- 50 manualidades divertidas para el verano.
- 15 Manualidades relajantes y para sentirte bien.
- 27 cabeceros DIY para decorar tu dormitorio.
Cuando veas este vídeo tutorial vas a querer empezar la manualidad casera para hacer tu propio cuenco con estilo rústico. Tendrás un bol artesanal con un bonito acabado, perfecto para decorar el recibidor y colocar las llaves, utilizarlo para poner tus anillos favoritos, en el baño para guardar horquillas o gomitas de peinados o presentar en la mesa tus aperitivos favoritos o frutos secos saludables.
Además de hacer con tus manos estos bonitos recipientes decorativos, también puedes animarte a recomponer algunas piezas de cerámica que se hayan roto o resquebrajado, aunque para estos casos es mucho más bonito aplicarles la técnica kintsugi, el arte de recuperar piezas de cerámica.
Paso a paso para crear un cuenco decorativo DIY
¿Qué necesitas para hacer un cuenco artesanal con pasta blanca? Pues es muy sencillo, porque no tendrás que moverte de casa, es muy posible que ya tengas todos los materiales necesarios en casa.
Materiales que necesitas:
- un rollo de papel higiénico
- agua
- cola de carpintero
- una cucharadita de vinagre
- tiza en polvo, que puedes sustituir por maicena o talco
Cómo hacer la pasta de papel higiénico
Tami, la creadora digital que está detrás de la cuenta @bloss.deco de Instagram nos confiesa que para hacer la masa "las cantidades son medio a ojo, depende del rollo de papel que uses, pero más o menos es medio vasito de cola, 3 o 4 cucharadas de talco o maicena y una cucharadita de vinagre".
Tienes que introducir el papel higiénico cortado dentro de un recipiente con agua, dejarlo reposar durante una hora y terminar batiéndolo con un batidora de mano. Con un colador, retira todo el agua de la masa, estruja la pulpa del papel y ponlo en otro recipiente, donde añadirás el vinagre, la cola de carpintero y el talco. Amasa con la mano hasta que alcance una forma consistente.
Cómo hacer la forma de cuenco
En paralelo, forra un bol de cerámica con plástico y colócalo con el fondo hacia arriba, cúbrelo con la masa y crea una pequeña hamburguesa de pasta de papel para crear un apoyo estable para tu cuenco DIY. Con la ayuda de tus manos, une la base con el bol y suaviza con los dedos toda la superficie. Para terminar, haz agujeros en el borde de la parte ancha para luego decorar.
Tendrás que dejar que se seque tu obra artesana durante tres días. Después, retira el plástico y, si te apetece, puedes lijarlo. Aplica un barniz con la ayuda de una brocha para proteger el exterior y el interior y decora con una cuerda de fibra.
Belinda Guerrero es redactora digital especializada en decoración, arquitectura e interiores en Nuevo Estilo, aunque también escribe contenidos sobre jardinería, bienestar o mascotas. Le interesa la economía circular y la ecología, pero también las tendencias del interiorismo y encontrar trucazos para ahorrar tiempo o energía y conseguir vivir todos mejor en un entorno más sostenible. En la web de Nuevo Estilo también hace guiños al star system cuando bucea en las casas de los famosos españoles y de las celebrities con más seguidores en redes sociales. Belinda tiene una larga experiencia como periodista y también ha sido diseñadora gráfica, así que puede decir que ha ejercido en casi todos los frentes de la prensa, desde agencias de noticias hasta diarios y revistas, donde ha tenido la suerte de participar en el lanzamiento de grandes proyectos brillantes en los grupos de comunicación más importantes de España. También ha trabajado en producciones de moda, organización de eventos y en el departamento Boutique Creativa de Hearst, donde se creaban productos branded content y coordinaba equipos para diseñar revistas de empresa y fidelización para El Corte Inglés, Repsol o Renfe. Estudió Periodismo en la Universidad Complutense de Madrid para dedicarse a la profesión más bonita del mundo y ha tenido la suerte de seguir en esta maravillosa brega capaz de saciar su curiosidad infinita sobre cualquier tema. Ha escrito artículos de decoración, cine, belleza, motor, consumo, salud, economía, cultura, moda, gastronomía o medio ambiente; en realidad, sobre cualquier ámbito, incluida una de sus grandes pasiones: los viajes. Como redactora de la revista DeViajes, tuvo la suerte de pasear por todo el mundo durante una década y recibir el Premio de Prensa Escrita de Turismo de Flandes.