Hacer una corona decorativa con flores de tela es muy fácil. Te enseñamos la técnica para conseguir una decoración resultona, que alegrará tus puertas y paredes en cualquier época del año.

Paso a paso para hacer una corona de flores

Sigue las indicaciones de esta manualidad DIY y tendrás un bonito arreglo floral en tu casa. Solo necesitas tener a mano un bastidor de madera, flores de tela, ramas con hojas verdes, ramilletes de flores pequeñitas, alambre de jardinería, alicates, cuerda decorativa y colgador autoadhesivo.

Para empezar, compón con cuidado ramitos con ls flores grandes y algunas hojas verdes, que tendrás que ir uniendo con el alambre. Poco a poco, fíjalos al aro de madera e intenta que las florecitas, en este caso son rosas de tela, queden el centro para disponer el follaje hacia el exterior y así crear una especie de guirnalda que abrace el bastidor.

Puedes incluir flores más pequeñitas o también puedes optar por pampas secas o tallos de trigo para conseguir un acabado más natural o decorar un ambiente rústico o boho chic. Llena tu casa de vitalidad y belleza si sigues estas claves para decorar tu casa con flores y plantas.

Las coronas decorativas siempre van asociadas a una fiesta o evento, por eso puedes encontrar diseños específicos para la época de Navidad, para celebra la Pascua, incluso para adornar tu casa en un cumpleaños. Aunque, sin duda, ganan por goleada las opciones navideñas, así que te proponemos 32 ideas para crear coronas de Adviento para decorar la puerta.

¿Qué tipo de flores utilizar para hacer una corona?

En este vídeo tutorial hemos optado por las flores de tela, pero también puedes elegir ramilletes de lavanda, espliego, eucalipto o trigo o flores preservadas. Si quieres o eres una experta en origami o te gusta hacer punto, quizá prefieras hacer flores de papel o lana.

Sin duda, las coronas con flores naturales son una excelente opción, que además llenará tu casa de un agradable aroma. Las mejores especies para trabajar en bastidor son rosas, margaritas, claveles, siempreviva.... Los arreglos florales dan alegría en la decoración, sólo tienes que saber cómo hacer ramos DIY bonitos y sencillos.

Ten en cuenta que esta manualidad casera es muy útil para crear centros de mesas, incluso coronas de flores de comunión o tocados para el pelo. Solo necesitas practicar y cogerás soltura en la técnica.

Flores en la puerta de entrada

bastidor alborg, de flores en el columpiopinterest
Marina Cabero
Bastidor Alborg, de Flores en el Columpio (desde 65 hasta 75 €).

Las variedades de esta corona podrían parecer artificiales, pero no. Es un diseño realizado con flores naturales preservadas, que no se marchitan ni necesitan agua o luz. No las confundas con las flores secas. Las flores preservadas se someten a un tratamiento para deshidratarlas, mantienen su belleza original, la apariencia fresca y pueden durar años. Conviene colocarlas en un lugar templado, sin luz directa ni corrientes de aire o calor excesivo.

Headshot of Belinda Guerrero

Belinda Guerrero es redactora digital especializada en decoración, arquitectura e interiores en Nuevo Estilo, aunque también escribe contenidos sobre jardinería, bienestar o mascotas. Le interesa la economía circular y la ecología, pero también las tendencias del interiorismo y encontrar trucazos para ahorrar tiempo o energía y conseguir vivir todos mejor en un entorno más sostenible. En la web de Nuevo Estilo también hace guiños al star system cuando bucea en las casas de los famosos españoles y de las celebrities con más seguidores en redes sociales. Belinda tiene una larga experiencia como periodista y también ha sido diseñadora gráfica, así que puede decir que ha ejercido en casi todos los frentes de la prensa, desde agencias de noticias hasta diarios y revistas, donde ha tenido la suerte de participar en el lanzamiento de grandes proyectos brillantes en los grupos de comunicación más importantes de España. También ha trabajado en producciones de moda, organización de eventos y en el departamento Boutique Creativa de Hearst, donde se creaban productos branded content y coordinaba equipos para diseñar revistas de empresa y fidelización para El Corte Inglés, Repsol o Renfe. Estudió Periodismo en la Universidad Complutense de Madrid para dedicarse a la profesión más bonita del mundo y ha tenido la suerte de seguir en esta maravillosa brega capaz de saciar su curiosidad infinita sobre cualquier tema. Ha escrito artículos de decoración, cine, belleza, motor, consumo, salud, economía, cultura, moda, gastronomía o medio ambiente; en realidad, sobre cualquier ámbito, incluida una de sus grandes pasiones: los viajes. Como redactora de la revista DeViajes, tuvo la suerte de pasear por todo el mundo durante una década y recibir el Premio de Prensa Escrita de Turismo de Flandes.