¿El confinamiento ha sacado a relucir tu faceta más creativa? ¿Te apetece probar con una tarea de bricolaje? Pues déjanos proponerte un proyecto muy sencillo con el que podrás construir tu propio banco de madera para el jardín, y decorarlo con plantas para hacerlo aún más bonito y acogedor.

Solo tendrás que cortar unos listones de madera, ensamblar, pintar y disfrutar. ¡Sigue nuestro paso a paso a continuación!

primer paso para construir un banco de maderapinterest
Dremel

QUÉ HERRAMIENTAS NECESITAS:
- 19 listones de madera (2 m x 3,4 cm x 3,4 cm)
- Pegamento para madera
- Tornillos para madera (4 x 50 mm)
- Destornillador
- Papel de lija
- Pintura impermeabilizante
- 6-8 macetas colgantes
- Plantas al gusto

Comienza cortando las tablillas de madera a medida: necesitarás 22 piezas de 48 cm y 18 piezas de 98 cm de longitud. A continuación, lija las superficies cortadas con el papel, marca con un lápiz los agujeros donde irán insertados los tornillos, y haz los agujeros utilizando una broca.

    segundo paso para construir un banco de maderapinterest
    Dremel

    Atornilla las lamas con tornillos para madera de 4 mm x 50 mm. Para una sujeción más estable, añade pegamento a los bordes antes de atornillarlos.

    tercer paso para construir un banco de maderapinterest
    Dremel

    El siguiente paso consiste en darle una capa de pintura impermeabilizante. Aquí te dejamos libertad creativa para elegir el color que más te guste.

    cuarto paso para construir un banco de maderapinterest
    Dremel

    Y al fin llegó una de las partes más divertidas y emocionantes: la colocación de las jardineras y las plantas. ¿Nuestro consejo? No te cortes y llena los laterales del banco con flores a todo color, y por último, elige unos cuantos cojines para crear un rincón sumamente acogedor y confortable del que no quieras despegarte.

    banco de madera para el jardínpinterest
    Dremel

    Una manualidad realizada con las herramientas de la firma Dremel.

    Headshot of Aránzazu Díaz Huerta

    Aránzazu Díaz Huerta es experta en decoración en Nuevo Estilo, por eso ha convertido su hogar en una especie de pop up store de las últimas tendencias, y por eso disfruta tanto elaborando contenidos sobre interiorismo. Además, se lo pasa genial buscando los hoteles más originales del mundo para sorprender a sus lectores. Le apasiona todo lo que tiene que ver con el hogar, pero también la moda, la belleza, el lifestyle y las mascotas, y aunque no tiene cuenta en TikTok, no se pierde ni un solo trend.

    Se graduó en Comunicación Audiovisual en 2016 en la Universidad Pontificia de Salamanca, y continuó sus estudios con un máster en Periodismo Cultural por la Universidad San Pablo CEU. En el verano de 2017, hizo el curso de Escritura Creativa en la Escuela de Escritores de Madrid. Y cuando llegó la pandemia, se refugió en el Curso Online de Periodismo Especializado en Moda, Belleza y Estilo de Vida de la revista Vogue en Condé Nast College Spain. Además, como buena cinéfila que es, ha colaborado en el libro ''El clasicismo en el cine. Una mirada intergeneracional'', de D. Pedro Sangro Colón y D. Miguel Ángel Huerta Floriano.

    Antes de comenzar su trayectoria en el mundo del periodismo freelance, pasó por la Cadena Ser de Oviedo y la revista cultural El Duende. También tuvo su propia columna de opinión en el periódico Salamanca RTV al día.

    Desde el año 2017, colabora como redactora de contenidos online en Mi Casa, Nuevo Estilo y otras revistas del Grupo Hearst, incluyendo el departamento de Branded Content. En su tiempo libre, escribe relatos de ficción y no ficción, habiendo publicado en la revista literaria Fábula, y hace fotografías de paisajismo (especialmente, de lugares donde haya flores).