- 53 zapateros bonitos y prácticos que puedes comprarte
- Los 14 zapateros de IKEA más bonitos que puedes comprar
- Ideas para guardar tus zapatos de manera cómoda en muy pocos metros cuadrados
No somos Imelda Marcos, pero nos apasionan los zapatos. Las dificultadas llegan, sobre todo en invierno, cuando hay que disponer de calzado más voluminosos, como botas de caña o de agua, zapatos forrados, zapatillas de deporte o salones de tacón para las celebraciones.
Te ofrecemos muchas ideas y soluciones para ordenar los zapatos en casa, pero hemos pensado en los más mañosos, por eso te traemos este proyecto DIY para tener un mueble zapatero de diseño para estrenar en 2025. ¿Lo mejor? Renovar un espacio de almacenaje muy práctico por poco dinero. Y el resultado encanta incluso a los interioristas expertos.
Cómo restaurar un zapatero viejo para estrenar mueble
Reciclar muebles es una opción sostenible, pero también una actividad relajante, además de una forma de ahorro única. Este zapatero tipo IKEA se convierte con las manos de Patri, de Lovinhope, en un mueble de diseño que puedes tapizar con rejilla en cannage o con tela de arpillera o rafia. Es una remodelación muy sencilla y rápida de hacer, que no te llevará más de tres horas.
Con esta manualidad DIY vas a estrenar un nuevo zapatero muy estiloso con tres espacios, que tienen capacidad para alrededor de 15 pares. Quizá la parte más laboriosa sea desmontar las puertas del mueble. Después, todo es coser y cantar. Pinta el soporte del zapatero, puedes evitar el interior, y también las superficies externas donde están los tiradores.
Ahora, recorta la tela de arpillera o la rejilla en 3 rectángulos, con la misma medida de cada puerta abatible. En paralelo, recorta listones de madera con perfiles oblicuos para crear un marco en cada puerta. Una vez bien seca de la pintura, utiliza cola especial para madera para fijar la tela de fibra y los marcos. Para terminar, atornilla seis tiradores nuevos, mejor en tono dorado, como estos de Amazon, para dar un aspecto vintage a este mueble de diseño, como el que consiguió esta restauradora, que transformó el mueble de las abuelas en un aparador que será tendencia en 2025.
El resultado de esta restauración DIY es tan espectacular que puedes utilizarlo para decorar el recibidor, y así tener la solución perfecta, siempre a mano, para descalzarte en cuanto llegues a casa y así mantener tu hogar más limpio y ordenado. Las puertas abatibles ocultan barras horizontales con mucha profundidad para poder esconder de forma elegante el calzado, pero te recomendamos que pongas algún ambientador para neutralizar los olores menos agradables de los zapatos, aunque puedes serguir estos 7 sencillos pasos para lograr que tu armario huela mejor, que se puede aplicar a este flamante zapatero renovado en estilo vintage.
Belinda Guerrero es redactora digital especializada en decoración, arquitectura e interiores en Nuevo Estilo, aunque también escribe contenidos sobre jardinería, bienestar o mascotas. Le interesa la economía circular y la ecología, pero también las tendencias del interiorismo y encontrar trucazos para ahorrar tiempo o energía y conseguir vivir todos mejor en un entorno más sostenible. En la web de Nuevo Estilo también hace guiños al star system cuando bucea en las casas de los famosos españoles y de las celebrities con más seguidores en redes sociales. Belinda tiene una larga experiencia como periodista y también ha sido diseñadora gráfica, así que puede decir que ha ejercido en casi todos los frentes de la prensa, desde agencias de noticias hasta diarios y revistas, donde ha tenido la suerte de participar en el lanzamiento de grandes proyectos brillantes en los grupos de comunicación más importantes de España. También ha trabajado en producciones de moda, organización de eventos y en el departamento Boutique Creativa de Hearst, donde se creaban productos branded content y coordinaba equipos para diseñar revistas de empresa y fidelización para El Corte Inglés, Repsol o Renfe. Estudió Periodismo en la Universidad Complutense de Madrid para dedicarse a la profesión más bonita del mundo y ha tenido la suerte de seguir en esta maravillosa brega capaz de saciar su curiosidad infinita sobre cualquier tema. Ha escrito artículos de decoración, cine, belleza, motor, consumo, salud, economía, cultura, moda, gastronomía o medio ambiente; en realidad, sobre cualquier ámbito, incluida una de sus grandes pasiones: los viajes. Como redactora de la revista DeViajes, tuvo la suerte de pasear por todo el mundo durante una década y recibir el Premio de Prensa Escrita de Turismo de Flandes.