Una manualidad muy fácil de hacer y muy resultona. Esta percha pintada y decorada es el organizador perfecto para tus collares y pendientes.

organizador de collares hecho con una perchapinterest
Marta Rivas

Los complementos son claves para marcar tu estilo al vestir. Un collar con la longitud adecuada o unos pendientes bonitos pueden ser definitivos para que brilles en tu día a día. El gran inconveniente es que, la mayor parte de las veces, no tenemos a la vista nuestra bisutería, así que perdemos la ocasión perfecta de sumar estilo a nuestro look diario. Tenemos las claves para organizar tus joyas y la bisutería en el dormitorio.

Cómo hacer un joyero con una percha

Este joyero DIY es muy sencillo de hacer, solo necesitas una percha de madera y un papel fino con un estampado que coordine con tu dormitorio. Para elaborar esta actividad handmade, sigue este vídeo tutorial para ver que vas a necesitas cola de contacto, pintura acrílica blanca, lija, lápiz, tijeras, alicates, un par de brochas, un berbiquí y algunas hembrillas, que utilizarás para colgar tus pendientes.

Para estar más cómoda, trabaja sobre una mesa. Empieza lijando la percha para poder pintarla en color blanco. Cuando seque, da una segunda mano de pintura. Utiliza la silueta de la percha como plantilla para copiarla sobre el papel estampado, recorta y pega con cola blanca el papel sobre ambos lomos de la madera.

Fija en el canto interior de la percha las hembrillas y remata tu nuevo organizador de joyas con un detalle decorativo hecho también por ti misma: una flor de papel, sigue estos tutoriales para inspirarte y crear bonitos bouquets florales.

Manualidades con perchas

Si la originalidad es tu bandera, cambia el aspecto interior de tus armarios con estas ingeniosas ideas para customizar todas tus perchas. Puedes crear un soporte multifuncional para organizar tus fulares con una sola percha. Busca algunas anillas de plástico de las que utilizan para sujetar las cortinas de la ducha, insértalas en la barra inferior del colgador y ve introduciendo un pañuelo en cada argolla, verás cómo puedes guardar hasta diez prendas, incluidas corbatas y cinturones.

¡Un par de trucos! Para que las prendas de seda o con tejidos más delicados no se deslicen de la percha de madera tienes un par de trucos muy ingeniosos. Marca la zona donde se cuelgan los tirantes de los dos lomos superiores de la percha y enrosca en cada lado un par de limpiapipas para manualidades, que impedirán que camisa lencera. Otro tip sencillo es situar cuatro gotitas de silicona, en la mismas zonas de la percha. Cuando se sequen, crearán una prominencias por las que jamás no se podrán deslizar los tirantes de tu ropa.

¿Eres de las que preparas tu outfit por la noches? Seguro que te vendría muy bien un perchero para organizar tu ropa. Tenemos una manualidad DIY muy fácil, realizada con dos perchas, que dejará tu look perfectamente planchado y listo para ponerte cuando te levantes. Paso a paso para transformar dos taburetes de madera en dos galanes de noche.

Realización: RecyCrafts.

Headshot of Belinda Guerrero

Belinda Guerrero es redactora digital especializada en decoración, arquitectura e interiores en Nuevo Estilo, aunque también escribe contenidos sobre jardinería, bienestar o mascotas. Le interesa la economía circular y la ecología, pero también las tendencias del interiorismo y encontrar trucazos para ahorrar tiempo o energía y conseguir vivir todos mejor en un entorno más sostenible. En la web de Nuevo Estilo también hace guiños al star system cuando bucea en las casas de los famosos españoles y de las celebrities con más seguidores en redes sociales. Belinda tiene una larga experiencia como periodista y también ha sido diseñadora gráfica, así que puede decir que ha ejercido en casi todos los frentes de la prensa, desde agencias de noticias hasta diarios y revistas, donde ha tenido la suerte de participar en el lanzamiento de grandes proyectos brillantes en los grupos de comunicación más importantes de España. También ha trabajado en producciones de moda, organización de eventos y en el departamento Boutique Creativa de Hearst, donde se creaban productos branded content y coordinaba equipos para diseñar revistas de empresa y fidelización para El Corte Inglés, Repsol o Renfe. Estudió Periodismo en la Universidad Complutense de Madrid para dedicarse a la profesión más bonita del mundo y ha tenido la suerte de seguir en esta maravillosa brega capaz de saciar su curiosidad infinita sobre cualquier tema. Ha escrito artículos de decoración, cine, belleza, motor, consumo, salud, economía, cultura, moda, gastronomía o medio ambiente; en realidad, sobre cualquier ámbito, incluida una de sus grandes pasiones: los viajes. Como redactora de la revista DeViajes, tuvo la suerte de pasear por todo el mundo durante una década y recibir el Premio de Prensa Escrita de Turismo de Flandes.