Las puertas correderas son las mejores aliadas cuando escasean los metros. Poder tener libre el espacio que necesita una puerta abatible para abrirse supone, en ocasiones, algo vital. Pero las puertas correderas que se ocultan dentro de las paredes pueden ser difíciles de instalar y necesitan obra, por lo que la opción de puertas de estilo granero (como en la imagen de apertura, un proyecto de Jessica Bataille) es muy interesante. Además, los rieles vistos, en madera o en acero inoxidable, suman puntos para multiplicar la estética de las puertas correderas en tu casa.

cómo instalar puertas correderas y estilo graneropinterest
Helena Martín
No es habitual, pero en este caso se ha eliminado la puerta convencional, de unos 70 cm, para instalar una corredera lacada en blanco.

¿Cómo instalar una puerta corredera?

Los acabados y diseños son muy importantes antes de decidirte, inspírate en estos 20 modelos de puertas correderas para ganar espacio en casa. Estos son los materiales necesarios para instalar un acceso a la cocina tipo granero con una superficie en cristal traslúcido, aunque lo más habitual es que las puertas correderas sean en madera o lacadas en blanco:

  • Mecanismo para puerta corredera exenta (este es de Ferretería Ortiz).
  • Tiradores (estos son de Ferretería Ortiz).
  • Puertas realizadas a medida (en cristalerías).
  • Tacos y tornillos.
  • Nivel y taladradora.
  • Pletina y destornillador.
    (El resto de materiales son de Leroy Merlin).

    1. Compra el riel a la medida de la pared donde vayas a colocarlo. Dicha medida será el doble del hueco a tapar, ya que al abrir las hojas necesitan este espacio. Nuestro hueco es de 90 cm de ancho, con lo que cada puerta mide 50 cm. Esos 5 cm de más son necesarios para que, al cerrarse las puertas, oculten los huecos de los lados.

    2. Atornilla el riel a la pared con la ayuda del nivel, para que quede recto. Emplea unos tacos adecuados al tipo de pared (ladrillo, pladur…). Cuelga las puertas al mecanismo de raíl y ruedas, y fija los tiradores que, previamente, te habrán agujereado en la cristalería.

    3. Coloca en el suelo una pletina o perfil metálico para evitar el movimiento de vaivén.

    ¿Qué ventajas tienen las puertas tipo granero?

    Las puertas abatibles ocupan más espacio, aunque hay que reconocer que son muy eficaces para aislar los ruidos y también para mantener la temperatura. Por eso, cuando elijas separar los ambientes con una puerta corredera de interior o tipo granero tendrás que preocuparte de que el flujo del aire esté controlado para que no se produzcan corrientes y tienes que ser plenamente consciente de que no son la mejor idea si quieres mantener la privacidad.

    las puertas correderas estilo granero solucionan problemas de espaciopinterest
    Marcin Grabowiecki y Alicja T.
    Puerta corredera de madera natural para separar el baño del aseo. Una reforma de Maria Malinowski del estudio Shoko Design

    Sin embargo, la gran ventaja de tener una puerta corredera en casa es la sensación de continuidad en los ambientes y, sobre todo, el ahorro de espacio. Por eso, son la solución perfecta para baños o aseos en apartamentos. También son la mejor solución para ocultar un vestidor, la despensa o algún desperfecto de la pared. Es importante que la puerta estilo granero cubra el espacio entre el techo y el suelo. Valora la idea de cubrir la superficie con espejos para multiplicar los metros del ambiente, por eso son ideales para los acabados en armarios.

    Es muy importante que tengas en cuenta que no podrás instalar estanterías ni muebles en la pared sobre la que se desliza la puerta de estilo granero. A cambio, las puertas correderas son muy resistentes, robustas y estéticas; aunque hay que saber muy bien el lugar donde tienes que colocarla.

    Los problemas que pueden surgir con las puertas tipo granero suelen ser que se atascan con facilidad, rozan el suelo y, a veces, se desprenden o caen por su peso, por lo que debes tener claro que este tipo de cerramientos necesita mayor mantenimiento que una puerta convencional. No temas, porque tenemos los mejores trucos para arreglar una puerta corredera.

    Headshot of Belinda Guerrero

    Belinda Guerrero es redactora digital especializada en decoración, arquitectura e interiores en Nuevo Estilo, aunque también escribe contenidos sobre jardinería, bienestar o mascotas. Le interesa la economía circular y la ecología, pero también las tendencias del interiorismo y encontrar trucazos para ahorrar tiempo o energía y conseguir vivir todos mejor en un entorno más sostenible. En la web de Nuevo Estilo también hace guiños al star system cuando bucea en las casas de los famosos españoles y de las celebrities con más seguidores en redes sociales. Belinda tiene una larga experiencia como periodista y también ha sido diseñadora gráfica, así que puede decir que ha ejercido en casi todos los frentes de la prensa, desde agencias de noticias hasta diarios y revistas, donde ha tenido la suerte de participar en el lanzamiento de grandes proyectos brillantes en los grupos de comunicación más importantes de España. También ha trabajado en producciones de moda, organización de eventos y en el departamento Boutique Creativa de Hearst, donde se creaban productos branded content y coordinaba equipos para diseñar revistas de empresa y fidelización para El Corte Inglés, Repsol o Renfe. Estudió Periodismo en la Universidad Complutense de Madrid para dedicarse a la profesión más bonita del mundo y ha tenido la suerte de seguir en esta maravillosa brega capaz de saciar su curiosidad infinita sobre cualquier tema. Ha escrito artículos de decoración, cine, belleza, motor, consumo, salud, economía, cultura, moda, gastronomía o medio ambiente; en realidad, sobre cualquier ámbito, incluida una de sus grandes pasiones: los viajes. Como redactora de la revista DeViajes, tuvo la suerte de pasear por todo el mundo durante una década y recibir el Premio de Prensa Escrita de Turismo de Flandes.