- Te enseñamos a hacer una lámpara de techo DIY hexagonal para tu casa.
- Paso a paso para reutilizar un jarrón de cristal decorado con madera.
- Transforma una estantería antigua en una estantería bonita y práctica.
El tiempo es un bien muy preciado, por eso conviene tenerlo controlado con este reloj de pared creado con tus manos. Es una manualidad sencilla y que puedes colocar en cualquier habitación de tu casa, como le ocurre a estos prácticos difusores caseros para ofrecer cuatro aromas en tu casa.
Tutorial para hacer un reloj casero
Siempre hay buenas consejos para iniciarte en las manualidades, aunque este reloj hecho con fotos de tu familia y seres queridos es una opción muy original. Si prefieres hacer una opción más elegante para decorar tu pared, sigue el paso a paso del vídeo. Para hacer la base del reloj de pared, pide que te corten la plancha de madera contrachapada en el tamaño que prefieras, aunque recomendamos que sea de 35 o 30 cm, y hazte con un listón de madera.
Realiza un agujero en la circunferencia de madera para poder ajustar el mecanismo del reloj más tarde. Para copiar el diseño geométrico del vídeo, utiliza cinta de carrocero, que servirá para delimitar los colores: blanco, natural y gris de la base del reloj. Conviene que utilices pintura acrílica para que se adhiera bien a la superficie contrachapada.
Una vez que se seque la base del reloj, instala en la parte posterior el mecanismo, que tiene que funcionar con pilas, y pega encima el listón de madera con una pistola de silicona o cola de contacto. Ya no queda nada para terminar este bonito reloj de pared; solo fijar con mucho cuidado las manillas, que se disponen en orden en la parte delantera.
Como has comprobado, esta manualidad casera utiliza una técnica muy sencilla, que puedes aplicar para hacer este reloj de madera en forma de flor. Además de utilizar un vinilo o papel pintado para decorar la superficie, puedes pintarla con distintos estampados. Prueba con líneas bicolores, en blanco y negro dispuestas en zig-zag; pinta lunares de colores, si quieres tener un reloj muy flamenco, o topitos más pequeños, cuando su ubicación sea la zona de estudio del dormitorio infantil. Para decorar la pared de la cocina, boceta unos limones, una tetera o unos cubiertos y dales una coloración muy viva, pero siempre acorde con la paleta cromática que tengas en las cortinas, la encimera o los muebles.
Realización: RecyCrafts.
Belinda Guerrero es redactora digital especializada en decoración, arquitectura e interiores en Nuevo Estilo, aunque también escribe contenidos sobre jardinería, bienestar o mascotas. Le interesa la economía circular y la ecología, pero también las tendencias del interiorismo y encontrar trucazos para ahorrar tiempo o energía y conseguir vivir todos mejor en un entorno más sostenible. En la web de Nuevo Estilo también hace guiños al star system cuando bucea en las casas de los famosos españoles y de las celebrities con más seguidores en redes sociales. Belinda tiene una larga experiencia como periodista y también ha sido diseñadora gráfica, así que puede decir que ha ejercido en casi todos los frentes de la prensa, desde agencias de noticias hasta diarios y revistas, donde ha tenido la suerte de participar en el lanzamiento de grandes proyectos brillantes en los grupos de comunicación más importantes de España. También ha trabajado en producciones de moda, organización de eventos y en el departamento Boutique Creativa de Hearst, donde se creaban productos branded content y coordinaba equipos para diseñar revistas de empresa y fidelización para El Corte Inglés, Repsol o Renfe. Estudió Periodismo en la Universidad Complutense de Madrid para dedicarse a la profesión más bonita del mundo y ha tenido la suerte de seguir en esta maravillosa brega capaz de saciar su curiosidad infinita sobre cualquier tema. Ha escrito artículos de decoración, cine, belleza, motor, consumo, salud, economía, cultura, moda, gastronomía o medio ambiente; en realidad, sobre cualquier ámbito, incluida una de sus grandes pasiones: los viajes. Como redactora de la revista DeViajes, tuvo la suerte de pasear por todo el mundo durante una década y recibir el Premio de Prensa Escrita de Turismo de Flandes.