- 30 Colores con los que pintar las paredes de tu casa.
- Paredes de ladrillo visto: ideas y consejos de decoración.
- Cómo combinar colores en las paredes de nuestro hogar.
¿Quieres aprender a panelar una pared? Los paneles de pared han ganado mucha popularidad recientemente. Muchos usuarios de Instagram están compartiendo sus reformas de paneles de pared por toda la casa, especialmente en el pasillo, el dormitorio, el salón y hasta en el cuarto de baño.
Tipos de panelados para las paredes
Los paneles de pared pueden venir en diferentes formas, por lo que es muy importante que investigues y elijas el estilo que creas que se adapta mejor a tu casa. Hay paneles con molduras de diseño clásico, machihembrados, estilo shaker tradicional o con rejilla estilo jacobino. Los paneles decorativos de pared con listones también son populares.
Pero no te desanimes si nunca lo has hecho antes: con un poco de conocimiento, puedes panelar tus paredes con bonitos efectos decorativos, de manera fácil y rápida, con excelentes resultados. Y, si necesitas ayuda adicional, los nuevos kits de paneles de madera como el Woodafix de Leroy Merlin han hecho que sea más fácil que nunca lograr darle un aire nuevo a las paredes de tu casa.
Los paneles de pared añaden carácter, encanto y personalidad a cualquier habitación de la casa, elevando de un plumazo el valor de la propiedad. Bien quieras -o necesites- instalar paneles de pared de baño o quieras añadir elegancia a las paredes de tu dormitorio, sigue nuestra guía sobre cómo revestir una pared con paneles de madera.
Cómo panelar una pared
"Los paneles añaden calidez, profundidad y carácter a cualquier espacio, sin importar el tamaño", dice Craig Phillips, famoso constructor y experto. "Realmente transforma una habitación y es completamente diferente a una pared característica típica".
Esto es todo lo que necesitarás para panelar una pared:
- Paneles de madera MDF
- un nivel de burbuja
- Pegamento (no más clavos)
- Masilla para decoradores
- Sierra o cortador
- Una libreta y un bolígrafo para anotar las tallas.
- Pintura
- Lija o una lijadora eléctrica
- Martillo
- Alfiler
- Cinta métrica
- Una calculadora (recomendamos probar esta calculadora y visualizador en línea para obtener las medidas correctas)
Paso 1: planear
Cambiar el revestimiento de una pared y panelar es una emocionante tarea de bricolaje, pero antes de empezar, es importante planificar y preparar primero la pared. "Al igual que con la mayoría de los trabajos de bricolaje, la preparación es clave para obtener el resultado que buscas", dice Chris O'Boyle, director comercial de Reparación y mantenimiento diarios de Homebase. "Empieza por tener una idea clara de cómo quieres que se vean las paredes paneladas dibujándolo en un cuaderno. De esa manera, sabrás cuántos paneles necesita para completar el proyecto".
Sugerencia: Instagram es un gran lugar para buscar inspiración si no tiene ideas. Use los hashtags #wallpanelling y #wallpanellingideas para ver qué y cómo los han hecho otras personas. Y no tengas prisa, si no te decides sobre qué estilo elegir, retrasa tu proyecto hasta que lo tengas claro.
Paso 2: mide la pared
Al revestir una pared, debes medir cuántas piezas de madera MDF necesita (consulta en tiendas especializadas sobre los tipos de madera). Una vez que haya calculado cuánto necesita, es hora de medir las paredes. Esta es una de las partes más difíciles e importantes al panelar una pared, así que tómate tu tiempo hasta que lo tengas todo bien anotado.
- Usa tu cinta métrica para medir el ancho y el alto completos de la pared que vas a revestir.
- Calcula cuántos paneles quieres. Hay quien prefiere panelar solo la mitad de la pared, mientras que a otros les encanta el aspecto de paneles completos.
- Recuerda tener en cuenta los paneles superior y base (el marco), así como los paneles verticales y horizontales.
"Puede parecer obvio, pero asegúrate de medir tus paredes con precisión. Para asegurarte que los paneles encajen y lograr un acabado perfecto, anota todas las medidas clara y cuidadosamente, hasta el último milímetro”, dice Chris.
Y, siempre verifica dos veces las medidas para que el panelado quede como un guante. "Mide tu pared. Y luego vuelva a medirlo, solo para asegurar”, aconseja Craig. "Es crucial que las medidas sean correctas y que los tamaños de los paneles sean uniformes y se ajusten perfectamente al espacio. Calcula la distancia que te gustaría tener entre cada panel; esto ayudará a determinar cuántos paneles necesitarás."
Paso 3: corta los paneles
Ahora es el momento de cortar los paneles, que depende del tamaño de la pared o de la cantidad de paneles que desees colocar. Puedes cortar los paneles en casa o consulta a un profesional (en Leroy Merlin puedes cortar la madera de forma gratuita, dependiendo de cuántos tenga, consulta con sus profesionales).
"Con una sierra y una caja de ingletes en un ángulo de 90 grados, corta con cuidado los paneles que se colocarán horizontalmente según tus medidas", explican los expertos de Richard Burbridge. "Repite este proceso para todos los paneles verticales, luego lija ligeramente los bordes hasta que quede suave".
Paso 4: lija y alisa la pared
A continuación, es hora de lijar y alisar las paredes. Puedes usar papel de lija o una lijadora eléctrica si tienes una a mano. "Prepara tus paredes antes de colocar los paneles lijándolas y alisándolas. Así eliminas cualquier bulto o protuberancia que de otro modo podría verse", agrega Chris.
Paso 5: "presenta" los paneles a tu pared.
Empieza agregando el marco. Primero con los paneles base, seguido por la parte superior. Coloca el panel en la pared marcada y usa un nivel láser para asegurarse de que el panel esté recto. Aplica un adhesivo fuerte en la parte posterior y pégalo a la pared; asegúrate de presionar firmemente y dejar secar.
Continúa agregando primero los paneles verticales, seguidos de los paneles horizontales. Craig recomienda pegar los paneles a la pared con pegamento No More Nails, pero para mayor seguridad y sujeción, Richard Burbridge recomienda usar tanto clavos como adhesivo.
Consejo: usa un detector de tuberías y cables antes de clavar o taladrar cualquier pared. Si no estás segura/o, opte por un adhesivo fuerte.
Paso 6: rellena los huecos
Una vez que haya colocado los paneles en la pared, repasa con masilla para reparar cualquier grieta o agujero antiestético, pero no te preocupes, ya que después lo vas a cubrir con pintura. "No te asustes si algunos de los paneles son un par de milímetros más cortos, sencillamente rellena con Polyfilla antes de lijar para crear uniones suaves y sin costuras", explica Craig. Una vez aplicada la masilla deja secar y lija completar el aspecto.
Paso 7: imprima tus paneles
A continuación, prepara los paneles con una imprimación para madera (como esta imprimación para madera blanca Dulux) para darle un comienzo profesional al trabajo de pintura. Mira abajo cómo quedaron nuestros paneles imprimados. "Los imprimadores de pintura actúan como una capa base, creando la base para un trabajo de pintura impecable. Crea una base para un color brillante y una aplicación de pintura suave y sin costuras”, dicen los expertos de The Paint Shed. "En la mayoría de los casos, recomendamos usar una capa de imprimación antes de dos capas de la pintura elegida para lograr un acabado profesional. Para superficies porosas (madera/mampostería) o para cubrir colores oscuros, puede ser necesaria una segunda capa de imprimación".
Paso 8: pinta tu pared panelada
¡Ha llegado el momento más divertido! Antes de pintar, asegúrate de que el adhesivo, la masilla decorativa y el relleno (si se usa), estén completamente secos y fraguados. Es posible que debas aplicar dos manos de imprimación lo que significa mayor tiempo de secado. Para lograr un look digno de Instagram, opta por tonos llamativos de azul tinta, verde o rosa rubor. Y descubre los 17 colores que son tendencia en 2023.
Para más ideas sigue a Micasa en Instagram, Pinterest y Facebook.
