- Cómo pintar tu casa según la orientación de cada habitación.
- Los errores más habituales al pintar tu casa.
- 7 Tendencias de color que para 2024, según los expertos.
No hay mejor manera de darle vida a un espacio que con una nueva capa de pintura. Pero si quieres darle a tus paredes aún más brillo, opta por hacer un esfuerzo extra aplicando una técnica de pintura decorativa. Aunque no vayas a ser el próximo Van Gogh, existen muchos métodos sencillos que puedes utilizar para marcar una gran diferencia en el aspecto y la sensación de una habitación. Para ayudarte a decidir qué es lo mejor para su espacio (y tus habilidades), hemos reunido las técnicas de pintura para paredes más comunes, desde estarcido hasta decoupage. Antes de empezar, lea nuestra guía sobre cómo pintar una habitación.
1 Conoce la cerusa
Crea una apariencia de dos tonos en la madera con esta técnica (también conocida como “albayalde”), que funciona mejor en madera porosas como el castaño, el fresno, el olmo y el roble. “El primer paso para aplicar la cerusa es lijar en la dirección de la veta de la madera con papel de grano 120”, aconseja la pintora decorativa Pauline Curtiss. “Usa un cepillo de cerdas de alambre y raspa en la dirección de la veta de la madera. Eliminarás las áreas de vetas más suaves, dejando un área rebajada que mantendrá el color”.
Posteriormente, aplica la pintura o tinte, teniendo cuidado de no dejar mucha textura ni rellenar las zonas hundidas. Aplica suavemente una fina capa de capa superior con una brocha para que la pintura solo cubra las partes empotradas, luego limpia o pinta con un segundo color y déjalo secar hasta que esté ligeramente pegajoso. “Quita la pintura de las áreas elevadas con lana de acero o papel de lija de grano 220 sin presión”, señala. "Termina con una capa protectora duradera".
2 Lavado de color
Logra una apariencia de tinta aplicando un esmalte sobre un color de pintura con un movimiento circular usando un trapo o una esponja empapados.
"Empieza con un acabado de cáscara de huevo, ya que los acabados planos absorben el esmalte antes de que puedas manipularlo", aconseja Atabeigi. Primero moja la pared si estás en un clima seco.
3 Decoupage
Esta sencilla técnica implica el uso de un sellador a base de agua para decorar con pintura y trozos de papel o tela. “Para evitar arrugas, aplica un gel, coloca las piezas sobre la superficie húmeda y déjalas secar por completo antes de agregar la capa final”, explica la pintora decorativa Haleh Atabeigi. Completa con un acabado mate o brillante.
4 Hojas de oro
Haz que sus paredes brillen con este tratamiento dorado (si estás preparada/o para un desafío, podría decirse que es la técnica más difícil de la lista). Preparar adecuadamente la superficie es crucial: “El relleno y el lijado son importantes, como se verá cada pequeño bulto”, advierte Curtiss. Aplica un adhesivo para dorar, cuidando de no dejar marcas de brocha o rodillo. "Utiliza guantes de tela de algodón para manipular el pan de oro para que no se deslustre", aconseja Curtiss, señalando que el pan de oro que se despega y pega es mucho más fácil de manipular en comparación con las hojas sueltas.
Coloca y alisa la hoja en el área adhesiva de la superficie sobre la que has puesto el pegamento, luego retira el respaldo de papel. Consejo profesional: "Si aún no se ha adherido por completo, usa una brocha de maquillaje para presionar cada pedacito", dice Curtiss. Aplica una capa superior para protegerlo, aunque también lo hará menos brillante.
5 Paredes medio pintadas
"Las paredes con dos colores son fáciles de hacer y una excelente manera de 'falsificar' detalles arquitectónicos", dice Molly Torres Portnof de DATE Interiors.
Primero pinta el color superior, luego mide la altura del tono inferior usando un nivel láser para crear una línea suave con cinta de pintor.
6 Plumaje
Usa esta técnica para difuminar y atenuar el borde de un espacio pintado. “Empieza con una brocha cargada y deja que se te acabe la pintura en el borde”, aconseja Atabeigi, “luego, antes de que la pintura se seque, con otra brocha limpia y húmeda, frote el borde para que se mezclen más”.
Sube de nivel usando una sola pluma o un plumero para crear patrones arremolinados en la pintura, lo que le da un aspecto marmoleado. "Asegúrate de que la pintura tenga buena consistencia", dice Atabeigi. (Si es demasiado espesa, hará que las plumas se amontonen, pero si es demasiado fina, la pintura goteará, explica).
7 Ombré o degradado
Para crear un efecto de degradado perfecto, Atabeigi recomienda hacer "una combinación 50/50 de los colores que se encuentran y pintar una franja de 10 cm entre los cambios de color". Cada color debe tener su propio pincel y ¡es importante no mezclarlos!
8 Rodillo de paño
Perfecto para aseos y otras áreas pequeñas, este método sencillo produce un efecto suave y texturizado. Utiliza un paño enrollado para aplicar pintura o quitar el esmalte, formando un patrón en la superficie.
9 Strié
"Rayado" en francés, este método semiavanzado, que requiere pegar el pincel a un poste con cinta adhesiva para crear líneas largas y verticales, imita el aspecto del lino y agrega calidez y sofisticación a cualquier espacio. Empieza pintando el color base sobre la superficie, luego usa un cepillo grande con cerdas cortas y anchas. Mezcle el esmalte elegido con pintura o pigmento y cepilla sobre la superficie.
“Mantén la mano firme”, advierte Curtiss. “Si trabajas en áreas grandes, puedes usar un nivel láser para ayudarte. Deja que cada capa se seque por completo antes de pasar a la otra dirección. Por último, pero no menos importante, no olvides aplicar una capa protectora.
10 Stenciling o Estarcido
Cuando se trata de utilizar plantillas, la preparación es clave. "Asegúrate de que la superficie sea lisa y uniforme", dice Curtiss. “Toma la plantilla y sostenla contra la superficie usando cinta adhesiva. Aplica la pintura con una brocha o un rodillo, usando una cantidad mínima de pintura para que no corra debajo de los bordes”.
