La hemos encontrado: la manualidad que, indistintamente, de la habilidad que poseas, vas a conseguir recrear y disponer en tu hogar de forma exitosa en muy pocos pasos y con una inversión mínima.

Y es que si tú también has perdido la paciencia en más de una ocasión llevando a cabo múltiples proyectos tachados de sencillos y rápidos que terminaron, a tu pesar, de manera fallida (ya fuera por la precisión que requerían o por los tiempos de espera que en la mayoría de ocasiones resultaban incompatibles con las actividades de la agenda), la manualidad que protagoniza las siguientes líneas te ayudará a resarcirte con ella y, de paso, subsanar uno de los problemas más comunes en todos los hogares con auténtico estilo: la falta de espacio.

Porque sí, tras resolver de manera exitosa y eficiente la falta de espacio en la cocina con estas prácticas cinco soluciones e, incluso, llevar a cabo una exhaustiva limpieza encabezada con las cosas que recomiendan prescindir para ganar espacio, con esta manualidad ha llegado el turno de aportar ese espacio extra al salón con esta manualidad.

La misma que, de paso, te permitirá renovar la clásica mesita auxiliar que disponías en la zona de los sofás o, sencillamente, resolver la compra que nunca llegabas a realizar porque no encontrabas un modelo que terminará de encajar (aunque, no nos puedes negar que estas mesitas auxiliares para el salón resultan ser de lo más bonitas y prácticas). Efectivamente: se trata de la creación de una mesa con espacio de almacenaje que podrás crear desde cero y cuyo diseño no solo resulta de lo más polifacético, sino que se suma a las últimas vanguardias decorativas de esta primavera 2024.

Mesa auxiliar con espacio de almacenaje: cómo hacerla en casa

mesa con almacenaje ikea
Cortesía Ikea

Como ya apuntábamos, más allá de ser el artífice de estos proyectos para el hogar que se pueden llevar a cabo en un día, esta propuesta de bricolaje de Leroy Merlin te permitirá crear una mesa con espacio de almacenaje que te permitirá transformar tu hogar con estilo, sumándole un plus de funcionalidad.

Y es que como indica la propia firma de Leroy Merlín se trata “de una mesa con un diseño circular revestida con palilleria que le añadirá de un estilo contemporáneo a cualquier espacio sin restarle comodidad y funcionalidad”. Cualidades que matizan que sea señalada como “una pieza imprescindible para el hogar”. La misma que podrás llevar a cabo en dos simples pasos.

Para ello, como bien indica el grupo de Leroy Merlin, más allá de cosas básicas como tijeras o un lapicero de los que todos disponemos, tan solo necesitarás:

  • Tableros de contrachapado
  • Tablero de roble
  • Listones
  • Varillas de madera
  • Sargentos. Como, por ejemplo, estos pensados para sujetar todo tipo de objetos y formar ángulos fácilmente.

Ikea Sargentos Dexter

 Sargentos Dexter
  • Cera de anticuario (si le buscas dar un acabado vintage)
  • Escuadra
  • Sierra de calar. Si estás en la búsqueda de una, te encantará conocer que esta resulta ideal para cortes curvos y cortos.

Ikea Sierra calar

Sierra calar
  • Atornillador
  • Guantes y gafas de protección

Si bien es cierto que la lista de cosas requeridas puede parecer copiosa, son piezas bastante básicas que podrás adquirir a un precio bastante asequible y que, en el caso de las herramientas, le podrás sacar provecho en otras manualidades, eso si no las tenías ya en la correspondiente caja de todos los hogares.

El paso a paso para crear tu mesa con espacio de almacenamiento con éxito

Como matiza la experta de Leroy Merlin, para llevar a cabo este práctico mueble, hay que realizar dos fases.

FASE 1. La construcción

Para ello, se recomienda unir las varillas con el contrachapado circular, dejando unos tres centímetros de distancia. Con ello, se le aporta una mayor resistencia a la estructura. Asimismo, recuerda, para cortar con exactitud todas las piezas, recurre a una sierra de calar que te permitirá realizar un corte limpio que, asimismo, facilite la tarea de unir la base -con ayuda de unas escuadras y unos tornillos- con los aros y las varillas.

mesa con almacenaje ikea
Cortesía Ikea

FASE 2. ¡Llegó el turno de decorar!

Con la estructura construida, recomiendan abogar por la palillería que se puede doblar con suma facilidad, adoptando la forma circular de la estructura, y asimismo combina a la perfección con la madera. Eso sí, antes de recortar la palillería, recuerda dejar unos centímetros más de altura para luego disponer la tapa encima.

Para la tapa, recurrirás a un tablero que con las mismas medidas que los aros, situaremos en la parte superior. Eso sí, recuerda cortarlo en dos semicircunferencias para así, a través de escuadras, facilitar que la tapa se abra unos 90º grados para poder almacenar o disponer cosas en su interior.

Como te adelantábamos, se trata de una construcción bastante sencilla que podrás adaptar, con unas u otras medidas, al espacio del que dispongas.


Headshot of Marina Vázquez

Marina Vázquez es redactora, experta en temas de nutrición, salud mental y vida healthy. No hay receta que se le resista, más aún desde la llegada de la air fryer a su cocina la cual le permite cocinar y hacer recetas más saludables. Ahora bien, aunque hallar ideas de postres sanos que le endulcen el día es una de sus pasiones, el estilo no se queda atrás.

Periodista por la Universidad Complutense de Madrid, a lo largo de su trayectoria ha formado parte de múltiples cabeceras de temática más lifestyle como Marie Claire o Vanitatis donde, entre otras labores, se ha encargado de redactar las últimas tendencias vistas en el street style

No se le escapa los últimos entrenamientos de las celebrities como Rosalía, Georgina Rodríguez o Penélope Cruz. Pues ante unos brazos definidos, unas piernas firmes o un abdomen tonificado ahí está ella para enterarse de los ejercicios que ponen en forma a las famosas.

Marina Vázquez es de las que no se resiste a probar un nuevo cosmético, de la que se meriendan temporadas en una tarde y de las que siempre van con prisa por añadir una serie más a la rutina, pero llegan puntual.