La técnica de origami se utiliza en papel o textiles para dar volumen y vistosidad, también en las mesas de verano. Aprovecha tu terraza o jardín para reunir a tus amigos y familiares y organiza un ágape donde pongas mimo en los detalles como el simple doblado de las servilletas.
Prepara una mesa espectacular para tus invitados y demuestra tu destreza manual con estos tres diseños tan resultones de servilletas. Este vídeo tutorial te enseñará cómo doblar servilletas para insertar cubiertos o, simplemente, decorar la puesta en escena del almuerzo o la cena.
Servilleta en forma de flor
Para esta versión de origami puedes utilizar una servilleta de tela o un paño de cocina que tenga un print veraniego, en rayas o en vivos colores. También es una buena opción decorar una mesa desenfadada en verde. La idea es formar los pétalos de un lirio en una construcción vertical. Para empezar, dobla el textil por la mitad, de esquina a esquina. En este triángulo, marca el centro con un dedo y desplaza la esquina derecha hacia el vértice superior y repite la misma operación con la esquina izquierda, de tal forma, que resulte una forma romboidal.
Ahora, dobla el vértice inferior hacia la parte de arriba, pero deja dos centímetros de margen entre ambas partes, y dobla de nuevo la esquina superior sobre sí misma para marcar el centro de la servilleta. Repite esta operación con la esquina superior, que deberás doblar e insertar en el doblez anterior, así hasta dejar una sola hoja del lirio. Da la vuelta a la servilleta y encaja los bordes inferiores para formar una especie de torre.
Servilleta en forma de ave del paraíso
Las mesas informales también tienen la oportunidad de brillar por sí mismas. ¿Necesitas trucos para organizar una merienda en el jardín? Elige servilletas de papel y sorprende a tus invitados con esta silueta de origami. Cuenta con modelos cuadrados y en colores primarios para que la puesta en escena sea más vistosa. Dobla la servilleta por la mitad para formar un triángulo y vuelve a doblar hacia el centro ambas esquinas.
Gira la servilleta y empieza a trabajar en la otra cara. Los dos picos que sobresalen en la parte inferior del triángulo tienes que plegarlos sobre sí mismos y crear dos mitades simétricas con un doblado longitudinal. Con mucho cuidado, ve desplegando cada esquina hacia arriba para que resulte una espectacular y vistosa sucesión de hojas.
Servilleta en forma de estrella doble
Este diseño de estrella puedes hacerlo en textil o papel, aunque quizá sea más manejable la celulosa. Abre la servilleta al completo sobre una superficie plana para que se vea su forma cuadrada, que se divide en cuatro cuartos. Ten en cuenta el centro para plegar la parte inferior hasta el centro, en dos mitades, y repite la operación con los dos cuartos superiores de la servilleta.
Vuelve a doblar ambas mitades por el centro hasta que resulte una banda de unos 8 cm. Tienes que empezar a hacer un abanico, desde la derecha hacia la izquierda, en vertical. Una vez terminado, en cada pliegue del abanico tienes que bajar una parte del papel hasta formar un triángulo invertido. Repite este gesto por las dos caras de la servilleta. Solo queda rematar ambos laterales del abanico con un pliegue hacia el interior en forma triangular. Coloca tu creación sobre el plato y ábrela con cuidado hasta que quede la forma de dos estrellas: ¡una invitación a soñar!
Belinda Guerrero es redactora digital especializada en decoración, arquitectura e interiores en Nuevo Estilo, aunque también escribe contenidos sobre jardinería, bienestar o mascotas. Le interesa la economía circular y la ecología, pero también las tendencias del interiorismo y encontrar trucazos para ahorrar tiempo o energía y conseguir vivir todos mejor en un entorno más sostenible. En la web de Nuevo Estilo también hace guiños al star system cuando bucea en las casas de los famosos españoles y de las celebrities con más seguidores en redes sociales. Belinda tiene una larga experiencia como periodista y también ha sido diseñadora gráfica, así que puede decir que ha ejercido en casi todos los frentes de la prensa, desde agencias de noticias hasta diarios y revistas, donde ha tenido la suerte de participar en el lanzamiento de grandes proyectos brillantes en los grupos de comunicación más importantes de España. También ha trabajado en producciones de moda, organización de eventos y en el departamento Boutique Creativa de Hearst, donde se creaban productos branded content y coordinaba equipos para diseñar revistas de empresa y fidelización para El Corte Inglés, Repsol o Renfe. Estudió Periodismo en la Universidad Complutense de Madrid para dedicarse a la profesión más bonita del mundo y ha tenido la suerte de seguir en esta maravillosa brega capaz de saciar su curiosidad infinita sobre cualquier tema. Ha escrito artículos de decoración, cine, belleza, motor, consumo, salud, economía, cultura, moda, gastronomía o medio ambiente; en realidad, sobre cualquier ámbito, incluida una de sus grandes pasiones: los viajes. Como redactora de la revista DeViajes, tuvo la suerte de pasear por todo el mundo durante una década y recibir el Premio de Prensa Escrita de Turismo de Flandes.














