Crea este original portavelas casero en unos minutos. La técnica de esta manualidad es muy sencilla y te permite cambiar la decoración de tu casa en un abrir y cerrar de ojos. Si te gusta ambientar con velas un rincón, un dormitorio, la mesa o el exterior, esa idea DIY es muy barata y resultona.

candelabro diy con pasta para modelarpinterest
Marta Rivas

Cómo hacer un portavelas casero

Este diseño es muy actual y no requiere ser muy hábil con tus manos, es el mismo caso que este paso a paso para realizar un portavelas con cucharas de plástico. Antes de empezar, comprueba que tienes preparada la pasta de modelar, un rollo de film transparente, un rodillo de cocina, un cúter, una regla, dos velas, pintura acrílica negra, una lija y una brocha. Para trabajar la pasta, ubícate en un lugar en el que puedas estar de pie, así será más sencillo el modelado. Trabaja bien la masa para que coja prestancia y, cuando esté a punto, pásale el rodillo para formar una plancha de un centímetro de grosor.

Con un cúter y una regla metálica, recorta los bordes para formar un rectángulo. Ahora, moja los dedos en agua y repasa de forma suave la superficie para alisarla y anular las imperfecciones. A continuación, realiza dos grandes ondas para formar el soporte de las velas. Ayúdate con los dedos humedecidos y recorta en la cresta de ambas ondulaciones un troquelado con la forma de la vela que vas a utilizar en este original candelabro.

La pasta de modelar es muy versátil para hacer bonitas manualidades <em>handmade</em>. Siempre necesita endurecerse, lo mejor es que la envuelvas en el film transparente, durante 24 horas. Cuando pase este período de tiempo, deja el portavelas casero que se seque por completo al aire libre hasta que se endurezca la base.

El diseño ya esta listo para tintarlo de negro, solo tienes que repasar los bordes con una lija para que el acabado sea perfecto. Una vez pintado el portavelas DIY, déjalo secar y coloca las velas, si las eliges con olor debes conocer las claves para utilizar la aromaterapia en tu hogar. ¡Listo para decorar tu mesa o un rincón de tu casa!

Realización: RecyCrafts.


Headshot of Belinda Guerrero

Belinda Guerrero es redactora digital especializada en decoración, arquitectura e interiores en Nuevo Estilo, aunque también escribe contenidos sobre jardinería, bienestar o mascotas. Le interesa la economía circular y la ecología, pero también las tendencias del interiorismo y encontrar trucazos para ahorrar tiempo o energía y conseguir vivir todos mejor en un entorno más sostenible. En la web de Nuevo Estilo también hace guiños al star system cuando bucea en las casas de los famosos españoles y de las celebrities con más seguidores en redes sociales. Belinda tiene una larga experiencia como periodista y también ha sido diseñadora gráfica, así que puede decir que ha ejercido en casi todos los frentes de la prensa, desde agencias de noticias hasta diarios y revistas, donde ha tenido la suerte de participar en el lanzamiento de grandes proyectos brillantes en los grupos de comunicación más importantes de España. También ha trabajado en producciones de moda, organización de eventos y en el departamento Boutique Creativa de Hearst, donde se creaban productos branded content y coordinaba equipos para diseñar revistas de empresa y fidelización para El Corte Inglés, Repsol o Renfe. Estudió Periodismo en la Universidad Complutense de Madrid para dedicarse a la profesión más bonita del mundo y ha tenido la suerte de seguir en esta maravillosa brega capaz de saciar su curiosidad infinita sobre cualquier tema. Ha escrito artículos de decoración, cine, belleza, motor, consumo, salud, economía, cultura, moda, gastronomía o medio ambiente; en realidad, sobre cualquier ámbito, incluida una de sus grandes pasiones: los viajes. Como redactora de la revista DeViajes, tuvo la suerte de pasear por todo el mundo durante una década y recibir el Premio de Prensa Escrita de Turismo de Flandes.