- 7 proyectos de bricolaje para tu casa que puedes completar en un día,
- Cómo limpiar las herramientas de bricolaje y alargar su vida útil,
- Cómo hacer un hotel de insectos DIY para tu jardín o porche.
¿Tu salón necesita un nuevo reposapiés y no quieres gastarte ni un euro? Te proponemos una manualidad casera muy sencilla de hacer y, sobre todo, muy vistosa para decorar un rinconcito interior de tu casa o la terraza. Quedará un ambiente muy acogedor con un mueble sostenible que podrás hacer con poco esfuerzo.
Recicla tus neumáticos antiguos y estrena una otomana DIY en solo dos horas con muy pocos elementos. Echa un vistazo a este vídeo, que te va a guiar para hacer paso a paso un práctico asiento o reposapiés según prefieras utilizarlo en tu casa, porque a esta bonita otomana de sisal le puedes dar muchos usos y convertirla en una mesa auxiliar si le añades unas patas.
Además de una vieja rueda de tu coche, recoge un tamblero de madera de unos 43 cm y 90 metros de cuerda de sisal. Las herramientas imprescindibles que necesitas para hacer esta tarea fácil de bricolaje son: metro, lápiz, sierra de calar pendicular, atornilladora taladradora, pistola termoselladora, 28 tornillos, de 4 x 35 mm, barras de cola, puntas, brocas, taco de lijado y papel de lija.
Paso a paso para hacer un puff redondo DIY
La otomana que te propone la firma Parkside es muy sencilla de hacer. Para empezar, tienes que recortar los tablones de madera con una sierra de calar en dos círculos, de 43 cm de diámetro. Para que tengan un mejor acabado, conviene que fricciones los bordes con papel de lija.
Acabas de iniciar un proyecto de bricolaje sencillo, pero más que resultón para redecorar tu casa. Sigue estas guía con todos los pasos y da una nueva vida a una antigua rueda de tu coche o que tengas en el garaje. Limpia a fondo el neumático antes de empezar a trabajar y después atornilla los tableros circulares, uno a cada lado de la rueda. Lo más conveniente es utilizar 14 tornillos avellanados en cada cara de la otomana DIY.
Como ves, la manualidad casera va tomando forma. Para cubrir el reposapiés puedes elegir cuerda de algodón u otro tipo de fibra. En este caso, se ha utilizado sisal, que se irá pegando con la pistola termoselladora hasta cubrir toda la superficie. Empieza a enroscar la cuerda desde el centro del tablero hacia los bordes del neumático y fija el tapizado con la silicona caliente. Tapiza también los laterales y, si lo deseas, la otra cara y, para terminar, barniza la otomana con un barniz transparente para que sea más resistente.
Belinda Guerrero es redactora digital especializada en decoración, arquitectura e interiores en Nuevo Estilo, aunque también escribe contenidos sobre jardinería, bienestar o mascotas. Le interesa la economía circular y la ecología, pero también las tendencias del interiorismo y encontrar trucazos para ahorrar tiempo o energía y conseguir vivir todos mejor en un entorno más sostenible. En la web de Nuevo Estilo también hace guiños al star system cuando bucea en las casas de los famosos españoles y de las celebrities con más seguidores en redes sociales. Belinda tiene una larga experiencia como periodista y también ha sido diseñadora gráfica, así que puede decir que ha ejercido en casi todos los frentes de la prensa, desde agencias de noticias hasta diarios y revistas, donde ha tenido la suerte de participar en el lanzamiento de grandes proyectos brillantes en los grupos de comunicación más importantes de España. También ha trabajado en producciones de moda, organización de eventos y en el departamento Boutique Creativa de Hearst, donde se creaban productos branded content y coordinaba equipos para diseñar revistas de empresa y fidelización para El Corte Inglés, Repsol o Renfe. Estudió Periodismo en la Universidad Complutense de Madrid para dedicarse a la profesión más bonita del mundo y ha tenido la suerte de seguir en esta maravillosa brega capaz de saciar su curiosidad infinita sobre cualquier tema. Ha escrito artículos de decoración, cine, belleza, motor, consumo, salud, economía, cultura, moda, gastronomía o medio ambiente; en realidad, sobre cualquier ámbito, incluida una de sus grandes pasiones: los viajes. Como redactora de la revista DeViajes, tuvo la suerte de pasear por todo el mundo durante una década y recibir el Premio de Prensa Escrita de Turismo de Flandes.