Es una realidad. Al ritmo que se renuevan y se cambian los colores en tendencia las demás vanguardias en decoración también se suscriben a esa incesante transformación dando paso a nuevos estilos y diseños. De ahí a que, tras mostrarte como sacarle provecho a los muebles antiguos con un rápido (y barato) cambio de estética o funcionalidad, nos hayamos aventurado a terminar de una vez por todas con el tan tachado de "antagonista" efecto gotelé con un magnífico resultado. Porque sí, después de enseñarte cómo crear una mesa con espacio de almacenaje desde cero con tus propias manos con un resultado más que sobresaliente de manera sencilla… nada nos parece imposible ya.

Sobre todo, si se siguen los pasos y consejos de expertos recopilados que te ayudarán a acabar con el gotelé de una manera mucho más sencilla y, sobre todo, eficaz de una vez por todas con un resultado tan bueno como el que os compartimos en las siguiente líneas que nos dejó, ya te lo vamos adelantando, boquiabiertos.

Gotelé: qué es y por qué todas las casas antiguas lo tienen

gotele, como quitar paredes casa
Klaus Vedfelt//Getty Images

El gotelé fue una de las técnicas más socorridas para camuflar las irregularidades de las paredes. De ahí a que las viviendas construidas hace unos cincuenta o cuarenta años, se caractericen por tener esos pequeños volúmenes de pintura en las paredes, hechos con el rodillo al pintar, que imitan un efecto gota en las paredes que, como ya os hemos adelantado, se usaban para disimular pequeñas imperfecciones de las paredes interiores.

Ahora bien, con el transcurso de los años y la mejoría en la construcción, su funcionalidad ha quedado atrás. De hecho, más que ayudar se ha convertido en una especie de obstáculo. El tamaño del gotelé no es estándar, es decir, en ocasiones puede dificultar la puesta de algunos muebles e, incluso, dar la sensación de que la sala o estancia en cuestión goza de un acabado sucio ya que, en muchas ocasiones, se tiende a rozar el propio gotelé al pasar, limpiar o disponer los diferentes accesorios o muebles.

gotele, como quitar paredes casa
Guido Mieth//Getty Images

De ahí a que las nuevas casas, sumadas a las actuales vanguardias, suelan prescindir de este. Al igual que si se realizan obras o modernizan la distribución este efecto en las paredes suela desaparecer.

Si te encuentras en este último escenario, destacar que, ya sea porque has adquirido una vivienda de segunda mano o estés planteando realizar una obra en casa, te alegrará conocer que puedes limiar y, por ende, hacer desaparecer de manera sencilla el gotelé como bien muestra la siguiente publicación:

Qué necesitas para quitar el gotelé:

Entre los principales materiales que necesitas, hay cuatro básicos o imprescindibles que todos los expertos recomiendan utilizar para llevar a cabo la tarea:

1. Rodillo de pelo corto

Perfecto para aplicar el producto de manera precisa y homogénea en las paredes. En este sentido, puedes aprovechar y decantarte por este kit constituido por un rodillo de pintura y una cubeta con muy buenas valoraciones.

HARDY WORKING TOOLS Rodillo de pelo corto

Rodillo de pelo corto
Crédito: HARDY WORKING TOOLS

2. Masilla lista al uso para tapar el gotelé

Esta masilla en pasta resulta una opción señalada como óptima para reparar y rellenar todo tipo de grietas y desperfectos y, asimismo, alisar posibles irregularidades.

Rayt Masilla en pasta

Masilla en pasta
Crédito: Rayt

3. Una rasqueta para alisar

O, como el producto destacado, puedes decantarte por una espátula con mango acabado en cabeza metálica con más de 3.000 valoraciones que, más allá de tener un precio de lo más económico (apenas supera los cinco euros), se posiciona como una magnífica opción para rascar el gotelé y, además, utilizar en diferentes manualidades.

Stanley Espatula rascador multiusos

Espatula rascador multiusos
Crédito: Stanley

4. Cinta de pintor

Para cubrir posibles interruptores o molduras y evitar mancharlos durante el proceso.

Tesa Cinta de Pintor

Cinta de Pintor
Crédito: Tesa

Si la pared tiene pintura plástica: cómo cubrir el gotelé en pocos pasos y sin gastar mucho

Ahora bien, si tus paredes están rematadas con pintura plástica, es decir, acrílica… tal vez, prefieras seguir esta técnica paso a paso, más explicada, para conseguir limarla por completo sin dañar la superficie. Para ello, después de tapar los posibles interruptores o molduras con la cinta de balizaje, procede a remover la masilla -si así lo reza el producto- y aplícala con el rodillo en sentido vertical, horizontal y diagonal cubriendo bien todo el gotelé.

Cuando esté seco, pasa la raqueta para asegurarte de lijar y no dejar posibles imperfecciones y, si ves que es necesario, aplica una segunda capa de pasta y déjalo secar. Si ves que esta tiene una textura lisa y lo deseas, puedes pintarla a tu gusto.

Si la pared es de temple: cómo cubrir el gotelé

Para esta segunda opción, suele ser aconsejable raspar. En este sentido, moja el gotelé con un pulverizador de agua o con un rodillo húmedo, ligeramente, y ve raspando la pared con una espátula. Por último, cuando la pared esté bien seca, líjala para asegurarte de dejar una pared lisa y, si lo deseas, antes de pintar aplica una imprimación para que esta se absorba de manera uniforme y, por ende, se consiga un efecto de lo más homogéneo.

Brochas y rodillos para pintar tu casa:
Kit de rodillo antigoteo
SVE Kit de rodillo antigoteo
Crédito: Amazon
Rodillo con bandeja
HARRIS Rodillo con bandeja
Crédito: Amazon
Juego de rodillos y brochas
Swpeet Juego de rodillos y brochas
Ahora 12% de descuento
Crédito: Amazon
Set de rodillos antigoteo
HARDY WORKING TOOLS Set de rodillos antigoteo
Crédito: Amazon
Set de pintura con 5 herramientas
InnovaGoods Set de pintura con 5 herramientas
Ahora 27% de descuento
Crédito: Amazon
3 brochas para pintar
HARDY WORKING TOOLS 3 brochas para pintar
Crédito: Amazon

Headshot of Marina Vázquez

Marina Vázquez es redactora, experta en temas de nutrición, salud mental y vida healthy. No hay receta que se le resista, más aún desde la llegada de la air fryer a su cocina la cual le permite cocinar y hacer recetas más saludables. Ahora bien, aunque hallar ideas de postres sanos que le endulcen el día es una de sus pasiones, el estilo no se queda atrás.

Periodista por la Universidad Complutense de Madrid, a lo largo de su trayectoria ha formado parte de múltiples cabeceras de temática más lifestyle como Marie Claire o Vanitatis donde, entre otras labores, se ha encargado de redactar las últimas tendencias vistas en el street style

No se le escapa los últimos entrenamientos de las celebrities como Rosalía, Georgina Rodríguez o Penélope Cruz. Pues ante unos brazos definidos, unas piernas firmes o un abdomen tonificado ahí está ella para enterarse de los ejercicios que ponen en forma a las famosas.

Marina Vázquez es de las que no se resiste a probar un nuevo cosmético, de la que se meriendan temporadas en una tarde y de las que siempre van con prisa por añadir una serie más a la rutina, pero llegan puntual.