- Abril de Versier, experta en decoración: "Estas son las tres cosas que debes evitar si quieres tener una casa elegante"
- Carmen Trueba, arquitecta: "Estos cinco trucos hacen que tu casa parezca más sofisticada"
- 10 tendencias para decorar salones en 2025, según los expertos
Decorar las paredes de casa con fotografías es una forma sutil de personalizar cada espacio y así queda patente en estas 35 ideas para decorar con cuadros y láminas. Las imágenes nos provocan emociones, así que puedes montar una mini galería de arte sobre los muros del dormitorio, en el comedor o el salón, en la zona de estudio, si pretendes fomentar al creatividad, o en el pasillo, que puedes redecorar con estos trucos de interiorismo .
La selección de las fotografías es la mayor parte del éxito, así que elige bien la temática y piensa en composiciones armónicas y que tengan un hilo conductor en común. Utiliza los recuerdos fotográficos de las vacaciones familiares, las curiosas capturas que haces en las rutas por la naturaleza o los retratos de tus seres queridos. Luego, juega con la superposición de planos variados, desde utilizar formatos panorámicos en paisajes, que dan una sensación expansiva, hasta recrear primerísimos planos de detalles de viajes, arquitectura o personas para personalizar la estancia. También puedes hacer collages originales inspirados en el trabajo artesanal de los moodboards en papel de la artista Alejandra Duarte.
Cuando piensas en una composición de marcos para la pared también estás optimizando el espacio libre que hay desde el suelo hasta el techo o a los muebles. Sólo necesitas tener buen gusto para seleccionar las imágenes y crear una estética sofisticada, bohemia o dinámica, según sea tu personalidad o el estilo decorativo de tu salón.
Las fotografías aportan color y textura, pero las dimensiones también crean puntos focales exclusivos para atraer la mirada y generar un interés o un efecto wow. Esta sensación puede modificarse durante diferentes etapas, porque las fotos enmarcadas se pueden actualizar e ir cambiando la temática.
4 trucos de experto para enmarcar fotos
El experto en decoración Álvaro Toledo, con cerca de 300.000 seguidores en Instagram, desgrana en sus contenidos consejos muy prácticos sobre diseño, interiorismo y proyectos DIY. Hemos recapitulado sus 4 ideas para enmarcar personales y colgarlas en casa para que las pruebes y puedes personalizar un espacio en tu hogar que sea único y refleje tus intereses y tus recuerdos.
Álvaro Toledo siempre se ha interesado por las disciplinas creativas. Además de estudiar Comunicación Audiovisual, se ha formado en Fotografía, por eso sus consejos decorativos en esta materia son muy valiosos para elevar el interiorismo del salón con estas 4 formas de enmarcar fotos poco comunes y con muy buen gusto, aunque el experto declara que "está deseando probar, sobre todo, la primera y la segunda":
- Asimétrica. El experto en decoración aconseja colocar las fotografías de una forma creativa "en un mismo paspartú, pero en diferentes zonas. Es una forma supercreativa de enmarcar y, además, como que le da mucha frescura".
- Collage. Esta técnica la conoces desde que ibas al colegio, así que sólo tienes que recuperarla, sobre todo si tienes fotos analógicas o de fotomatón, pero "creo que queda especialmente bien en fotografías en blanco y negro", afirma Álvaro Toledo.
- Paspartú gigante. Eleva el valor de las imágenes que tienes en tu álbum con esta brillante idea del experto en decoración. Necesitas una pieza grande de paspartú blanco para colocar "polaroids o fotografías antiguas, que sólo tienes una copia, le da toda esa importancia que tiene la foto".
- Paspartú con color, textura o patrón. Con esta manualidad DIY vas a dar un paso más allá, porque Álvaro Toledo considera que podrás "crear de alguna manera una nueva obra entre la foto, el marco, como que todo el conjunto es una nueva pieza".
Belinda Guerrero es redactora digital especializada en decoración, arquitectura e interiores en Nuevo Estilo, aunque también escribe contenidos sobre jardinería, bienestar o mascotas. Le interesa la economía circular y la ecología, pero también las tendencias del interiorismo y encontrar trucazos para ahorrar tiempo o energía y conseguir vivir todos mejor en un entorno más sostenible. En la web de Nuevo Estilo también hace guiños al star system cuando bucea en las casas de los famosos españoles y de las celebrities con más seguidores en redes sociales. Belinda tiene una larga experiencia como periodista y también ha sido diseñadora gráfica, así que puede decir que ha ejercido en casi todos los frentes de la prensa, desde agencias de noticias hasta diarios y revistas, donde ha tenido la suerte de participar en el lanzamiento de grandes proyectos brillantes en los grupos de comunicación más importantes de España. También ha trabajado en producciones de moda, organización de eventos y en el departamento Boutique Creativa de Hearst, donde se creaban productos branded content y coordinaba equipos para diseñar revistas de empresa y fidelización para El Corte Inglés, Repsol o Renfe. Estudió Periodismo en la Universidad Complutense de Madrid para dedicarse a la profesión más bonita del mundo y ha tenido la suerte de seguir en esta maravillosa brega capaz de saciar su curiosidad infinita sobre cualquier tema. Ha escrito artículos de decoración, cine, belleza, motor, consumo, salud, economía, cultura, moda, gastronomía o medio ambiente; en realidad, sobre cualquier ámbito, incluida una de sus grandes pasiones: los viajes. Como redactora de la revista DeViajes, tuvo la suerte de pasear por todo el mundo durante una década y recibir el Premio de Prensa Escrita de Turismo de Flandes.