Si buscas un proyecto de manualidades divertido y gratificante, perfecto para todas las edades, hacer animales con calcetines es una gran elección. Con unos pocos materiales sencillos y algunas técnicas básicas de costura, puedes transformar unos calcetines normales en adorables animales que seguro que te arrancarán una sonrisa.

Son un proyecto de manualidades estupendo para hacer con los niños durante las vacaciones escolares. Y lo que es mejor, los animales calcetín son una forma estupenda de aprovechar y reciclar los calcetines que tengas por ahí, ¡convirtiéndolos en una manualidad ecológica y sostenible!

Cómo hacer animales con calcetines

Hacer animales con calcetines es muy sencillo, sólo necesitas unos pocos materiales básicos, algunos conocimientos de costura y un poco de imaginación. Antes de empezar a hacer animales con calcetines, tendrás que reunir algunos materiales básicos. Esto es lo que necesitarás:

  • Calcetines: Puedes utilizar cualquier tipo de calcetín que te guste para hacer tus animales calcetín, es una gran manera de hacer uso de calcetines impares al azar. Si necesitas comprar calcetines para tu proyecto, te sugerimos que compres calcetines lo más largos posible para que tengas mucho material con el que trabajar.
  • Relleno: Para dar forma a tu animal, deberás añadirle relleno. El relleno de poliéster para juguetes es fácil de encontrar en Internet, pero también puedes utilizar restos de guata de un proyecto de acolchado o pequeños retales de tela.
  • Hilo: Necesitarás hilo para coser tu animal de calcetín y también para añadir detalles como ojos y bocas.
  • Tijeras
  • Alfileres
  • Máquina de coser (opcional): Si no tienes máquina de coser, puedes coser los animales a mano.
  • Retazos de tela, fieltro, botones y ojos de plástico: Esto te servirá para darle personalidad a tu animalito de calcetín.
Materiales para hacer muñecos DIY con calcetines:
5 pares de calcetines con print animal
CityComfort 5 pares de calcetines con print animal
Crédito: Amazon
FIESTAS GUIRCA Medias de Payaso Rayas
FIESTAS GUIRCA FIESTAS GUIRCA Medias de Payaso Rayas
Crédito: Amazon
Pistola de silicona caliente
BOSCH VERDE Pistola de silicona caliente
Crédito: Amazon
Relleno de microfibra
textil-home Relleno de microfibra
Crédito: Amazon
40 colores de fieltro
jutyum 40 colores de fieltro
Crédito: Amazon
1000 botones de colores
DATEFUN 1000 botones de colores
Crédito: Amazon
Ojos y Nariz de Seguridad para Juguetes
FEMBW Ojos y Nariz de Seguridad para Juguetes
Crédito: Amazon
24 ovillos de lana multicolores
SusggO 24 ovillos de lana multicolores
Crédito: Amazon

Guía paso a paso para hacer un animal de calcetín

1. Dale la vuelta al calcetín

Como en la mayoría de los proyectos de costura, queremos hacer nuestras puntadas con los lados derechos de la tela juntos para que, una vez que hayamos terminado de coser, podamos darle la vuelta al calcetín y tener las puntadas ocultas en el interior para dar un acabado limpio.

2. Corta el calcetín a la medida

Dependiendo del tipo de calcetín que vayas a hacer, es posible que tengas que recortarlo.Utiliza unas tijeras afiladas para recortar la tela sobrante del calcetín y déjala a un lado por si necesitas utilizarla para hacer otras partes del animal.

3. Empieza a coser

Una vez que tengas el calcetín cortado a medida, puedes coserlo para crear el cuerpo de tu animal.Puedes hacerlo a mano con aguja e hilo, o a máquina si tienes una.

Empieza cosiendo por el extremo abierto del calcetín, pero no lo cosas hasta el final.Debes dejar un pequeño agujero para poder darle la vuelta al cuerpo del animal, listo para rellenarlo.

4. Rellena el calcetín

Gira con cuidado el calcetín por el lado derecho a través del hueco que dejaste al coser los extremos cortados. Utiliza el extremo romo de un lápiz o una aguja de tricotar para perforar todas las esquinas del calcetín.Comienza a añadir pequeñas cantidades de relleno de juguete en el calcetín hasta que esté lleno.

5. Cose las piezas del muñeco

Cuando tengas suficiente relleno en el cuerpo del calcetín, gira los bordes de la costura abierta del calcetín (por donde has metido el relleno) y cósela con cuidado para cerrarla.Para que quede bonito y ordenado, puedes utilizar una puntada de látigo. Asegúrate de que las puntadas sean pequeñas y de que el color del hilo coincida con el del calcetín.

Una sugerencia, si has añadido mucho relleno al calcetín, puede resultar difícil conseguir un acabado limpio al intentar coser el hueco.Para que te resulte más fácil, empuja el relleno hacia abajo de modo que puedas apretar una buena parte del calcetín donde tengas que cerrarlo y utiliza un alfiler recto para mantener la tela unida y el relleno fuera del camino. Así tendrás más espacio para hacer las puntadas a mano y, en cuanto quites el alfiler, el relleno volverá a ocupar el espacio que has creado.

6. Decora el juguete DIY hecho con calcetines

Una vez que tengas hecho el cuerpo de tu animal, puedes empezar a añadirle detalles para darle personalidad. Si quieres añadir brazos y piernas, puedes seguir el mismo proceso de costura y relleno que utilizaste para hacer el cuerpo. Si añades otros detalles con materiales como fieltro o botones, puedes coserlos en su sitio o pegarlos con pegamento para tela.

Cómo hacer muñecos con calcetines con tus hijos

¿Haces manualidades con niños? Si vas a hacer animales de calcetín con niños pequeños y quieres evitar que utilicen agujas de coser o tijeras afiladas, aquí tienes algunas formas ingeniosas de preparar la actividad con antelación.

Antes de empezar, elabora el cuerpo del animal; así como brazo, pierna y las colitas con antelación, sobre todo sin tus hijos no son lo bastante mayores para manejar una aguja de coser. Los niños pueden mezclar y combinar las partes que quieran que vayan juntas, y tú puedes coserlas rápidamente al cuerpo o fijarlas con la pistola de silicona caliente, que manejarás tú para evitar quemaduras.

Si quieres crear caras y marcas de animales con fieltro, recórtalas con antelación para formar diferentes capas y colócalas para que los niños puedan hacer las caras ellos mismos. Con formas sencillas como triángulos, círculos y medias lunas recortados en textiles, puedes hacer la cara de tu animal en un abrir y cerrar de ojos. Haz que los niños tracen su diseño y luego enséñales a añadir pequeños toques de pegamento para tela en la parte posterior del fieltro para que se adhiera al calcetín.

Ahora, es el turno de la lana. Utilízala para hacer las crines de caballos, bigotes de gatitos o perros y las colas con lana de ratoncitos. Es una forma estupenda de dar aún más personalidad a tus animales calcetín y una actividad en la que pueden participar los más pequeños. Los bigotes pueden fijarse con pegamento especial para tela y pegar encima una nariz de fieltro o de botón. El hilo puede trenzarse y anudarse en cada extremo para hacer una cola, que luego puede pegarse o coserse en su sitio.

Hacer una melena, por ejemplo para un león, puede llevar un poco más de trabajo, pero si cortas un círculo de cartulina y añades lana a los bordes en forma de rayas de sol, puedes pegarlo a la parte trasera del calcetín para crear una melena fluida.

Los animales DIY con calcetín más bonitos

Cómo hacer un conejito con calcetines

easter sock bunny

Estos conejitos de calcetín son un primer proyecto estupendo para los niños que estén aprendiendo a coser. Si quieres que se puedan poner de pie de forma independiente, puedes probar a añadir unas judías secas o lentejas en la parte inferior antes de coserlos del todo. Así es el paso a paso de esta manualidad DIY:

  • Para dar forma de tubo al calcetín, dobla el talón del calcetín hacia dentro y cóselo por el derecho de la tela. Dale la vuelta al calcetín y cose el interior del talón en su sitio. Darle la vuelta por el derecho.
  • Bordar los ojos con dos nudos franceses en hilo de bordar negro y añadir puntos para la boca.
  • Rellena el calcetín con relleno de juguete y cose la abertura acanalada para cerrarla.
  • Del segundo calcetín, corta dos tiras iguales para las orejas del conejito, de unos 2,5 cm de ancho y 8 cm de largo. Dóblalas por la mitad con los lados derechos hacia delante y cóselas a máquina o a mano a lo largo del borde más largo de la tela y a lo largo del borde superior. Dobla por el derecho y cose a mano las dos orejas a la parte trasera del calcetín.

Un pequeño búho DIY

Si quieres un proyecto bonito y rápido para usar calcetines pequeños (o calcetines que no sean de colores llamativos), prueba a hacer unos dulces búhos de calcetín.

Elabora una oruga con calcetines de bebé

Si tienes un montón de calcetines de bebé para usar, esta adorable oruga de calcetín es un proyecto ideal. Para conseguir la forma redonda de las secciones del cuerpo, empuja el relleno hasta la parte inferior de cada calcetín y sube la mano por el calcetín de modo que todo el relleno quede aplastado en la zona de los dedos.

Así se formará una bola apretada que podrás sujetar con una goma elástica para asegurarte de que no se mueva hacia el resto del calcetín. Recorta el exceso de calcetín y pega con silicona caliente las bolas de calcetín para formar el cuerpo de la oruga.

Muñecos de elefantes con calcetines de rayas

Qué adorable es este elefante de calcetín? El diseño es un poco más avanzado y más adecuado para crafters que se sienten cómodos siguiendo un patrón más estructurado.

Un mono de juguete DIY muy divertido

Qué clase de lista de inspiración sería esta si no incluyéramos el mono calcetín? Si tienes un par de calcetines hasta los tobillos o más largos, ya tienes todo listo para hacer un simpático mono calcetín con sólo unos cortes y un poco de costura. Este es el tipo de proyecto ideal para niños más mayores que ya se manejan con soltura.

Vía: Prima
Lettermark
Charlotte es redactora de contenido independiente para varias publicaciones y sitios web en línea. Tiene una variada gama de intereses reflejados en su ecléctica colección de blogs personales, que abarcan desde la artesanía hasta las finanzas personales. https://www.linkedin.com/company/mushamedia
Headshot of Belinda Guerrero

Belinda Guerrero es redactora digital especializada en decoración, arquitectura e interiores en Nuevo Estilo, aunque también escribe contenidos sobre jardinería, bienestar o mascotas. Le interesa la economía circular y la ecología, pero también las tendencias del interiorismo y encontrar trucazos para ahorrar tiempo o energía y conseguir vivir todos mejor en un entorno más sostenible. En la web de Nuevo Estilo también hace guiños al star system cuando bucea en las casas de los famosos españoles y de las celebrities con más seguidores en redes sociales. Belinda tiene una larga experiencia como periodista y también ha sido diseñadora gráfica, así que puede decir que ha ejercido en casi todos los frentes de la prensa, desde agencias de noticias hasta diarios y revistas, donde ha tenido la suerte de participar en el lanzamiento de grandes proyectos brillantes en los grupos de comunicación más importantes de España. También ha trabajado en producciones de moda, organización de eventos y en el departamento Boutique Creativa de Hearst, donde se creaban productos branded content y coordinaba equipos para diseñar revistas de empresa y fidelización para El Corte Inglés, Repsol o Renfe. Estudió Periodismo en la Universidad Complutense de Madrid para dedicarse a la profesión más bonita del mundo y ha tenido la suerte de seguir en esta maravillosa brega capaz de saciar su curiosidad infinita sobre cualquier tema. Ha escrito artículos de decoración, cine, belleza, motor, consumo, salud, economía, cultura, moda, gastronomía o medio ambiente; en realidad, sobre cualquier ámbito, incluida una de sus grandes pasiones: los viajes. Como redactora de la revista DeViajes, tuvo la suerte de pasear por todo el mundo durante una década y recibir el Premio de Prensa Escrita de Turismo de Flandes.