¿Has visto muchas veces copos de nieve suspendidos del techo y no sabes cómo hacerlos? ¡Es facilísimo! Este vídeo tutorial te muestra el paso a paso y los resultado son espectaculares. Si te quedas con ganas, puedes continuar haciendo estas 35 manualidades navidañes bonitas para una Navidad DIY.

    Copos de nieve de papel fáciles

    Los adornos de Navidad hechos a mano suman puntos en la decoración de tu casa y puedes hacerlos sola o en familia. Para la versión más sencilla de esta manualidad casera vas a necesitar papel, tijeras, un lápiz y una regla, eso es todo. Para empezar a trabajar, coge un folio A4 y dóblalo en diagonal hasta obtener un cuadrado. Recorta el sobrante. Ahora, vuelve a doblar el triángulo equilátero por el centro para formar otra forma triangular.

    A continuación, pliega el papel desde el vértice hasta la base del triángulo, dejando un tercio sin doble capa, según muestra el vídeo. Da la vuelta a la pieza y vuelve a plegar el folio hacia fuera, siguiendo la diagonal creada en el anterior paso. Llega el momento de utilizar las tijeras. Recorta los picos sobrantes, que se han formado en la base, y resultará una forma triangular.

    ¡Pon atención! El vídeo te muestra un ejemplo de patrón, que dibujarás con papel y lápiz, para recortar con cuidado. Te recomendamos marcar con una X los espacios que tienes que dejar recortados para evitar una equivocación. Al desdoblar el folio, tendrás tu copo de nieve. Sin embargo, puedes crear formas diferentes con distintas plantillas y también utilizarlos si quieres celebrar un cumpleaños infantil con temática de Frozen. Siempre hay buenas ideas para preparar una divertida fiesta para los niños en casa.

    Cómo hacer copos de nieve en 3D

    Como ya te has lanzado al universo DIY, te animamos a reciclar las latas de Pringles para hacer una caja de regalo rellena de galletas caseras. Aunque nuestro vídeo tutorial continúa con otra versión de copos de nieve muy vistosa y en tres dimensiones.

    Esta manualidad en papel es quizá más sencilla. Puedes probar con otros tipos de material, como cartulina de colores o papel con brillantina dorada o plateada para dar un aspecto más navideño a la decoración. En este caso, necesitarás 6 folios A4, que cortarás en forma cuadrada, plegándolos en diagonal, según hiciste en la anterior manualidad. Coge uno de los cuadrados y dóblalo por la mitad para unir dos extremos, en diagonal, y vuelve a doblar por la mitad la pieza para que resulte un triángulo equilátero. Marca tres líneas diagonales con el lápiz y recorta con las tijeras, pero dejando un centímetro de margen. Desdobla el papel y verás que está troquelado.

    Es el momento de coger un rollo de celo y empezar a unir las solapas, siempre que empieces por la del centro. Realiza una forma cilíndrica al unir ambos extremos. Tienen que resultar cuatro rulos, cada vez de mayor tamaño. Esta es una de las seis partes que formarán el copo de nieve en 3D. Tienes que unirlas con grapas y colocar en uno de los extremos un hilo de coco para poder suspende las figuras desde el techo.

    Ideas DIY con cartulina o papel de seda

    La verdad que Pinterest o Instagram nos demuestran que la creatividad es infinita. Así que nos apuntamos estos tutoriales para elaborar bolas de papel de regalo para el árbol de Navidad, coronas de Adviento bonitas y originales para decorar las puertas hechas con platos de cartón o postales navideñas.

    ¿Te apetece celebrar la Navidad de forma sostenible? Pues lánzate a reutilizar materiales que tengas por casa. Inspírate con estas ideas originales para hacer adornos navideños con papel de periódico.

    Headshot of Belinda Guerrero

    Belinda Guerrero es redactora digital especializada en decoración, arquitectura e interiores en Nuevo Estilo, aunque también escribe contenidos sobre jardinería, bienestar o mascotas. Le interesa la economía circular y la ecología, pero también las tendencias del interiorismo y encontrar trucazos para ahorrar tiempo o energía y conseguir vivir todos mejor en un entorno más sostenible. En la web de Nuevo Estilo también hace guiños al star system cuando bucea en las casas de los famosos españoles y de las celebrities con más seguidores en redes sociales. Belinda tiene una larga experiencia como periodista y también ha sido diseñadora gráfica, así que puede decir que ha ejercido en casi todos los frentes de la prensa, desde agencias de noticias hasta diarios y revistas, donde ha tenido la suerte de participar en el lanzamiento de grandes proyectos brillantes en los grupos de comunicación más importantes de España. También ha trabajado en producciones de moda, organización de eventos y en el departamento Boutique Creativa de Hearst, donde se creaban productos branded content y coordinaba equipos para diseñar revistas de empresa y fidelización para El Corte Inglés, Repsol o Renfe. Estudió Periodismo en la Universidad Complutense de Madrid para dedicarse a la profesión más bonita del mundo y ha tenido la suerte de seguir en esta maravillosa brega capaz de saciar su curiosidad infinita sobre cualquier tema. Ha escrito artículos de decoración, cine, belleza, motor, consumo, salud, economía, cultura, moda, gastronomía o medio ambiente; en realidad, sobre cualquier ámbito, incluida una de sus grandes pasiones: los viajes. Como redactora de la revista DeViajes, tuvo la suerte de pasear por todo el mundo durante una década y recibir el Premio de Prensa Escrita de Turismo de Flandes.