- 3 Hacks de Ikea fáciles para hacer mesitas auxiliares.
- Cómo hacer una mesa auxiliar DIY bonita, fácil y barata.
- Cómo colgar una lámpara sin cables cuando no hay punto de luz.
Sandra es una tiktokera con un don para hacer proyectos DIY, pero esta idea de cambiar por completo el ambiente de un dormitorio con sólo dos alfombras de bambú es ingeniosa, barata y muy fácil de hacer. Si no lo tienes claro, primero echa un vistazo a nuestras 24 ideas para hacer cabeceros DIY fáciles y baratos.
Si estabas pensando en dar un nuevo look a tu habitación, inspírate en esta manualidad casera sencilla que te llevará menos de dos horas hacer y con la que conseguirás un resultado de revista.
Cómo hacer un cabecero y una mesa de noche DIY
Lo primero es elegir el acabado de la alfombra de láminas de bambú, aunque quizá sea necesario utilizar dos piezas, que vas a utilizar para hacer un upgrade a tu dormitorio, aunque también puedes completarlo con otras piezas decorativas DIY para las paredes. Si aún no tienes clara la paleta de colores, elige una alfombra rectangular en tonos naturales y, más adelante, podrás pintarla con spray o pintura en el color que prefieras.
Ahora, sigue el paso a paso de @bysandradiy, que te indica retirar la protección de las alfombras para poder hacer el nuevo cabecero DIY. Tendrás que tener un par de listones a mano y un tablero ocumen o contrachapado para reforzar la estructura que presidirá tu cama. Una vez recortado, pégalo con cola especial para madera, y déjalo secar por completo.
Con la alfombra que te sobre, puedes empezar a hacer tu nueva mesa auxiliar artesanal, aunque puedes completar este proyecto al poner en el otro lado de la cama una mesita de noche DIY hecha con dos paneras. Gira la estructura de láminas de bambú hasta crear un cilindro y pégalo con cola. Elige una tapa bonita para la mesilla de noche, que puede ser de cristal, de madera o una bandeja en estilo étnico. Además, esta idea es perfecta para dormitorios con interiorismo nórdico o boho y puedes completar la decoración con este bonito atrapasueños DIY.
Cómo hacer un cabecero de rejilla DIY
Sin embargo, Sandra ha querido replicar este exitoso proyecto con otra original idea para hacer una nueva manualidad casera: un cabecero con rejilla en cannage.
En este caso, la tiktokera ha utilizado dos listones, de 240 cm de alto, una herramienta de corte o sierra, grapadora, lija de madera, tela de ratán y tijeras. Cuando termines, cuelga el cabecero DIY con un par de alcayatas, y ¡listo!
Quizá necesites reutilizar una caja antigua de madera, pues esta tiktoker tiene un consejo brillante para darle una nueva vida y hacer una mesa auxiliar DIY. En este caso, vas a necesitar también un rodillo de cocina fino o cuatro patas de madera redondas, pintura blanca en spray y una sierra. Como verás en el tutorial, sólo necesitas ajustar la medida de las patas, atornillarlas a la caja de frutas, que habrás pintado por dentro y por fuera, excepto la parte superior, que será la tapa de la mesilla.
Ahora, sólo te queda estrenar dormitorio y presumir de manitas, porque la renovación total de tu cuarto será todo un éxito, sobre todo porque es una opción muy económica. Ya verás cómo querrán copiarla...
Belinda Guerrero es redactora digital especializada en decoración, arquitectura e interiores en Nuevo Estilo, aunque también escribe contenidos sobre jardinería, bienestar o mascotas. Le interesa la economía circular y la ecología, pero también las tendencias del interiorismo y encontrar trucazos para ahorrar tiempo o energía y conseguir vivir todos mejor en un entorno más sostenible. En la web de Nuevo Estilo también hace guiños al star system cuando bucea en las casas de los famosos españoles y de las celebrities con más seguidores en redes sociales. Belinda tiene una larga experiencia como periodista y también ha sido diseñadora gráfica, así que puede decir que ha ejercido en casi todos los frentes de la prensa, desde agencias de noticias hasta diarios y revistas, donde ha tenido la suerte de participar en el lanzamiento de grandes proyectos brillantes en los grupos de comunicación más importantes de España. También ha trabajado en producciones de moda, organización de eventos y en el departamento Boutique Creativa de Hearst, donde se creaban productos branded content y coordinaba equipos para diseñar revistas de empresa y fidelización para El Corte Inglés, Repsol o Renfe. Estudió Periodismo en la Universidad Complutense de Madrid para dedicarse a la profesión más bonita del mundo y ha tenido la suerte de seguir en esta maravillosa brega capaz de saciar su curiosidad infinita sobre cualquier tema. Ha escrito artículos de decoración, cine, belleza, motor, consumo, salud, economía, cultura, moda, gastronomía o medio ambiente; en realidad, sobre cualquier ámbito, incluida una de sus grandes pasiones: los viajes. Como redactora de la revista DeViajes, tuvo la suerte de pasear por todo el mundo durante una década y recibir el Premio de Prensa Escrita de Turismo de Flandes.