- 3 ideas para hacer hacks en espacios pequeños.
- 15 manualidades relajantes para sentirte bien.
- Cómo hacer un puf con un neumático y otras ideas DIY.
Aprende a hacer una manualidad casera muy fácil y con un resultado brillante. Puedes hacer un regalo para el Día del Padre o de cumpleaños con este cuaderno DIY con tapas con efecto mármol. Completa este bonito presente con una tarjeta hecha en casa decorada con flores pintadas. Por supuesto, no dudes en poner una dedicatoria especial para la persona que tienes que agasajar.
Este proyecto tiene un elemento sorprendente: conseguir el efecto de cuaderno marmolado con espuma de afeitar y una espátula. En esta ocasión, la agenda mármol tiene un diseño en verde y azul, con toques de pan de oro, pero puedes cambiar el acabado en los colores que más te gusten, incluso animar a niños mayores a intentarlo por sí mismos, sobre todo si ya se han iniciado en manualidades como hacer papel maché DIY.
Eso sí, antes de empezar, asegúrate de ponerte guantes de goma y proteger tu ropa con un delantal o bata de trabajo y también los muebles, porque puedan mancharse fácilmente. También puedes utilizar esta técnica para crear bonitas tarjetas de felicitación con un impresionante efecto de mármol.
Cómo hacer una agenda mármol casera
Es muy sencillo, además del delantal y los guantes, vas a necesitar algunas hojas de periódico, un plato hondo o una fuente para horno, espuma de afeitar, espátula, palillo, papel o cartulina A4, cuaderno A6, pegamento, tijeras, regla, paño de cocina y tinta o colorante alimentario, aunque también vale la pintura.
Por otro lado, para aplicar el pan de oro al cuaderno mármol DIY, házte con pan de oro, talla para dorar y un par de pinceles, uno de ellos pequeño y otro suave y que ya esté usado
El paso a paso para hacer esta manualidad es tan sencillo, que seguro que te dan ganas de empezar hoy mismo este proyecto de agenda marmolada. Esta es la técnica completa:
- Cubre la superficie de trabajo con papel de periódico. Agita la espuma de afeitar y rocía una capa en el plato. Extiéndela uniformemente con una espátula.
- Ponte los guantes de goma y empieza añadiendo unas gotas de tinta, colorante o pintura.
- Utiliza la espátula y el palillo para mezclar la pintura, creando vetas de color a través de la espuma de afeitar. También puedes añadir un segundo color en esta fase.
- Introduce un trozo de papel en la espuma de afeitar. Presiona para eliminar las burbujas de aire. Coge una esquina del papel y despégala de la espuma de afeitar.
- Colócalo boca arriba sobre papel de periódico. Coge la regla y pásala por la superficie del papel espumado.Retira toda la espuma, devolviéndola al plato o limpiándola de la regla con papel de cocina. Deja este trozo de papel a un lado para que se seque.
- Una vez que el diseño se haya secado, aplica un poco de pan de oro con un pincel fino, siguiendo el patrón jaspeado. Cuando esté pegajoso, aplica pan de oro sobre la talla y deja secar.Con un pincel suave, elimina el exceso de pan de oro.
- Coloca una libreta en el lado equivocado del papel jaspeado. Empieza pegando una mitad del cuaderno, doblando el papel sobrante hacia el interior y fijándolo en su sitio. Espera a que se seque el pegamento antes de pegar la otra mitad. Recorta el papel a la altura del lomo y, a continuación, introduce el sobrante con cuidado.

Belinda Guerrero es redactora digital especializada en decoración, arquitectura e interiores en Nuevo Estilo, aunque también escribe contenidos sobre jardinería, bienestar o mascotas. Le interesa la economía circular y la ecología, pero también las tendencias del interiorismo y encontrar trucazos para ahorrar tiempo o energía y conseguir vivir todos mejor en un entorno más sostenible. En la web de Nuevo Estilo también hace guiños al star system cuando bucea en las casas de los famosos españoles y de las celebrities con más seguidores en redes sociales. Belinda tiene una larga experiencia como periodista y también ha sido diseñadora gráfica, así que puede decir que ha ejercido en casi todos los frentes de la prensa, desde agencias de noticias hasta diarios y revistas, donde ha tenido la suerte de participar en el lanzamiento de grandes proyectos brillantes en los grupos de comunicación más importantes de España. También ha trabajado en producciones de moda, organización de eventos y en el departamento Boutique Creativa de Hearst, donde se creaban productos branded content y coordinaba equipos para diseñar revistas de empresa y fidelización para El Corte Inglés, Repsol o Renfe. Estudió Periodismo en la Universidad Complutense de Madrid para dedicarse a la profesión más bonita del mundo y ha tenido la suerte de seguir en esta maravillosa brega capaz de saciar su curiosidad infinita sobre cualquier tema. Ha escrito artículos de decoración, cine, belleza, motor, consumo, salud, economía, cultura, moda, gastronomía o medio ambiente; en realidad, sobre cualquier ámbito, incluida una de sus grandes pasiones: los viajes. Como redactora de la revista DeViajes, tuvo la suerte de pasear por todo el mundo durante una década y recibir el Premio de Prensa Escrita de Turismo de Flandes.