- Colores que son tendencia para pintar el dormitorio.
- Cómo elegir los colores de las paredes y los muebles.
- Colores que combinan con el gris para pintar la casa.
- Ideas originales para pintar las paredes de casa con efectos.
- Cómo pintar paredes festoneadas, una nueva tendencia.
Una vivienda puede cambiar de aspecto rápidamente solo con cambiar la pintura de las paredes, techos o muebles. Una mano de pintura sobre una superficie amplia puede hacer que reciba un nuevo aspecto decorativo. Los colores pueden transformar por completo una estancia, al igual que si queremos pintura las paredes con plantillas o estarcidos. Sin embargo, puede surgir una cuestión al respecto: si vamos a pintar la casa, ¿cuánto dura la pintura en el bote por si queremos hacer retoques futuros u otros proyectos?
Cuando se trata de proyectos de pintura, siempre es mejor tener más pintura de la que necesitas. Para saber cuánto dura la pintura y cómo almacenarla adecuadamente para que realmente puedas volver a usarla, sigue leyendo para saber toda la información como un pintor profesional.
Tipos de pintura para la casa
Hoy en día, la pintura de látex se utiliza para casi todo; incluso, en aplicaciones interiores y exteriores como paredes, molduras y puertas. Además, también es la pintura más fácil de limpiar. "La pintura de látex es una pintura a base de agua, lo que significa que se limpia fácilmente con agua", dice Rick Watson, director de información de productos y servicios técnicos de Sherwin-Williams. "Dentro de la categoría de látex, hay varias formulaciones diferentes, como la acrílica o la acrílica vinílica".
Otros tipos de acabados de látex incluyen la pintura de tiza, que tiene un aspecto plano o mate, y la pintura de leche, que tiene un aspecto más histórico y desgastado, como puede ser al pintar los muebles de la cocina o el salón. "Estas pinturas se utilizan para proyectos decorativos, como manualidades o para renovar un viejo mueble de una tienda de segunda mano, como una cómoda o una mesita de noche, ya que no son lo suficientemente duraderas si se aplican en las paredes", dice Watson.
Otro tipo de pintura es la que tiene base de aceite y que debe limpiarse con un disolvente como los alcoholes minerales. Las pinturas a base de aceite desprenden olores fuertes y, como son más difíciles de limpiar, han perdido popularidad. Este es uno de los mejores consejos para pintar tu casa y ahorrar dinero, ya que si pintamos con pintura que no nos gusta o que desprende malos olores, terminaremos por cambiarla.
Cuánto dura la pintura en el bote
Esto depende de las condiciones de conservación. Las latas de pintura de látex o de aceite nuevas y sin abrir suelen durar tres años. Si almacenas una lata de pintura abierta de forma adecuada y no la expones al aire, puede durar hasta un par de años más. Por supuesto, cada marca tendrá sus propias pautas sobre la vida útil de un bote abierto o sin abrir, pero es bueno contar con marcas buenas de primera calidad para mayor durabilidad.
A continuación, consulta la lista para obtener estimaciones generales sobre cuánto tiempo durarán en buen estado los diferentes tipos de pintura.
- Pintura de látex: 2 a 10 años.
- Pintura acrílica: 2 a 15 años.
- Pintura a base de aceite: de 5 a 15 años o más.
- Pintura a la tiza: de 1 a 5 años.
- Pintura a base de leche, mezclada en forma de polvo: de 1 a 7 días.
- Pintura a base de leche, premezclada en lata: de 1 a 2 años.
¿Se puede utilizar pintura vieja?
Si abres la lata y la pintura se ve bien y huele a pintura (es decir, no tiene un olor desagradable), prueba a remover y comprobar su estado. Si hay mucho lodo o trozos que no se incorporan una vez que comienzas a mezclar, probablemente no sea una buena idea usarla, dice Watson. Si se quiere evitar que salgan burbujas en la pintura, mejor contar con productos de primera calidad nuevos. No obstante, puedes ir a la tienda de pinturas para obtener la opinión de un profesional o adquirir pinturas ecológicas, veganas, sin tóxicos y aromáticas.
Por otro lado, si descubres una capa de pintura residual, significa que ha entrado aire en la lata y que la capa superior de pintura se está secando. En este caso, puedes intentar recuperarla: retira la capa seca y tírala. Luego remueve bien la pintura y utilízala para pintar la casa a todo color con las nuevas tendencias.
Cuándo está la pintura en mal estado
Generalmente, son bastante obvias las señales de que la pintura se ha estropeado. Si huele agrio o maloliente, como a huevos podridos, definitivamente ya no se puede usar. Esto se debe a que, probablemente, haya bacterias presentes que son las que provocan el olor. Esto supone que tenga “poca adherencia, que no se seque bien y puede retener el olor una vez que la hayas aplicado a una superficie”, dice Watson. Por supuesto, en las paredes rugosas queda mal impregnada y, aunque sepas cómo quitar el gotelé de las paredes, es posible que no se adhiera bien a la superficie.
En cualquier caso, no merece la pena conservarla y, para deshacerse de ella de forma segura, consulta al ayuntamiento de tu localidad para saber dónde nos podemos deshacer de ella.
Cómo conservar la pintura
Para que la pintura tenga una larga vida útil, asegúrate de que el recipiente esté bien cerrado y luego guárdalo en un lugar seco y bien acondicionado. Es importante mantener una temperatura adecuada. Lo que realmente debes saber es que, sin importar el tipo de pintura que sea, siempre puedes guardar la pintura sobrante. “El paso más importante es mantener el aire fuera de la lata”, dice Rick.
Limpia todos los residuos de la ranura superior de la lata de pintura y alrededor del borde de la tapa, luego vuelve a colocarla. Resulta útil poner un bloque de madera sobre la tapa para que cierre mejor y de manera más uniforme; después, usa un mazo de goma para golpearla en su lugar. No olvides usar un marcador permanente para anotar dónde y cuándo usaste la pintura, así puede saber el tiempo que lleva cerrada y si se puede encontrar en buen estado como para usarla en las diferentes técnicas de pintura para las paredes.
También es importante mantener la pintura limpia y libre de bacterias. Para ello, vierte siempre la pintura en una bandeja o taza antes de usarla para no sumergir directamente los pinceles o rodillos en la lata. Cuando hayas terminado, desecha el resto o guárdalo por separado del resto de la lata en lugar de volver a verterlo y mantener de la mejor forma posible de colores con los que pintar las paredes de casa.
Guarda la pintura sobrante en un espacio que esté entre 50 y 90 grados Fahrenheit (10 y 32 grados Celsius). Para evitar que se congele o se sobrecaliente, mantener alejada de cualquier fuente de humedad y calor, como un calentador de agua, un horno o la luz solar directa.
Si solo queda una cantidad reducida de pintura y no tienes espacio para guardar la lata, a algunas personas les gusta verter la pintura sobrante en un recipiente de plástico reciclado más pequeño con tapa de rosca. Pero asegúrate de conservar la etiqueta o la tapa donde aparece el número de producto, la fórmula del color y la información de la garantía. Existen muchos colores para pintar la casa, pero todos deben guardar unos patrones de conservación para que estén en buen estado.


Francisco Jiménez es experto en diseño de interiores e historia del arte con especialización en interiorismo y arquitectura. Dedica su labor a la redacción y optimización de contenidos en Nuevo Estilo y Elle Decor desde el año 2021. Posee altos conocimientos en materia de interiorismo, arte, arquitectura y decoración con un alto dominio de la escritura y más de 10 años investigando y estudiando las diferentes tendencias históricas sobre interiorismo y otras propuestas de diseño en la actualidad o que tiene una gran proyección de futuro.
Desde hace 7 años, lleva escribiendo para distintos medios digitales sobre temas de interiorismo, decoración, arte y arquitectura. Analiza y muestra información relevante sobre las nuevas propuestas de diseño de mobiliario, aparatos electrónicos, electrodomésticos, combinaciones cromáticas para los interiores y el uso de materiales de calidad para los recursos del hogar. La sección de mascotas y plantas es una de las partes en las que presta gran atención con el fin de mostrar datos e información de interés. Además, en la actualidad amplía su labor en la redacción de otros contenidos de actualidad con fines de marketing y productos comerciales de interiorismo o para el bienestar personal.
Por otro lado, cabe destacar que es especialista en posicionamiento SEO y en e-commerce. Dedica su experiencia y formación para el desarrollo de las revistas de Nuevo Estilo y Elle Decor con el fin de mejorar la calidad de contenidos y mostrar todas las novedades comerciales que pueden adquirir los usuarios en productos del hogar, plantas, mascotas, ropa y otros complementos. En cuanto a la formación académica, es Licenciado en Historia del Arte (Universidad de Salamanca) con especialización en historia del interiorismo, arquitectura y vanguardias. Además, completa los estudios con un Máster en Patrimonio Histórico (Universidad de Castilla-La Mancha) con la especialización en interiorismo y arte. Actualmente, también trabaja en la gestión de contenidos digitales en redes sociales de Nuevo Estilo y comparte su trabajo en las revistas en su labor como docente en materias de arte, interiorismo e historia.




















