La moda con estampado tie-dye ha conquistado las redes sociales y va a ser la protagonista esta primavera. ¿Por qué no decoras tu casa con sus relajantes degradados?
Anímate a crear tus propias servilletas tie-dye, solo tienes que seguir los pasos de este sencillo tutorial. Vas a necesitar cuerda de algodón, gomas coleteras, un recipiente, un difusor, guantes de latex, un rollo de cartón de papel de cocina y el tinte del color que elijas. Puedes hacer diseños en abanico, en círculos, en triángulos…
Permite que el prêt-à-porter inunde la decoración de tu casa con la técnica print tie-dye. Son ambientes muy desenfadados y producen bienestar, perfectos para dormitorios, pero que también tienen cabida en un salón bohemio o una terraza con decoración gipsy.
Si no te apetece cambiar el color de la pared, puedes transformar tu dormitorio con ropa de cama tie-dye, como este edredón Manado, de La Redoute. Lo llenarás de buenas vibraciones.
El estilo desenfadado del boho chic se reinterpreta con acabados desteñidos, como ha presentado Ikea con su edición limitada de la colección Förändring (significa cambio, en sueco), que escenifica el interés por la firma escandinava por reducir la contaminación del aire.
El print tie-dye es una técnica artesanal, muy parecida a la estampación japonesa shibori. Ambos son métodos perfectos para reciclar viejos textiles y darles otra vida.
Da un paso más allá y crea un ambiente tie-dye realizando un reciclado inteligente a tus muebles. Si tienes un antiguo aparador o te has aburrido de la mesita auxiliar, píntala con esponja (dando pequeños toques) para darle un aspecto envejecido o aplica una sola capa de chalk paint para darle un look decapado.
Belinda Guerrero es redactora digital especializada en decoración, arquitectura e interiores en Nuevo Estilo, aunque también escribe contenidos sobre jardinería, bienestar o mascotas. Le interesa la economía circular y la ecología, pero también las tendencias del interiorismo y encontrar trucazos para ahorrar tiempo o energía y conseguir vivir todos mejor en un entorno más sostenible. En la web de Nuevo Estilo también hace guiños al star system cuando bucea en las casas de los famosos españoles y de las celebrities con más seguidores en redes sociales. Belinda tiene una larga experiencia como periodista y también ha sido diseñadora gráfica, así que puede decir que ha ejercido en casi todos los frentes de la prensa, desde agencias de noticias hasta diarios y revistas, donde ha tenido la suerte de participar en el lanzamiento de grandes proyectos brillantes en los grupos de comunicación más importantes de España. También ha trabajado en producciones de moda, organización de eventos y en el departamento Boutique Creativa de Hearst, donde se creaban productos branded content y coordinaba equipos para diseñar revistas de empresa y fidelización para El Corte Inglés, Repsol o Renfe. Estudió Periodismo en la Universidad Complutense de Madrid para dedicarse a la profesión más bonita del mundo y ha tenido la suerte de seguir en esta maravillosa brega capaz de saciar su curiosidad infinita sobre cualquier tema. Ha escrito artículos de decoración, cine, belleza, motor, consumo, salud, economía, cultura, moda, gastronomía o medio ambiente; en realidad, sobre cualquier ámbito, incluida una de sus grandes pasiones: los viajes. Como redactora de la revista DeViajes, tuvo la suerte de pasear por todo el mundo durante una década y recibir el Premio de Prensa Escrita de Turismo de Flandes.