Ahora que los días son cortos -y aún quedan días de frío por delante-, es el momento perfecto de sacar las agujas de tejer y aprender a tejer un gorro. ¿Por qué no darse un capricho o hacer algunos gorros como regalo para tus seres queridos? Este tutorial, de nuestras compañeras de la revista Prima UK es súper fácil y se puede hacer en menos de una tarde acurrucado/a en el sofá con las agujas haciendo clic-clic.

Si usas el mismo hilo que ha usado Freddie Patmore en el vídeo superior, puedes omitir fácilmente el pompón y crear uno de estos sombreros por menos de 10 €. Con un solo ovillo de Rowan Big Wool podrás tejer todo el gorro, desde la base hasta la coronilla. Un pompón de piel sintética lo convierte en un elegante adorno alternativo.

Cualquier otra lana de peso súper grueso o voluminoso servirá perfectamente como sustituta, siempre y cuando tengas en cuenta la tensión que debes poner a cada punto y conozcas la cantidad de metros de lana de tu ovillo.

Bolsas de labores de punto:
Bolsa para ovillos, lanas y agujas
Teamoy Bolsa para ovillos, lanas y agujas
Crédito: Teamoy
Bolsa de labores de punto
Yarwo Bolsa de labores de punto
Crédito: Yarwo
Bolso estampado para labores
Coopay Bolso estampado para labores
Crédito: Coopay
Bolso redondo para labores
CURMIO Bolso redondo para labores
Crédito: CURMIO

Es más sencillo de lo que piensas tejer un gorro

Si llevas un tiempo buscando patrones y tutoriales sobre cómo tejer un gorro, verás que es más fácil de lo que crees. Este tutorial, aunque está en inglés, vas a ver que es súper fácil de seguir para que te hagas un gorro de unto súper fácil y rápido, y solo está tejido con puntos del derecho y del revés.

Tejiendo en redondo, este es un gran proyecto para iniciarte con las agujas circulares y lograr que el gorro no tenga costuras al final. Las costuras siempre sobre salen un poco cuando estás tejiendo patrones redondos como este.

Otros patrones de gorros se tejen planos y se cosen al final. Y no hay nada de malo en eso, solo debes procurar que la costura quede en la parte posterior de la cabeza cuando te pongas el gorro terminado, para lograr una superficie lisa.

Agujas de punto:
Kit de 18 pares de agujas de bambú
JZK Kit de 18 pares de agujas de bambú
Crédito: https://www.amazon.es/piezas-profesional-tejedores-principiantes-experimentados/dp/B019RN3RUA
Juego de agujas de tejer de colores
BCMRUN Juego de agujas de tejer de colores
Crédito: BCMRUN
Agujas de punto de acero inoxidable
YAVO-EU Agujas de punto de acero inoxidable
Crédito: YAVO-EU
Estuche de agujas de plástico
Coopay Estuche de agujas de plástico
Crédito: Coopay

Consejos para trabajar con agujas circulares

Llevar la cuenta de cuántas vueltas llevas o cuántos puntos te quedan por hacer en cada vuelta puede ser complicado cuando tejes con agujas circulares, pero un consejo sencillo es usar la cola de hilo de tu borde como un marcador. Si lo prefieres, puedes usar marcadores de puntos o incluso un trozo de hilo de color que contraste o destaque sobre el color de la lana de tu gorro.

Cómo tejer un gorro — patrón de tejido gratis

Medidas terminadas

Este gorro está hecho para adaptarse a cabezas de mujer de tamaño medio: 56-64 cm. Longitud de 22 cm desde el dobladillo hasta la parte superior de la cabeza.

Materiales

Paso a paso para tejer un gorro de puntos

Con agujas circulares de 10 mm, montar 53 pts de trenza flojos.

casting on knitted hat
knitted hat first row
knitted hat finished rib
knitted hat shaping
knitted hat finished top

Corta la lana dejando una cola de al menos 15 cm. Usa una aguja de lana para pasar el hilo a través de los puntos restantes que quedan en las agujas, dos veces. Aprieta y cose los extremos, prestando atención a que el borde del dobladillo elástico esté hacia arriba como se muestra en el video.

knitted hat darning in

Para rematar el gorro de punto, haz un pompón de aproximadamente 10 cm de diámetro, cortando dos círculos de cartulina a la medida con agujeros en el medio a modo de pompones. Cóselo en la parte superior del gorro.

    Vía: Prima
    Headshot of Frederica Patmore
    Frederica, coautora de The Knitting Book, de Dorling Kindersley, y de muchos otros libros, es una prolífica tutora de talleres y experta técnica tanto en tejido como en ganchillo. Una de las expertas de la revista Prima, también imparte clases regularmente durante nuestras vacaciones de punto y ganchillo.