- Si quieres reciclar una estantería Billy de Ikea, tenemos los mejores hacks.
- Coloca y organiza bien tus macetas con este paso a paso para hacer una estantería DIY de madera.
Hemos convertido una vieja estantería en una bonita vitrina que puede servir para colocar la vajilla o la cristalería. Nos gusta la sostenibilidad y apostamos por reutilizar y reciclar algunas piezas que nos rodean, no pierdas la oportunidad de dar una segunda vida muebles y objetos favoritos. Pon atención en este vídeo para realizar el paso a paso con el que conseguirás un nuevo proyecto súper práctico.
Recicla una vieja estantería
Antes de desechar, te animamos a recuperar uno de los muebles de la casa de tus padres o alguna pieza que habías pensado abandonar antes de tu mudanza. Solo tienes que ver el resultado de esta manualidad DIY con la que creamos un precioso mueble auxiliar creado conun cajón viejo reciclado.
El diseño de esta vitrina es muy original y resulta realmente vistosa para colocarla en el recibidor de tu casa, en el dormitorio o el salón, incluso puede tener cabida en un porche o terraza para mantener las piezas exhibidas a salvo de la intemperie.
Para hacer esta manualidad casera, tendrás que adquirir un par de hojas de metacrilato de 4 mm, cortadas a medida, además de dos pomos con tornillos, que también puedes recuperar de un mueble antiguo. Las herramientas que necesitarás para transformar tu vieja estantería es tener dos perfiles negros de PVC, pegamento de contacto, taladro, atornillador eléctrico, destornillador de estrella, broca de madera de 5 mm, sierra de calar y hoja para aglomerado. Cuenta también con cinta de carrocero y pegamento de contacto.
Empieza a desmontar la estantería, Retira la tapa de la estantería y también los separadores. Pega un perfil interior para las puertas y atornilla de nuevo los separadores. En las planchas de metacrilato, realiza los agujeros para instalar los pomos que hayas elegido. Ahora, inserta las puertas en los perfiles y fija de nuevo el lateral. Ya tienes tu preciosa vitrina para utilizarla como librería o para exhibir tus mejores piezas de cerámica o vajilla.
¿Te gusta el resultado? Pues te animamos a convertirte en un gurú de la sostenibilidad con muchas ideas DIY para renovar y decorar tu casa. Ponemos a tu disposición consejos para cambiar el cabecero de la cama, convertir palets en muebles, crear objetos estilosos y encontrar buenos tips para organizar mejor tu casa. Echa un vistazo a estos proyectos de los que hablamos en este artículo 100% práctico.
Realización: RecyCrafts.
Belinda Guerrero es redactora digital especializada en decoración, arquitectura e interiores en Nuevo Estilo, aunque también escribe contenidos sobre jardinería, bienestar o mascotas. Le interesa la economía circular y la ecología, pero también las tendencias del interiorismo y encontrar trucazos para ahorrar tiempo o energía y conseguir vivir todos mejor en un entorno más sostenible. En la web de Nuevo Estilo también hace guiños al star system cuando bucea en las casas de los famosos españoles y de las celebrities con más seguidores en redes sociales. Belinda tiene una larga experiencia como periodista y también ha sido diseñadora gráfica, así que puede decir que ha ejercido en casi todos los frentes de la prensa, desde agencias de noticias hasta diarios y revistas, donde ha tenido la suerte de participar en el lanzamiento de grandes proyectos brillantes en los grupos de comunicación más importantes de España. También ha trabajado en producciones de moda, organización de eventos y en el departamento Boutique Creativa de Hearst, donde se creaban productos branded content y coordinaba equipos para diseñar revistas de empresa y fidelización para El Corte Inglés, Repsol o Renfe. Estudió Periodismo en la Universidad Complutense de Madrid para dedicarse a la profesión más bonita del mundo y ha tenido la suerte de seguir en esta maravillosa brega capaz de saciar su curiosidad infinita sobre cualquier tema. Ha escrito artículos de decoración, cine, belleza, motor, consumo, salud, economía, cultura, moda, gastronomía o medio ambiente; en realidad, sobre cualquier ámbito, incluida una de sus grandes pasiones: los viajes. Como redactora de la revista DeViajes, tuvo la suerte de pasear por todo el mundo durante una década y recibir el Premio de Prensa Escrita de Turismo de Flandes.











