El pirograbado es el arte de decorar la madera con marcas de quemado utilizando un objeto caliente, como un bolígrafo metálico. A continuación te explicamos cómo iniciarte en esta técnica DIY tan original para aprovechar tu talento como dibujante.

Qué es el pirograbado

Es el arte de decorar la madera con marcas de quemado utilizando un objeto caliente, como un bolígrafo metálico. El término significa literalmente "escribir con fuego" y procede de las palabras griegas pur y graphos.

Se cree que este arte milenario se remonta a los hombres de las cavernas, aunque el pirograbado se data de forma oficial durante la dinastía china Han (206 a.C. a 220 d.C.), cuando se conocía esta técnica como bordado con aguja de fuego.

el pirograbado es una técnica artesanal muy antigua que puedes empezar hoy mismo a practicarpinterest
ArtistGNDphotography//Getty Images

El pirograbado permite crear piezas de arte exquisitamente bellas y detalladas. Si te gusta dibujar, es una técnica estupenda para probar con nuevos materiales, además de ser genial para experimentar con patrones decorativos maravillosos. Por supuesto, puedes calcar los motivos que más te gusten sobre la superficie de madera y empezar a utilizar el pirógrafo con las diferentes puntas. Un completo kit de pirograbado permite crear una amplia variedad de pinceladas para conseguir distintos efectos, mientras que las diferentes formas de realizar presión sobre la superficie conseguirán un dibujo con diferentes tonos de color.

Qué necesitas para hacer pirograbado

Sigue esta guía para descubrir los mejores consejos y trucos para practicar con un pirógrafo. Para empezar, las herramientas de pirograbadoQue vas a necesitar son un rotulador o bolígrafo (pirógrafo), un trozo de madera blanda, puntas diferentes, al menos cuatro, papel de lija fino y soporte para apoyar el grabador.

Las imágenes y los diseños monocromáticos son los más adecuados para el arte del pirograbado, siendo populares la vida salvaje, los patrones arremolinados, las mascotas y los estampados geométricos.

Los mejores pirograbadores
Pirograbador de madera con temperatura regulable
Pirograbador de madera con temperatura regulable
Crédito: Amazon
Kit de pirograbado profesional
Kit de pirograbado profesional
Crédito: Amazon
Pirograbador a gas butano con seis puntas
Pirograbador a gas butano con seis puntas
Crédito: Amazon
Pirografía de madera
Pirografía de madera
Crédito: Amazon
Kit pirograbado con 52 piezas
Kit pirograbado con 52 piezas
Crédito: Amazon
Set pirograbador eléctrico con pantalla
Set pirograbador eléctrico con pantalla
Crédito: Amazon

Cuál es la mejor madera para hacer pirograbado

No te hablamos de una manualidad al alcance de todos, porque requiere tener habilidad con las manos, pero el resultado es siempre impactante y tus trabajos DIY en madera se pueden convertir en el mejor regalo de cumpleaños, aniversario o Navidad.

Es muy importante saber elegir la mejor madera para obtener mayor precisión y el mejor acabado de tu diseño. Si eres principiante, debes tener en cuenta estos aspectos del material principal:

  • Color: las maderas claras son buenas para el pirograbado, ya que contrastan mejor con los diseños.
  • Grano: El grano de la madera puede crear un fondo precioso para una pieza de pirograbado, pero también puede dificultar el trabajo si el grano es demasiado elevado o grueso. La mejor madera para pirograbado debe tener un grano ligero.
  • Tratamiento: Es importante trabajar sólo con madera no tratada cuando se utiliza para pirograbado. Dado que las herramientas de pirograbado utilizan calor para hacer marcas en la madera, cualquier tratamiento o producto químico que se haya aplicado a la madera puede ser perjudicial para las personas y el medio ambiente cuando se quema.
  • Precio: Si te estás iniciando en el pirograbado, es mejor que te familiarices con las técnicas en piezas de madera más baratas; es probable que cometas errores y sería una pena estropear una pieza de madera cara.

Sin duda, la mejor madera para dibujar tus proyectos con pirógrafo. Este material es perfecto para principiantes porque resulta barato y fácil de conseguir. Además, tiene un bonito color claro y un veteado casi invisible y es una madera dura, así que puedes cometer algún diseño en el patrón, lijarlo y volver a quemarlo e si cometes algún error en un diseño, puedes usar papel de lija para lijarlo y volver a quemarlo con el bolígrafo de pirograbado.

Por ora parte, el arce es una madera muy recomendable para trabajar una vez que se han perfeccionado los conocimientos básicos de pirograbado. Es más cara que el álamo, pero tiene un color entre medio y claro y un veteado sutil que muestra un gran contraste en los diseños. Como es una madera ligeramente más dura, recomendamos utilizar una herramienta de pirograbado que pueda alcanzar altas temperaturas para garantizar una quemadura de color uniforme.

Maderas para hacer manualidades de pirograbado
30 piezas de madera natural con corteza
30 piezas de madera natural con corteza
Crédito: Amazon
Rectángulos de madera contrachapada
Rectángulos de madera contrachapada
Crédito: Amazon
12 placas para adornos decorativos
12 placas para adornos decorativos
Crédito: Amazon
44 planchas para pirograbado
44 planchas para pirograbado
Crédito: Amazon
Guirnalda con 100 corazones de madera
Guirnalda con 100 corazones de madera
Crédito: Amazon
12 letreros de madera colgantes
12 letreros de madera colgantes
Crédito: Amazon

Consejos y trucos para empezar un pirograbado

Las opciones de creación con pirograbado son muy variadas, desde señales de madera para tu casa hasta cajas decorativas, marcos de fotos e incluso cucharas de madera. Una vez que te pongas manos a la obra con el pirograbado, querrás utilizar esta manualidad para elaborar y personalizar muchos objetos de madera: salvamanteles, relojes de cocina, posavasos o marcasitios para la mesa en los que puedes escribir un eslogan, un mensaje o un nombre, por lo que es perfecto para hacer un regalo personalizado. Además, puedes añadir color a tus creaciones de madera con acuarelas o utilizar pintura acrílica para un acabado más atrevido.

Aunque puede que quieras utilizar el pirograbado en un objeto que ya tengas o en algo que hayas hecho, también puedes comprar algunas piezas y cajas de madera listas para usar, conocidas como piezas en bruto, que son perfectas para proyectos de pirograbado. Como suelen venir en varios ejemplares, son ideales para hacer regalos, una serie de creaciones o si piensas hacer algo para vender.

Cómo preparar la madera para hacer un pirograbado

La madera que elijas debe ser blanda, como el álamo, el fresno o el arce. Son más fáciles de quemar y de color más claro para dar un buen contraste a tu obra de arte.

Deberás lijar la madera con un buen papel de lija de grano 320, en el sentido de la veta. Asegúrate de que la superficie no tenga polvo y límpiala después con un paño húmedo. La superficie lisa te facilitará la transferencia del diseño y creará un producto final más nítido.

Cómo transferir el dibujo para dibujar con pirógrafo

Puede que te sientas lo suficientemente seguro como para dibujar tu idea a mano alzada. Pero si no es así, puedes transferir el patrón de tu plantilla a la madera. El papel de grafito o carbón es una buena forma de hacerlo. Sólo tienes que imprimir el diseño que desees, colocar el papel carbón sobre la madera con la imagen encima y trazar el contorno. También puedes utilizar papel de calco básico. A la hora de diseñar, es buena idea recurrir a las redes sociales, como Instagram o Pinterest, para inspirarse.

Las mejores técnicas para dibujar con pirógrafo

Antes de empezar a trabajar la madera, procura tener un puñado de plumines diferentes y prueba la punta que quieres probar mientras se apoya sobre un soporte a la vez que se calienta. Es una buena idea practicar en un trozo de madera de muestra antes de intentar el diseño final y sigue estos consejos para iniciar tu creación de pirograbado:

  • Utiliza trazos suaves y no presiones demasiado fuerte con el pirógrafo. Construye capas de color de claro a oscuro. Es fácil oscurecer las zonas claras, pero no al revés. A veces puedes utilizar papel de lija para corregir un error, pero si es demasiado oscuro puede que no funcione.
  • Sigue la veta cuando quemes, colócalo de forma que cuando tires del lápiz hacia ti, la madera vaya en la dirección correcta. Ir en contra de la veta creará resistencia y hará que sea más difícil de hacer.
  • Es una buena idea crear primero el contorno de tu dibujo y luego rellenarlo.
  • Tómate tu tiempo para limpiar las puntas, ya que la acumulación de carbonilla puede afectar al uso del rotulador. Puedes utilizar óxido de aluminio en el bolígrafo de pirograbado cuando esté frío.
Vía: Prima
Headshot of Ruth Doherty
Ruth es una escritora y editora digital independiente con experiencia, que cubre todo, desde viajes e interiores hasta moda y belleza. Fuera del trabajo, lo que más le gusta son las interminables tazas de té, los croissants de almendras, comprar ropa que no necesita y reservar vacaciones, lo que hace.
Headshot of Imogen Cooper
Imogen Cooper
Editor de manualidades
Imogen es la editora artesanal de Prima y supervisa todo lo relacionado con la fabricación, la reparación y la creación en línea y en la revista. Siempre está buscando nuevas y divertidas manualidades que le sirvan de inspiración, así como hermosos proyectos de punto, costura y fieltro para compartir con los lectores de Prima. A Imogen le interesan especialmente las manualidades con lana, por lo que puede ayudar a descifrar incluso los patrones de punto más complicados, o puede inspirarse en un nuevo punto de ganchillo para probar. Le encanta especialmente trabajar en proyectos de ganchillo para su casa y su armario, incluidos chalecos y cojines de ganchillo. Imogen estudió periodismo en la City de la Universidad de Londres y comenzó a trabajar en un periódico nacional, ¡antes de pasar a Prima y al mundo de la artesanía! Cuando no está escribiendo sobre todo lo relacionado con la artesanía, a Imogen le encanta salir a correr por la mañana por el río Támesis, así como ver el último espectáculo del West End con sus amigos. A Imogen le encantaría saber lo que estás haciendo en este momento. Envíale un correo electrónico a imogen.cooper@hearst.co.uk.