- Unas cestitas DIY hechas con cuerda para el tocador.
- Unas cestas de papel para la mesa.
- Cómo hacer un capazo DIY muy coqueto.
Nos gusta reciclar y reutilizar, por eso este proyecto DIY es la solución perfecta para recuperar el cartón del último lavavajillas o lavadoras que te has comprado. Las cajas de electrodomésticos grandes son ideales para hacer esta manualidad casera fácil, y muy sostenible, con la que tendrás un bonito cesto de cartón forrado con cuerda de yute.
Además de mejorar el espacio de almacenaje en el salón de tu casa, esta cesta DIY de cartón se puede convertir en un precioso cubremacetas para tus plantas de interior. Amas son opciones fantásticas para decorar el salón de tu casa, así que ¡manos a la obra!
Vas a necesitar cortar el cartón. Primero, marca un diámetro de 30 cm en el círculo, que será la base de esta cesta ecológica DIY. Recorta y haz seis tiras de cartón, en 94,25 x 5 cm, y otras dos, en 15 x 3 cm.
Ahora vas a necesitar un poco de paciencia, porque hay que forrar las tiras con cuerda de yute marrón, aunque una de ellas puede ser en cuerda o lana blanca, para hacer el macetero más elegante. Para terminar, utiliza una pistola de silicona para unir la base de cartón con cada una de las tiras forradas hasta formar la cesta. Culmina tu manualidad casera al pegar dos asas, aunque sólo sean decorativas.
Ahora piensa en hacer otro cesto más pequeño para crear un rincón especial en casa o hacer un bonito regalo, porque este cesto de cartón DIY puede ser un precioso juguetero o un macetero boho. Si te ha gustado la idea, prueba a hacer recipientes ecológicos cuadrados u ovalados, porque el resultado seguro que causa sensación.
Belinda Guerrero es redactora digital especializada en decoración, arquitectura e interiores en Nuevo Estilo, aunque también escribe contenidos sobre jardinería, bienestar o mascotas. Le interesa la economía circular y la ecología, pero también las tendencias del interiorismo y encontrar trucazos para ahorrar tiempo o energía y conseguir vivir todos mejor en un entorno más sostenible. En la web de Nuevo Estilo también hace guiños al star system cuando bucea en las casas de los famosos españoles y de las celebrities con más seguidores en redes sociales. Belinda tiene una larga experiencia como periodista y también ha sido diseñadora gráfica, así que puede decir que ha ejercido en casi todos los frentes de la prensa, desde agencias de noticias hasta diarios y revistas, donde ha tenido la suerte de participar en el lanzamiento de grandes proyectos brillantes en los grupos de comunicación más importantes de España. También ha trabajado en producciones de moda, organización de eventos y en el departamento Boutique Creativa de Hearst, donde se creaban productos branded content y coordinaba equipos para diseñar revistas de empresa y fidelización para El Corte Inglés, Repsol o Renfe. Estudió Periodismo en la Universidad Complutense de Madrid para dedicarse a la profesión más bonita del mundo y ha tenido la suerte de seguir en esta maravillosa brega capaz de saciar su curiosidad infinita sobre cualquier tema. Ha escrito artículos de decoración, cine, belleza, motor, consumo, salud, economía, cultura, moda, gastronomía o medio ambiente; en realidad, sobre cualquier ámbito, incluida una de sus grandes pasiones: los viajes. Como redactora de la revista DeViajes, tuvo la suerte de pasear por todo el mundo durante una década y recibir el Premio de Prensa Escrita de Turismo de Flandes.