Hacer un revistero de tela para tu salón es una misión muy sencilla. Es un diseño muy funcional, perfecto para instalarlo en cualquier rinconcito.
Quizá no hayas cosido en tu vida, no te preocupes, porque tú también puedes fabricar tu propio revistero DIY. ¿La solución? En lugar de ponerte a hilvanar, utiliza un pegamento textil.
¿Te gusta ir a las tiendas a rebuscar retales? Pues tienes la oportunidad de oro con las manualidades elaboradas con telas, que transforman las piezas en diseños muy prácticos, incluso utilizar la técnica pachtwork, para utilizar en toda la casa: fundas para sillas, cojines, portafotos...
Para realizar este revistero de tela necesitarás una pieza de tela de tapicería, que es más resistente, pero es importante que encaje en el ambiente del salón. Si el sofá está tapizado en tonos neutros, apuesta por un estampado vegetal o abstracto, que sea muy llamativo. Sin embargo, si el tresillo o la chaise longue tienen colores potentes, como el rojo o el verde, conviene que el revistero tenga un print con motivos delicados o tonalidades empolvadas. En este vídeo tutorial aprenderás a combinar bien colores y telas.
¿Qué materiales necesito?
Para el soporte, ten a mano seis barras de madera, de 30 cm, y otras dos piezas, de 25 cm; las ocho unidades con un diámetro de 18 mm. Compra 8 codos de cobre para encajar las barras. Para apoyar las revistas, elige una pieza textil de loneta, chenilla o damasco, que tendrás que cortar con estas medidas: 35 x 130 cm. El pegamento de contacto servirá para el ensamblaje.
¿Cómo hacer el revistero?
Es hora de coser a máquina la pieza de tela, aunque si eres mañosa puedes utilizar hilo y dedal. Tendrás que doblar sobre sí mismos, los extremos más largos de la tela para coser un pequeño dobladillo. Luego, por el revés, cose los extremos más cortos de ambos lados del rectángulo textil. Solo queda dar la vuelta a la tela e introducir en el interior las barras de 30 cm. para unirlo.
Las barras de madera se van uniendo con codos hasta formar la estructura rectangular. Antes de utilizarlo o poner peso sobre la tela, conviene esperar 24 horas para que se seque a la perfección si has usado cola para textiles.
El resultado es un revistero muy estiloso para tener a mano tus lecturas de cabecera, desde libros a periódicos y revistas, incluso puede ser un buen lugar para dejar la tableta para ver tus series favoritas en el sofá, ¡no te pierdas estas mantitas para las tardes de invierno!
Para los que quieren subir el nivel en el mundo de las manualidades caseras, tenemos una propuesta muy top para crear un mueble auxiliar para el salón: un diseño DIY con la mesa <em>Lack</em>, de Ikea, y una tela de rayas. Si te atreves con él, nadie podrá contigo.
Realización: RecyCrafts.
Belinda Guerrero es redactora digital especializada en decoración, arquitectura e interiores en Nuevo Estilo, aunque también escribe contenidos sobre jardinería, bienestar o mascotas. Le interesa la economía circular y la ecología, pero también las tendencias del interiorismo y encontrar trucazos para ahorrar tiempo o energía y conseguir vivir todos mejor en un entorno más sostenible. En la web de Nuevo Estilo también hace guiños al star system cuando bucea en las casas de los famosos españoles y de las celebrities con más seguidores en redes sociales. Belinda tiene una larga experiencia como periodista y también ha sido diseñadora gráfica, así que puede decir que ha ejercido en casi todos los frentes de la prensa, desde agencias de noticias hasta diarios y revistas, donde ha tenido la suerte de participar en el lanzamiento de grandes proyectos brillantes en los grupos de comunicación más importantes de España. También ha trabajado en producciones de moda, organización de eventos y en el departamento Boutique Creativa de Hearst, donde se creaban productos branded content y coordinaba equipos para diseñar revistas de empresa y fidelización para El Corte Inglés, Repsol o Renfe. Estudió Periodismo en la Universidad Complutense de Madrid para dedicarse a la profesión más bonita del mundo y ha tenido la suerte de seguir en esta maravillosa brega capaz de saciar su curiosidad infinita sobre cualquier tema. Ha escrito artículos de decoración, cine, belleza, motor, consumo, salud, economía, cultura, moda, gastronomía o medio ambiente; en realidad, sobre cualquier ámbito, incluida una de sus grandes pasiones: los viajes. Como redactora de la revista DeViajes, tuvo la suerte de pasear por todo el mundo durante una década y recibir el Premio de Prensa Escrita de Turismo de Flandes.