- Cómo restaurar la mesilla de la abuela según una experta en reciclaje
- Cómo restaurar el mueble de las abuelas en un aparador en estilo vintage
- Cómo restaurar la icónica cómoda de Ikea y convertirla en un mueble vintate
Hay que saber siempre cómo reciclar un mueble antiguo con autentico acierto y en pocos pasos, sobre todo si tienes la suerte de tener esta mesa de comedor redonda extensible de la abuela, un clásico que es muy práctico para casas con un salón pequeño y que la habilidad de la restauradora de Mi Refugio Mágico transforma en este vídeo viral de TikTok.
Si no has heredado un mueble de tu abuela, es importante que cómo comprar y diferenciar piezas y mobiliario antiguo o vintage con estos consejos de expertos. Las mesas de comedor redondas siempre han sido un buen aliado para decorar salones de casas pequeñas, porque optimizan el espacio al evitar las esquinas, pero es que cuando son extensibles permiten acoger más invitados y recogerse en muy poco tiempo.
Cómo restaurar una mesa de comedor redonda
Si te decides a transformar este mueble, tendrás una mesa eterna en tu comedor y puedes colocarla en un apartamento, en una casa de campo o en un piso urbano. El paso a paso para realizar la transformación total de esta pieza clásica es muy sencillo.
1. Limpiar la mesa de comedor
Cuando vayas a tratar un mueble, la madera tiene que estar perfectamente limpia, así que elimina el polvo y los restos de suciedad con un paño seco bien, sobre todo el panel interior que se desdobla y esconde en esta mesa extensible.
2. Evita el lijado de la madera
Vas a ahorrar mucho tiempo y esfuerzo cuando utilices la imprimación para darle una capa a la superficie de la mesa. Sólo necesitas una brocha ancha o redonda para cubrir toda la madera y así conseguir un óptimo agarre de la pintura. Es importante que des una capa en cada recoveco de la mesa de comedor. Espera a que seque bien.
3. Elige un color resistente para la mesa de comedor
La experta en restauración nos muestra en esta guía paso a paso ha elegido un color azul noche que tiene un precioso acabado, pero tú tendrás que seleccionar el tono más apropiado para el comedor, aunque siempre las paletas cromáticas en crudo o naturales darán sensación de más espacio en tu salón. Con un rodillo de espuma, aplica la pintura a la tiza, cubre toda la madera con dos capas, pero déjalas secar en cada aplicación.
4. Protege la madera de la mesa redonda
Al aplicar un protector a la superficie, vas a conseguir que el mobiliario dure mucho más tiempo. Las mesas de comedor sufren mucho por su uso, así que necesitan un extra de resistencia para evitar los roces o raspaduras. Aplica el protector con un rodillo para lograr un resultado impecable.
Belinda Guerrero es redactora digital especializada en decoración, arquitectura e interiores en Nuevo Estilo, aunque también escribe contenidos sobre jardinería, bienestar o mascotas. Le interesa la economía circular y la ecología, pero también las tendencias del interiorismo y encontrar trucazos para ahorrar tiempo o energía y conseguir vivir todos mejor en un entorno más sostenible. En la web de Nuevo Estilo también hace guiños al star system cuando bucea en las casas de los famosos españoles y de las celebrities con más seguidores en redes sociales. Belinda tiene una larga experiencia como periodista y también ha sido diseñadora gráfica, así que puede decir que ha ejercido en casi todos los frentes de la prensa, desde agencias de noticias hasta diarios y revistas, donde ha tenido la suerte de participar en el lanzamiento de grandes proyectos brillantes en los grupos de comunicación más importantes de España. También ha trabajado en producciones de moda, organización de eventos y en el departamento Boutique Creativa de Hearst, donde se creaban productos branded content y coordinaba equipos para diseñar revistas de empresa y fidelización para El Corte Inglés, Repsol o Renfe. Estudió Periodismo en la Universidad Complutense de Madrid para dedicarse a la profesión más bonita del mundo y ha tenido la suerte de seguir en esta maravillosa brega capaz de saciar su curiosidad infinita sobre cualquier tema. Ha escrito artículos de decoración, cine, belleza, motor, consumo, salud, economía, cultura, moda, gastronomía o medio ambiente; en realidad, sobre cualquier ámbito, incluida una de sus grandes pasiones: los viajes. Como redactora de la revista DeViajes, tuvo la suerte de pasear por todo el mundo durante una década y recibir el Premio de Prensa Escrita de Turismo de Flandes.