Tener maña con las manualidades tiene muchas ventajas, sólo hay que ver el resultado de una experta de reciclaje al restaurar una icónica cómoda de IKEA para convertirla en un mueble de inspiración vintage para el salón. Erin Shuford reforma piezas que recoge de mercadillos y consigue acabados preciosos como estas elegantes mesillas.

Aprovechar y reutilizar son dos premisas de las casas sostenibles, por eso te vendrá bien recordar estos 5 consejos de experto para reformar una casa antigua salvando la decoración más vintage y conseguir una vivienda acogedora y cálida. Seguro que tienes en el trastero algunas mesillas viejas que aún dudas si tirarlas o restaurarlas, pues si sigues este paso a paso vas a estrenar unas mesas de noche vintage en estilo nórdico, perfectas para decorar un dormitorio rústico, actual o boho chic.

mesillas de noche recicladas vintage combinan dormitorio rusticopinterest
Irati Ayerza Photography

Cómo pintar las mesas de noche antiguas para reciclarlas

Antes de empezar esta manualidad DIY, retira los tiradores o adornos del mueble, y ve pensando que con este proyecto vas a dar un estilo único a tu habitación, así que si te animas puedes revisar también setas 15 ideas para decorar el dormitorio principal.

Ha llegado el momento de acometer el reciclado de las mesitas de noche de tu abuela. Protégete con guantes resistentes a los químicos y gafas protectoras antes de abordar este proyecto DIY de reciclaje de muebles antiguos. Llega el momento de limpiar la superficie de las mesillas de noche viejas con un líquido desengrasante o disolvente vertido sobre un paño limpio para retirar toda la suciedad.

reciclar muebles madera lijarpinterest
Getty Images

La experta en reciclaje de muebles ha tenido la brillante idea de pintar los muebles en este color azul noche o cósmico que es tendencia. Es una técnica sencilla y eficiente, además de ahorrar mucho dinero en materiales, sólo tienes que proteger el suelo con papel de estraza o de periódicos viejos para evitar goteos y manchas en el suelo. Por supuesto, cuando trabajes con pinturas y esmaltes debes hacerlo en un lugar bien ventilado.

Para conseguir un resultado duradero, conviene que lijes al superficie antes para que no resbale la capa de pintura. A la hora de pintar, puedes hacerlo con un rodillo o utilizar una pistola, como hace la experta en restauración, que advierte de que "la pintura de alta calidad puede ser cara, pero puede valer la pena cuando se trata de ahorrar a tiempo. Perdí la cuenta de cuántas veces he rehecho una pieza porque usé problemas de pintura barata o de baja calidad".

Pasadas 24 horas, se habrá secado por completo la pintura. Es el momento de retirar los cajones y limpiar con una lija suave los cantos de la madera, a los lados y en la parte superior. Después, repasa con un pincel fino para dar una capa fina de pintura y verás cómo el acabado es perfecto. Cuando se haya secado, coloca los tiradores antiguos u opta por poner unos en estilo nórdico para combinar con las patas redondas, que la experta ha mantenido en su original tono madera natural.

las mesas de madera necesitan una capa de barniz para proteger la superficie de este material una mesa de madera con tinte y barnizpinterest
Brad Holland

Es una excelente opción aplicar un protector que mejore la resistencia de la pintura y que ofrezca un acabado lacado o mate, como el de estas mesillas de noche de madera que tienen una nueva vida. La experta en reciclaje indica que la superficie del mueble pintado reciba el esmalte cuando se seque y que nunca supere los dos días para que sea más eficaz esta capa protectora.

Headshot of Belinda Guerrero

Belinda Guerrero es redactora digital especializada en decoración, arquitectura e interiores en Nuevo Estilo, aunque también escribe contenidos sobre jardinería, bienestar o mascotas. Le interesa la economía circular y la ecología, pero también las tendencias del interiorismo y encontrar trucazos para ahorrar tiempo o energía y conseguir vivir todos mejor en un entorno más sostenible. En la web de Nuevo Estilo también hace guiños al star system cuando bucea en las casas de los famosos españoles y de las celebrities con más seguidores en redes sociales. Belinda tiene una larga experiencia como periodista y también ha sido diseñadora gráfica, así que puede decir que ha ejercido en casi todos los frentes de la prensa, desde agencias de noticias hasta diarios y revistas, donde ha tenido la suerte de participar en el lanzamiento de grandes proyectos brillantes en los grupos de comunicación más importantes de España. También ha trabajado en producciones de moda, organización de eventos y en el departamento Boutique Creativa de Hearst, donde se creaban productos branded content y coordinaba equipos para diseñar revistas de empresa y fidelización para El Corte Inglés, Repsol o Renfe. Estudió Periodismo en la Universidad Complutense de Madrid para dedicarse a la profesión más bonita del mundo y ha tenido la suerte de seguir en esta maravillosa brega capaz de saciar su curiosidad infinita sobre cualquier tema. Ha escrito artículos de decoración, cine, belleza, motor, consumo, salud, economía, cultura, moda, gastronomía o medio ambiente; en realidad, sobre cualquier ámbito, incluida una de sus grandes pasiones: los viajes. Como redactora de la revista DeViajes, tuvo la suerte de pasear por todo el mundo durante una década y recibir el Premio de Prensa Escrita de Turismo de Flandes.