Hay paños de cocina que parecen cuadros y perfectamente podrías enmarcarlos y decorar tu pared con estos diseños. En este caso, vamos más allá y te proponemos cambiar el look de tu sofá o del dormitorio con esta manualidad casera para hacer un cojín sin coser con un paño de cocina: increíble, pero cierto.

Si sigues el paso a paso con los prácticos consejos de María Sánchez, en su cuenta de Instagram @airamdecor, vas a aprender a hacer una funda de cojín rectangular DIY sin necesidad de saber coser, de una forma fácil y, sobre todo, muy barata.

cómo hacer una funda de cojín sin coser con un paño de cocinapinterest
Instagram/María Sánchez

Los paños de cocina tienen diseños muy bonitos, desde estampados frutales a patrones geométricos o lineales; también encontrarás formatos cuadrados o rectangulares y todo tipo de colores. Una vez que elijas tu print favorito, vas a necesitar tener a mano cinta termoadhesiva, una sábana vieja para hacer la parte trasera de la funda, tijeras y velcro adhesivo.

Materiales para hacer manualidades sin coser:
Miniplancha portátil para trasnsferencias textiles
QuuCLY Miniplancha portátil para trasnsferencias textiles
Crédito: Amazon
Cinta para dobladillo termoadhesiva
Wohlstand Cinta para dobladillo termoadhesiva
Crédito: Amazon
Cinta adhesiva para ropa o cortinas
O5O2 Cinta adhesiva para ropa o cortinas
Crédito: Amazon
155 etiquetas de tela termoadhesivas
Haberdashery Online 155 etiquetas de tela termoadhesivas
Crédito: Amazon
Velcro adhesivo
Blooven Velcro adhesivo
Ahora 24% de descuento
Crédito: Amazon
16 parches denim térmicos
Nutabevr 16 parches denim térmicos
Crédito: Amazon

1 Recupera un retal de tela o una sábana que ya ha hecho su función y recorta en la misma forma que tenga el paño de cocina seleccionado, con el cojín encima para calcular mejor, pero siempre dejando un margen en los cuatro lados de 4 cm. Ahora, coloca la cinta termoadhesiva sobre la tela, menos en la parte lateral donde irá el dobladillo, y sitúa el trapo de cocina encima, además de recortar el textil sobrante. Enchufa la plancha y, cuando esté bien caliente, fija la cinta para que queden selladas ambas caras por tres lados. Asegúrate de que quede bien fijado.

2 Para terminar, haz el dobladillo lateral y da la vuelta a la funda de cojín DIY, introduce el relleno y coloca un trocito de 5 cm de velcro adhesivo, que fijarás en la parte interior del dobladillo para que sea más sencillo vaciarlo y lavar el textil. Ya puedes actualizar el ambiente de tu casa con una manualidad casera tan sencilla, que querrás cambiar los almohadones y cojines de tu casa cada temporada.

Los paños de cocina más bonitos con diseños originales:
Paños y Toallas de Cocina Algodón
Arquiel Paños y Toallas de Cocina Algodón
Crédito: Amazon
4 paños de cocina de algodón
ZOLLNER 4 paños de cocina de algodón
Crédito: Amazon
Kit de 4 paños de algodón
KAF Home Kit de 4 paños de algodón
Crédito: Amazon
Paños de Cocina 100% Algodón (Paquete de 10)
Amago Paños de Cocina 100% Algodón (Paquete de 10)
Crédito: Amazon
6 paños absorbentes
EliteBond 6 paños absorbentes
Crédito: Amazon
10 trapos de cocina
BARBONS 10 trapos de cocina
Crédito: Amazon
Trapos de secado rápido con frutas
Morigins Trapos de secado rápido con frutas
Crédito: Amazon
Set de 3 paños de cocina de algodón
ZOLLNER Set de 3 paños de cocina de algodón
Crédito: Amazon
5 Paños de cocina a cuadros
ZOLLNER 5 Paños de cocina a cuadros
Crédito: Amazon
4 Paños antibacterianos
Encasa 4 Paños antibacterianos
Crédito: Amazon
Juego de 2 paños de cocina
Ger3as Juego de 2 paños de cocina
Crédito: Amazon
4 Paños estampados
Sleepdown 4 Paños estampados
Crédito: Amazon


    Headshot of Belinda Guerrero

    Belinda Guerrero es redactora digital especializada en decoración, arquitectura e interiores en Nuevo Estilo, aunque también escribe contenidos sobre jardinería, bienestar o mascotas. Le interesa la economía circular y la ecología, pero también las tendencias del interiorismo y encontrar trucazos para ahorrar tiempo o energía y conseguir vivir todos mejor en un entorno más sostenible. En la web de Nuevo Estilo también hace guiños al star system cuando bucea en las casas de los famosos españoles y de las celebrities con más seguidores en redes sociales. Belinda tiene una larga experiencia como periodista y también ha sido diseñadora gráfica, así que puede decir que ha ejercido en casi todos los frentes de la prensa, desde agencias de noticias hasta diarios y revistas, donde ha tenido la suerte de participar en el lanzamiento de grandes proyectos brillantes en los grupos de comunicación más importantes de España. También ha trabajado en producciones de moda, organización de eventos y en el departamento Boutique Creativa de Hearst, donde se creaban productos branded content y coordinaba equipos para diseñar revistas de empresa y fidelización para El Corte Inglés, Repsol o Renfe. Estudió Periodismo en la Universidad Complutense de Madrid para dedicarse a la profesión más bonita del mundo y ha tenido la suerte de seguir en esta maravillosa brega capaz de saciar su curiosidad infinita sobre cualquier tema. Ha escrito artículos de decoración, cine, belleza, motor, consumo, salud, economía, cultura, moda, gastronomía o medio ambiente; en realidad, sobre cualquier ámbito, incluida una de sus grandes pasiones: los viajes. Como redactora de la revista DeViajes, tuvo la suerte de pasear por todo el mundo durante una década y recibir el Premio de Prensa Escrita de Turismo de Flandes.