Si estás decorando zonas muertas o con acceso complicado de tu casa, lo mejor es que utilices piezas suspendidas del techo. Te mostramos una manualidad casera para conseguir una estantería colgante pequeña de madera muy original, gracias a su forma hexagonal, pero también te animamos a elaborar este precioso macetero colgante DIY que puedes hacer con un viejo marco.

una estantería pequeña colgante en madera muy decorativa, manualidad paso a pasopinterest
Marta Rivas

Si quieres conseguir una bonita decoración de pared, solo tienes que fabricar varias estanterías mini y suspenderlas a diferentes alturas, conseguirás un espectacular efecto óptimo con los volúmenes. ¿No sabes qué poner en la estantería de madera? Pues una pieza de cerámica, algún libro, plantas en miniatura, que son tendencia, o estos originales micro cactus.

Cómo hacer un estante pequeño de madera

Con este paso a paso vas a conseguir decorar cualquier estancia de tu casa, porque este soporte hexagonal tan original puede quedar perfecto colgado en la cocina, el dormitorio o el salón de tu casa.

Para hacer esta pequeña estantería colgante de madera vas a necesitar una tira de cuero o viejo cinturón, un tablero de contrachapado y el estante en forma de hexágono. De hecho, con esta pieza de madera puedes crear una lámpara de techo DIY hexagonal. La manualidad casera es muy sencilla de completar, aunque tienes que disponer de tijeras o cúter, sierra de calar, grapadora de pistola y grapas de 6 mm, lámina autoadhesiva de espejo, perfil de aluminio plano, cortado a la medida; pegamento de contacto, tornillos pequeños y un rotulador.

¡Empezamos! Sitúa el tablero de contrachapado, que hará de fondo de la estantería DIY, sobre una superficie planta. Coloca sobre la lámina la estantería hexagonal y rotula el contorno, que debes cortar con la sierra de calar. Luego, forra el contrachapado recortado con una vinilo con acabado espejado.

Llega un momento crucial: pegar el fondo forrado con la lámina autoadhesiva con el estante de madera en forma de hexágono. Asegúrate de fijar bien el fondo de contrachapado con la ayuda de una grapadora de pistola. Nos queda decorar la estantería pequeña de madera, así que coge el perfil de aluminio plano, que debes corta a la altura del hexágono, y pégalo en el borde.

Mientras, recupera un viejo cinturón y átalo hasta formar un círculo. Corta el cuero y redondea los dos extremos para que la estantería de madera colgante tenga un aire vintage. Asegura la correa o cinturón al soporte de madera con pegamento de contacto y con sendos tornillos. Y ya tienes tu flamante manualidad casera lista para lucirla en tu casa. Solo necesitas buscar una buena ubicación para colgar esta estantería pequeña en forma hexagonal.

Realización: RecyCrafts.

Headshot of Belinda Guerrero

Belinda Guerrero es redactora digital especializada en decoración, arquitectura e interiores en Nuevo Estilo, aunque también escribe contenidos sobre jardinería, bienestar o mascotas. Le interesa la economía circular y la ecología, pero también las tendencias del interiorismo y encontrar trucazos para ahorrar tiempo o energía y conseguir vivir todos mejor en un entorno más sostenible. En la web de Nuevo Estilo también hace guiños al star system cuando bucea en las casas de los famosos españoles y de las celebrities con más seguidores en redes sociales. Belinda tiene una larga experiencia como periodista y también ha sido diseñadora gráfica, así que puede decir que ha ejercido en casi todos los frentes de la prensa, desde agencias de noticias hasta diarios y revistas, donde ha tenido la suerte de participar en el lanzamiento de grandes proyectos brillantes en los grupos de comunicación más importantes de España. También ha trabajado en producciones de moda, organización de eventos y en el departamento Boutique Creativa de Hearst, donde se creaban productos branded content y coordinaba equipos para diseñar revistas de empresa y fidelización para El Corte Inglés, Repsol o Renfe. Estudió Periodismo en la Universidad Complutense de Madrid para dedicarse a la profesión más bonita del mundo y ha tenido la suerte de seguir en esta maravillosa brega capaz de saciar su curiosidad infinita sobre cualquier tema. Ha escrito artículos de decoración, cine, belleza, motor, consumo, salud, economía, cultura, moda, gastronomía o medio ambiente; en realidad, sobre cualquier ámbito, incluida una de sus grandes pasiones: los viajes. Como redactora de la revista DeViajes, tuvo la suerte de pasear por todo el mundo durante una década y recibir el Premio de Prensa Escrita de Turismo de Flandes.