Hace un tiempo ya te advertimos que la colección de Lego Tiny Plant se iba a convertir en tu nueva afición en verano. Las plantitas son una monada y tan decorativas, que merece la pena buscarles una ubicación especial para dar una pincelada de color a cualquier rincón de tu casa con este terrario DIY.

Juanjo Bricks se ha hecho viral con esta vídeo en el que nos regala esta original idea para hacer esta manualidad casera fácil y bonita para crear un ecosistema de plantas que no tienes que regar jamás. Puedes elegir entre orquídeas, crasas y suculentas, rosas, ramas de cerezo o cactus.

Las flores artificiales más bonitas de Lego
Set de cactus decorativos de Lego
Lego Set de cactus decorativos de Lego
Crédito: Amazon
FLores y ramas de cerezo artificiales
Lego FLores y ramas de cerezo artificiales
Crédito: Amazon
Plantas crasas y suculentas de construcción
Lego Plantas crasas y suculentas de construcción
Ahora 15% de descuento
Crédito: Amazon
Bonsái de Lego
Lego Bonsái de Lego
Crédito: Amazon
Set de rosas rojas
Lego Set de rosas rojas
Crédito: Amazon
Maceta con orquídeas
Lego Maceta con orquídeas
Ahora 20% de descuento
Crédito: Amazon

Una vez que tengas montadas todas tus macetitas de Lego, sólo necesitas crear un bonito terrario para exhibirlas. Preocúpate de cada detalle, tanto en la ubicación como en la selección de los colores. Puedes crear diferentes niveles para que luzcan más los cactus, crear un caminito de luces con una serpentina led y también incluir guijarros de diferentes colores o texturas. Adapta la decoración a la forma de la vitrina en la que quieras exhibir este bonito set de plantas artificiales. En el vídeo, se ha optado por el diseño Skuffen, una caja transparente para zapatos, de Ikea, en 36 x 29 x 21 cm, pero hay muchas opciones:

Urnas de cristal, vitrinas y terrarios transparentes para flores y plantas
Vitrina para exhibir plantas artificiales
Hmf Vitrina para exhibir plantas artificiales
Crédito: Amazon
Urna de cristal decorativa para suculentas
PH PandaHall Urna de cristal decorativa para suculentas
Crédito: Amazon
Campana transparente con base de madera
Belle Vous Campana transparente con base de madera
Crédito: Amazon
Ecosistema cerrado
Kokedamas Lucciana Ecosistema cerrado
Crédito: Amazon
Invernadero de plantas interiores
Qwork Invernadero de plantas interiores
Crédito: Amazon
Terrario geométrico
Ncyp Terrario geométrico
Crédito: Amazon
Headshot of Belinda Guerrero

Belinda Guerrero es redactora digital especializada en decoración, arquitectura e interiores en Nuevo Estilo, aunque también escribe contenidos sobre jardinería, bienestar o mascotas. Le interesa la economía circular y la ecología, pero también las tendencias del interiorismo y encontrar trucazos para ahorrar tiempo o energía y conseguir vivir todos mejor en un entorno más sostenible. En la web de Nuevo Estilo también hace guiños al star system cuando bucea en las casas de los famosos españoles y de las celebrities con más seguidores en redes sociales. Belinda tiene una larga experiencia como periodista y también ha sido diseñadora gráfica, así que puede decir que ha ejercido en casi todos los frentes de la prensa, desde agencias de noticias hasta diarios y revistas, donde ha tenido la suerte de participar en el lanzamiento de grandes proyectos brillantes en los grupos de comunicación más importantes de España. También ha trabajado en producciones de moda, organización de eventos y en el departamento Boutique Creativa de Hearst, donde se creaban productos branded content y coordinaba equipos para diseñar revistas de empresa y fidelización para El Corte Inglés, Repsol o Renfe. Estudió Periodismo en la Universidad Complutense de Madrid para dedicarse a la profesión más bonita del mundo y ha tenido la suerte de seguir en esta maravillosa brega capaz de saciar su curiosidad infinita sobre cualquier tema. Ha escrito artículos de decoración, cine, belleza, motor, consumo, salud, economía, cultura, moda, gastronomía o medio ambiente; en realidad, sobre cualquier ámbito, incluida una de sus grandes pasiones: los viajes. Como redactora de la revista DeViajes, tuvo la suerte de pasear por todo el mundo durante una década y recibir el Premio de Prensa Escrita de Turismo de Flandes.