Es oficial. Todavía no ha llegado el verano, pero las temperaturas ya están empezado a subir de manera significativa. Una progresión que podría solventarse con el sencillo paso del que hoy os hablamos: la instalación de un ventilador de techo. Y es que, si decantarse por los mejores aires acondicionados portátiles para el verano o, sencillamente, escoger uno de los mejores ventiladores de torre, óptimos para disfrutar de un verano más fresco, supone una ayuda… la realidad es que la disposición de una opción de techo resulta una solución mucho más práctica para mantener la casa fresca en verano e, incluso, nos atreveríamos a señalar más cómoda.

No obstante, esta se tiende a descartar porque, al contrario del clásico aire acondicionado, no suele ser una de las opciones más manidas; la inmensa mayoría prefiere optar por el clásico diseño rectangular de aire acondicionado donde la atención del montaje, ejecutado por otros, no supone más que estar pendiente de que la garrafa de agua no se desborde. Ahora bien, es la visibilidad la que promueve esa elección que suele ser más elevada de precio y que, además, resulta más propenso a la rotura (al estar al aire libre) y más costoso de reparar.

Por no hablar de que, pese a lo que se tiende a pensar, algunos ventiladores de techo sirven para climatizar la casa sin importar la estación que dicte el calendario. Esto se debe a que algunos modelos cuentan con un sistema para revertir el giro de las aspas proporcionando una mayor calidez en los meses más fríos.

Requisitos para instalar un ventilador de techo en tu casa de manera fácil y asequible

home improvement remodeled contemporary open concept design in residential home
YinYang//Getty Images

Aunque de primeras puede sonar muy laborioso, lo que favorece que muchos ni se planteen esa opción, la realidad es que uno de sus grandes puntos a favor recae, precisamente, en lo sencillo que resulta montar. Eso sí, antes de dar el paso es importante estudiar y conocer bien la estructura y el material que constituyen tu casa para así escoger una opción de menor o mayor peso y, además, unos u otros tacos.

Por ejemplo, imagina que tu techo se encuentre construido con pilares de acero o ladrillo que han sido forjado a base de hormigón. Más allá de suponer la implicación de posibles muros de carga, unos tacos de expansión -como los destacados, a continuación- suelen ser óptimos para este tipo de techos; evitan crear daños en la estructura.

Rapid Tacos de expansión metálicos

Tacos de expansión metálicos
Crédito: Rapid

Por otro lado, tu vivienda puede contar con un falso techo. Es más común de lo que piensas. Y es que muchas construcciones los usan para ocultar las tuberías, cañerías necesarias o aislar entre ambos techos. ¿Cómo identificarlos? En líneas generales, suelen ser viviendas que se caracterizan por tener techos de menor altura construidos a base de escayola o yeso. Y son esas cualidades las que promueven que se recomiende optar por tacos basculantes o balancín.

DOJA Tacos basculantes

Tacos basculantes
Crédito: DOJA

Leroy Merlín Tacos de vuelco de balancín

Tacos de vuelco de balancín
Crédito: Leroy Merlín

Y, ¿en el caso de no tener un techo recto? Si dispones de uno bajo la forma de una bóveda, construido a base de hormigón o piezas de cerámica, matizar que al contrario de lo que sucedía con los falsos techos estos están en contacto con pilares o muros de carga. No obstante, matizar que la mayoría suelen contar con un falso techo donde, como ya os indicamos, lo más recomendable es optar por tacos de vuelco de balancín.

Qué herramientas y materiales necesitas:

ceiling fan blade light fixture decor
ChuckSchugPhotography//Getty Images

Para llevar a la práctica, no necesitarás más que un taladro, brocas, destornilladores, niveles de burbujas, los tacos recomendados y, por supuesto, el ventilador de techo.

Respecto a este último, como ya podrás suponer, es importante escoger el que mejor se adapte a las dimensiones del techo y, recalcar, qué cuánto mayor tamaño tenga, más números de aspas se necesitarán.

Ventilador de Techo con Luz y Wifi EnergySilence
Cecotec Ventilador de Techo con Luz y Wifi EnergySilence
Ahora 19% de descuento
Crédito: Cecotec
Ventilador de Techo con Función Verano-Invierno
Mellerware Ventilador de Techo con Función Verano-Invierno
Ahora 11% de descuento
Crédito: Mellerware
Ventilador de Techo de 60CM
Ateroll Ventilador de Techo de 60CM
Ahora 12% de descuento
Crédito: Ateroll

Cómo disponer el ventilador de techo: paso a paso

man installing ceiling fan
Jupiterimages//Getty Images

Tras conocer el tipo de techo y saber que esta forjado para ello, recabar todo el material necesario y montar la estructura del ventilador, solo queda colocarlo en el techo. Para ello, tan solo tienes situar base y marcar en el techo donde irían los tacos para, después, taladrar y posicionar los tacos acordes al tipo de techo.

Una vez esto, al igual que sucede con las lámparas de techo u otros muebles, tan solo tienes que situar el soporte, pasar las varillas, e irlo atornillando al máximo. Con la luz de entrada cortada, ve uniendo los cables de luz del ventilador para que pueda funcionar. Su conexión no supone ninguna disparidad con cualquier objeto conectado a la luz; tan solo hay que conectar los cables de la misma tonalidad entre sí.

Por último, fija la carcasa del propio ventilador que mantendrá ocultas y protegidas las conexiones y, ¡listo!, a hacer frente a las altas temperaturas.


Headshot of Marina Vázquez

Marina Vázquez es redactora, experta en temas de nutrición, salud mental y vida healthy. No hay receta que se le resista, más aún desde la llegada de la air fryer a su cocina la cual le permite cocinar y hacer recetas más saludables. Ahora bien, aunque hallar ideas de postres sanos que le endulcen el día es una de sus pasiones, el estilo no se queda atrás.

Periodista por la Universidad Complutense de Madrid, a lo largo de su trayectoria ha formado parte de múltiples cabeceras de temática más lifestyle como Marie Claire o Vanitatis donde, entre otras labores, se ha encargado de redactar las últimas tendencias vistas en el street style

No se le escapa los últimos entrenamientos de las celebrities como Rosalía, Georgina Rodríguez o Penélope Cruz. Pues ante unos brazos definidos, unas piernas firmes o un abdomen tonificado ahí está ella para enterarse de los ejercicios que ponen en forma a las famosas.

Marina Vázquez es de las que no se resiste a probar un nuevo cosmético, de la que se meriendan temporadas en una tarde y de las que siempre van con prisa por añadir una serie más a la rutina, pero llegan puntual.