- Cómo hacer muñecos DIY con calcetines de colores.
- Los 6 mejores kits DIY para hacer cerámica casera para principiantes.
- Cómo hacer una agende marmolada DIY con espuma de afeitar.
Despierta tu lado creativo y crea una obra de arte DIY en estilo abstracto, y verás cómo dejas boquiabiertos a tus invitados. Puedes decorar el recibidor de tu casa con esta composición minimalista hecha con palillos, digna de una galería de arte, porque ¿crees que tus amigos se darán cuenta de que es una manualidad casera hecha en diez minutos?
¿Qué necesitas para hacer esta manualidad casera? Poco dinero, porque por menos de 5 euros vas a poder hacer un cuadro abstracto en unos minutos, como la que ha compartido en Instagram Adisa. Tienes que comprar un juego de mikados o palitos para pinchos o brochetas de los que utilizas en la cocina y elegir el dibujo geométrico que vas a representar. Ahora, sobre una superficie plana, que puede ser el suelo o una mesa, pero siempre debe de estar protegida con un plástico, vas a empezar a pegar los palillos chinos de madera con una pistola de silicona caliente o pegamento para madera. Si te apetece, también puedes pintarlos de uno o varios colores, lo que mejor coordine con la estancia que hayas elegido para lucir tu obra de arte, aunque es un acierto utilizar tonos neutros, como el spray negro que ha usado Alisa. Para terminar, deja que la silicona y la pintura se sequen por completo antes de colgar tu cuadro DIY en estilo minimalista de la pared. Como pesa poco, ten en cuenta que puedes pegarlo con cinta de doble cara.
Este cuadro DIY tiene una estética única y singular. Es muy decorativo y tiene muchas posibilidades, porque puedes colgarlo en el salón, en un pasillo, incluso crear un proyecto más ambicioso si te apetece hacer un diseño elegante de un cabecero para tu cama.
Puedes elegir el patrón que más te guste y crear una decoración de pared DIY con palillos dispuestos en horizontal y en vertical, pero también quedará muy bonito si creas puntos de vista fugados, al colocar los palillos unidos en uno de los extremos, mientras que los contrarios se colocan con una distancia de 3 o 3 cm entre ellos. Por supuesto, cabe en tu cuadro casero dibujar grecas griegas con palillos, estrellas o una serie de laberintos; incluso puedes replicar los estampados que tengan los cojines de tu sofá. La imaginación no tiene límites, pero te dejamos esos patrones lineales para que puedas inspirarte, aunque puedes buscar tus propios recursos en cientos de dibujos de internet.
Belinda Guerrero es redactora digital especializada en decoración, arquitectura e interiores en Nuevo Estilo, aunque también escribe contenidos sobre jardinería, bienestar o mascotas. Le interesa la economía circular y la ecología, pero también las tendencias del interiorismo y encontrar trucazos para ahorrar tiempo o energía y conseguir vivir todos mejor en un entorno más sostenible. En la web de Nuevo Estilo también hace guiños al star system cuando bucea en las casas de los famosos españoles y de las celebrities con más seguidores en redes sociales. Belinda tiene una larga experiencia como periodista y también ha sido diseñadora gráfica, así que puede decir que ha ejercido en casi todos los frentes de la prensa, desde agencias de noticias hasta diarios y revistas, donde ha tenido la suerte de participar en el lanzamiento de grandes proyectos brillantes en los grupos de comunicación más importantes de España. También ha trabajado en producciones de moda, organización de eventos y en el departamento Boutique Creativa de Hearst, donde se creaban productos branded content y coordinaba equipos para diseñar revistas de empresa y fidelización para El Corte Inglés, Repsol o Renfe. Estudió Periodismo en la Universidad Complutense de Madrid para dedicarse a la profesión más bonita del mundo y ha tenido la suerte de seguir en esta maravillosa brega capaz de saciar su curiosidad infinita sobre cualquier tema. Ha escrito artículos de decoración, cine, belleza, motor, consumo, salud, economía, cultura, moda, gastronomía o medio ambiente; en realidad, sobre cualquier ámbito, incluida una de sus grandes pasiones: los viajes. Como redactora de la revista DeViajes, tuvo la suerte de pasear por todo el mundo durante una década y recibir el Premio de Prensa Escrita de Turismo de Flandes.