- 20 estanterías escultóricas y originales para el salón
- Las 25 mejores estanterías para colocar libros en el salón
- Estanterías blancas: 20 ideas prácticas de decoración
Uno de los dilemas más recurrentes en todos los hogares es la falta de espacio. Ya sabéis, esa carencia de espacio de almacenamiento que, indistintamente de cómo ordenar y decorar las librerías o el número de metros cuadrados que constituyan tu vivienda, te lleva a apilar tus pertenencias en montañas -ocultas, por supuesto, a simple vista por si se reciben visitas sorpresa- que empiezan a alcanzar una altura cada vez más afín al Everest.
Y si bien cierto que estos trucos para la organización de tu hogar o que, incluso, estos contenedores de almacenamiento que hacen que mantener la casa organizada sea muy fácil redujeron la altura de la pila, la propuesta de bricolaje que destacamos ha sido clave para dar cabida al resto de la montaña de pertenencias de manera ordenada y, sobre todo, funcional.
Y es que tras aprender a crear desde cero tu propio perchero en dos pasos sin gastar mucho dinero o, incluso, reducir la ya mencionada pila de pertenencias con esta propuesta de cómo crear tu propia mesa auxiliar con espacio de almacenaje en dos pasos y sin gastar mucho dinero, Leroy Merlín ha vuelto a brindarnos una solución a esta falta con su última propuesta de bricolaje, avalada por expertos en interiorismo. Una para la que, ya os vamos adelantando, apenas necesitarás material, requiere de muy pocos pasos y, además, podrás versionar o adaptar como gustes a la necesidad que tengas. ¿De qué se trata? De unos pequeños estantes o una mesita auxiliar que podrás crear con unas prácticas tablas o tableros de madera en apenas unos minutos.
ESTANTERÍA DE MADERA: CÓMO HACERLA EN CASA
Como dicta la firma Leroy Merlín, esta manualidad se convierte en una opción perfecta para “tener tus objetos más personales a la vista” y, lo mejor, es que puedes adaptarla a las necesidades que tengas incluyendo más o menos baldas y, con ello, más o menos altura en las estancias que desees.
Para ello, como bien indica el grupo, solo necesitarás los siguientes materiales:
- Tablero macizo de pino en las dimensiones que desees.
- Escuadras decorativas que con un precio de lo más asequible te permitirán situar la tabla de forma sencilla sin, además, ocupar apenas espacio y sin restar funcionalidad o diseño. Eso sí, importante, a la hora de escoger entre unas u otras matizar que no todas soportan todo tipo de peso. Hay que saber escoger una que se adapte al peso de lo que buscas situar. Entre todos los modelos posibles, destacamos estas de la firma:
O estas otras escuadras, dependiendo del diseño que busques recrear.
- Asimismo, resulta imprescindible una caja de herramientas que te permita acomodar y ajustar a tu necesidad la balda.
EL PASO A PASO PARA CREAR TU BALDA DE ALMACENAJE CON ÉXITO
Este sistema o paso a paso no posee nada de complejidad y es justo esa característica la que, tal vez, te anime a trasladar el sistema de crear una balda de mayores dimensiones como, por ejemplo, animarte a crear tu propio escritorio. Al fin y al cabo, como matizan los expertos de Leroy Merlin, esta manualidad o tarea de bricolaje apenas requiere de dos pasos.
FASE 1. LA UBICACIÓN
Sin ninguna duda, el paso esencial de esta construcción recae en medir y colocar bien la balda para que esta esté recta. Para ello, es esencial situar y elegir bien las escuadras que se convertirán en el apoyo, jugando como base, de la balda.
FASE 2. FIJARLO EN ELLA
Una vez has establecido a qué altura desees situar las baldas, es momento de recurrir a la caja de herramientas para atornillar la escuadra en el sitio que has marcado. Aunque, para mayor sujeción, te recomendados fijar las baldas a las escuadras y después situar las escuadras, con la tabla, en el sitio que habías pensado en la pared.
Y, ¡voilá!, en apenas unos minutos podrás disfrutar de estos estantes que te permitirán ganar espacio de almacenamiento o, como mínimo, te permitirán tener la mesa de escritorio más despejada.
Marina Vázquez es redactora, experta en temas de nutrición, salud mental y vida healthy. No hay receta que se le resista, más aún desde la llegada de la air fryer a su cocina la cual le permite cocinar y hacer recetas más saludables. Ahora bien, aunque hallar ideas de postres sanos que le endulcen el día es una de sus pasiones, el estilo no se queda atrás.
Periodista por la Universidad Complutense de Madrid, a lo largo de su trayectoria ha formado parte de múltiples cabeceras de temática más lifestyle como Marie Claire o Vanitatis donde, entre otras labores, se ha encargado de redactar las últimas tendencias vistas en el street style.
No se le escapa los últimos entrenamientos de las celebrities como Rosalía, Georgina Rodríguez o Penélope Cruz. Pues ante unos brazos definidos, unas piernas firmes o un abdomen tonificado ahí está ella para enterarse de los ejercicios que ponen en forma a las famosas.
Marina Vázquez es de las que no se resiste a probar un nuevo cosmético, de la que se meriendan temporadas en una tarde y de las que siempre van con prisa por añadir una serie más a la rutina, pero llegan puntual.