- 15 Ideas para decorar el dormitorio principal con estilo
- 45 Dormitorios pequeños modernos: ideas para decorar
- Ideas para distribuir el dormitorio y aprovechar el espacio
El dormitorio es nuestro último reducto, un lugar en el que recuperamos la energía perdida durante el día y descansamos mejor que en ningún otro lugar del mundo. Sigue la fórmula CCC: cama, colchón y canapé para tener el mejor descanso y pon personalidad a tu pequeño templo con un cabecero clásico como el que tenía tu abuela.
Echa un vistazo a los 27 Cabeceros DIY fáciles para renovar el dormitorio para elegir una opción que se integre en el ambiente de la habitación. Puedes optar por diferentes estilos, pero siempre tienes que tener en el punto de mira el color, porque determina la personalidad de esta pieza del dormitorio. Un cabecero en colores neutros será más atemporal, mientras que si decides tapizarlo o pintarlo con tonos llamativos crearás una atmósfera más fresca y dinámica.
Se impone la coherencia, porque el cabecero de la cama es el punto focal más poderoso. Quizá te has dado una vuelta por el desván de tu familia y has encontrado el cabecero de la tatarabuela, sobrio y en madera maciza, que tiene muchas posibilidades para darle una segunda oportunidad. No dudes en hacerlo, porque el resultado puede ser tan espectacular como el de este mueble con vitrina de las abuelas restaurado con papel pintado.
Cómo reformar el cabecero de madera de la abuela
Si tienes la fortuna de haberte topado con una pieza antigua de calidad, piensa que restaurarla es la mejor inversión que puedes hacer, mucho más que comprar un cabecero de cama nuevo. Las piezas recuperadas te dan muchas alegrías, así que prueba a inspirarte y haz manualidades DIY tan fáciles como esta restauración de una maleta antigua vintage. Sólo necesitas un poco de imaginación y ponerte manos a la obra para conseguir un nuevo cabecero vintage con rejilla, como nos muestra la creadora de contenidos de WithBrushandPaper.
A la hora de dar una nueva oportunidad a un mueble de madera de la abuela o rescatado en un mercadillo, es primordial acometer una limpieza profunda para observar los daños, raspones y taras, pero también si sufre de carcoma. Una vez revisada y bien limpia toda la superficie, hay que retirar el barniz viejo para conseguir el tono natural de la madera.
Empieza por ponerte unos guantes antes de aplicar con una brocha un decapante, mejor si lo haces en un lugar bien ventilado, y cuando seque lo retiras con una espátula o rascador. Si el mueble tiene varias capas de barniz, vuelve a pasar con la brocha una nueva capa de decapantes, y repite el secado y la acción con la espátula. Puedes empezar a lijar a mano, pero también utilizar una lijadora eléctrica, en favor de la veta de al madera, con un grosor del 0,8 mm.
Cuando el centro del cabecero antiguo se vea muy estropeado, no merece la pena decaparlo, pero tienes la opción de seguir este truco de TikTok tan eficaz como bonito. Con láminas de fibra natural vas a crear un mueble en cannage, que es un recurso atemporal perfecto para decorar dormitorios. Recorta el tejido de rafia siguiendo las medidas de los cuarterones del cabecero y pégalo con cola de contacto especial para madera. Para ocultar los bordes, pega unos listones finos, de un centímetro de ancho, y ya sólo queda pintar toda la madera con una cera natural para poder estrenar un cabecero vintage con rejilla.
Belinda Guerrero es redactora digital especializada en decoración, arquitectura e interiores en Nuevo Estilo, aunque también escribe contenidos sobre jardinería, bienestar o mascotas. Le interesa la economía circular y la ecología, pero también las tendencias del interiorismo y encontrar trucazos para ahorrar tiempo o energía y conseguir vivir todos mejor en un entorno más sostenible. En la web de Nuevo Estilo también hace guiños al star system cuando bucea en las casas de los famosos españoles y de las celebrities con más seguidores en redes sociales. Belinda tiene una larga experiencia como periodista y también ha sido diseñadora gráfica, así que puede decir que ha ejercido en casi todos los frentes de la prensa, desde agencias de noticias hasta diarios y revistas, donde ha tenido la suerte de participar en el lanzamiento de grandes proyectos brillantes en los grupos de comunicación más importantes de España. También ha trabajado en producciones de moda, organización de eventos y en el departamento Boutique Creativa de Hearst, donde se creaban productos branded content y coordinaba equipos para diseñar revistas de empresa y fidelización para El Corte Inglés, Repsol o Renfe. Estudió Periodismo en la Universidad Complutense de Madrid para dedicarse a la profesión más bonita del mundo y ha tenido la suerte de seguir en esta maravillosa brega capaz de saciar su curiosidad infinita sobre cualquier tema. Ha escrito artículos de decoración, cine, belleza, motor, consumo, salud, economía, cultura, moda, gastronomía o medio ambiente; en realidad, sobre cualquier ámbito, incluida una de sus grandes pasiones: los viajes. Como redactora de la revista DeViajes, tuvo la suerte de pasear por todo el mundo durante una década y recibir el Premio de Prensa Escrita de Turismo de Flandes.