- Cómo pintar vidrio de forma fácil con estas manualidades caseras y fáciles para decorar objetos de cristal.
- Cómo hacer bolsas para la compra a ganchillo con bolsas de basura de plástico.
- Ideas con hama beds bonitas, fáciles y divertidas para hacer manualidades caseras en familia.
- Cómo hacer manualidades con resina, adornos originales y joyas súper bonitas DIY.
Hacer manualidades debería ser divertido, y si hay una manualidad que cumple todos los requisitos para ser agradable, satisfactoria, creativa y muy divertida, ésa es el vertido acrílico.
No sólo los resultados son increíbles, sino que el vertido acrílico es una manualidad ideal para principiantes; no es necesario tener experiencia previa en otras manualidades y, aunque se utilizan pinturas, no es necesario haber probado antes la pintura acrílica.
Lo mejor de todo es que no hay errores en el vertido de pintura acrílica: hagas el diseño que hagas, será una obra de arte única para tu hogar. ¿Te apetece probar? Sigue leyendo nuestra guía de vertido acrílico, donde te explicamos qué es, qué necesitas para hacerlo, técnicas de vertido acrílico y los mejores kits de vertido de pintura acrílica para empezar.
Qué es el pouring o arte líquido
El arte fluido también se conoce como pouring. Es una forma de arte que consiste en mezclar diferentes colores de pintura acrílica con un medio de vertido y verter la pintura directamente sobre un lienzo sin pincel. A continuación, se mueve suavemente la pintura inclinando el lienzo en distintas direcciones para cambiar la dirección en la que fluye la pintura.
Esto crea una pintura abstracta, única, psicodélica y jaspeada donde los colores se funden y se mezclan. Es una manualidad casera muy satisfactoria, porque los resultados son increíbles. Tu obra de arte se secará con un acabado de mucho brillo para crear un lienzo que será ideal para decorar las paredes de tu casa o regalar a tus mejores amigos un objeto único y artesanal hecho con tus propias manos.
Qué materiales necesito para hacer pouring
Lo más importante a la hora de verter acrílico es disponer de espacio suficiente para hacerlo, ya que cuando se trata de arremolinar los colores en el lienzo hay que poder mover los brazos y, por supuesto, todas las superficies deben estar cubiertas por si caen gotas de pintura. En cuanto a herramientas y materiales para crear tus obras de arte líquido con pintura acrílica vertida y utilizar la técnica pouring vas a necesitar:
Qué pintura se usa para el arte fluido
y médium o pinturas de vertido premezcladas. Puedes utilizar cualquier pintura acrílica que tengas en casa y que venga en un bote o tubo, pero tendrás que mezclarla con un medio como Liquitex Professional Pouring Medium, que hará que tus pinturas sean más fluidas y se viertan sin problemas. Algunos artistas utilizan cola blanca en lugar de un medio profesional.También puedes comprar pinturas premezcladas listas para verter para que el proceso sea más rápido y sencillo.
Un lienzo para hacer pouring
No tienes por qué ceñirte a un lienzo rectangular normal, hay muchas opciones de formas disponibles, pero opta por un lienzo de bordes profundos, ya que son más fáciles de sujetar cuando inclinas y viertes.Vasos de plástico
Para verter la pintura. Transfiere la pintura a los vasos y luego viértela directamente en el lienzo.También puedes utilizar un vaso dividido.
Pintura en agua, cómo pintar en casa
Otro elemento clave para iniciarte en esta manualidad es una lona de plástico para cubrir el suelo y la mesa de trabajo o cualquier otra superficie sobre la que no quieras que gotee la pintura. Los guantes de látex serán grandes aliados, ya que pintar y verter es una combinación sucia. Llevar guantes también te permite tocar tu obra de arte para que puedas mover físicamente la pintura con los dedos y conseguir un efecto interesante.
También te será de gran ayuda tener a mano una espátula, que seguro vas a necesitar para mezclar la pintura y el disolvente y conseguir una mezcla homogénea. Te recomendamos, además, contar con aceite de silicona para añadir unas gotas a la mezcla de pintura acrílica. Es opcional, pero vas a conseguir un brillo intenso y los colores resaltarán mucho más.
Cómo mezclar pinturas acrílicas para hacer arte líquido
Cuando hagas pintura acrílica para realizar vertidos sobre lienzo, mejor que estén embotelladas o en tubos grandes para que no sea tan espesa. La proporción media para mezclar pintura fluida con médium es de 1:1. Es decir, una parte de pintura, una parte de médium y dos o tres gotas de aceite de silicona por cada color que mezcle. Sin embargo, la proporción puede variar dependiendo de la marca de pintura que utilices. Si la mezcla se vierte con suavidad y rapidez, tendrá la consistencia adecuada.
Para preparar las mezclas de pintura, primero vuelca la pintura elegida en una taza o recipiente de silicona. A continuación, añade suavemente el médium y mézclalo con la espátula hasta obtener una mezcla homogénea y fácil de verter, parecida a la miel líquida. Añade las gotas de aceite de silicona si optas por tener un acabado más brillante.
Las mejores técnicas de arte líquido con vertido acrílico
Coloca el lienzo sobre la mesa y ten a mano los colores que necesitas para crear tu obra de arte líquido. Enfúndate los guantes y empieza a echar pintura sobre el lienzo.Hay distintas formas de verter el acrílico y, con el tiempo y la experiencia, sabrás exactamente cuándo levantar el vaso para limitar los colores y controlar los diseños y los dibujos.
Técnica de arte líquido con vertido en charco
El vertido en charco, también llamado vertido directo, consiste en añadir colores sueltos en el centro del lienzo e ir creando capas a medida que avanzas. Manipula las pinturas inclinando el lienzo en diferentes ángulos y crea distintos efectos pasando la pintura con una espátula. También puedes hacer un lavado con esta técnica, es decir, utilizar pintura muy fina para crear un efecto de pluma.
Tutorial de pouring con vertido sucio
Todos los colores se colocan en un vaso de plástico antes de volcarlos sobre el lienzo. La consistencia de la pintura es clave, porque si está demasiado líquida, los colores se mezclarán en el vaso y aparecerán embarrados en el lienzo.
Una vez que hayas vertido el vaso de pintura sobre el cuadro, inclínalo en diferentes ángulos hasta cubrir toda la superficie. Los vertidos sucios son estupendos para experimentar con el color y los acabados, ya que nunca sabes realmente cómo van a quedar.
Vaciado de pintura acrílica para crear arte abstracto
Esta técnica es idéntica al vertido sucio, pero el recipiente con la pintura se coloca de forma vertical sobre la superficie de pintura y luego se levanta, en lugar de volcar desde una altura.
Arte líquido con una botella de plástico
Consiste en colocar la base de una botella en el centro del lienzo y verter encima los distintos colores. La forma elevada de la base del recipiente creará un patrón para conseguir un efecto floral, una vez que se haya aplicado suficiente pintura para cubrir toda la superficie.
Al final, puedes coger un pincel fino y añadir toques donde desees para resaltar aún más los pétalos u hojas de la flor. Y, si te sientes muy artístico, puedes utilizar más de un fondo de botella para crear varios motivos florales.
Un cuadro pouring pintado con embudo
Este método es estupendo si acabas de iniciarte en el arte líquido con pintura acrílica. Sólo tienes que verter tres o cuatro colores en un embudo mientras mantienes el dedo sobre la abertura. Cuando estés listo, retira el dedo y deja que la pintura se vierta a través del embudo sobre el lienzo. Puede que veas a gente utilizando productos térmicos, pero puedes saltarte este paso si quieres que sea sencillo.
Arte líquido sin saber pintar, pero con un buen secado
El lienzo con la pintura acrílica puede tardar entre 24 y 72 horas en secarse, por lo que tendrás que tener preparado un espacio al que puedas trasladar el cuadro y dejarlo hasta que complete todo el proceso. Debe ser una superficie plana, ya que de lo contrario la pintura podría acumularse y acumularse en zonas concretas que no desees.
Para evitar que caiga polvo sobre tu creación de arte abstracto, puedes protegerlo con una caja de cartón vaciada y sin solapas. Evita los secadores de pelo, ya que sólo fijan la superficie superior y no la pintura de debajo.
Hacer un cuadro de arte líquido con vertido de pintura acrílica es una manualidad DIY perfecta para practicar mindfulness sin meditar y también para explorar realmente los beneficios de la cromoterapia, porque es mágico observar cómo se crean y se funden los colores.

