Cuando le cojas el truco, ¡querrás tener un arsenal de taburetes por todas partes! Y es que cuando se trata de asientos, nunca son suficientes (sobre todo si pensamos en dar una fiestecilla casera o en invitar a nuestros amigos y familiares para celebrar cualquier tipo de evento).
Lógicamente, puedes comprar los taburetes ya montados, pero si deseas crear un ambiente glamouroso y algo sofisticado sin gastarte un dineral, no tendrás más remedio que seguir este tutorial para crear tus propios asientos.
QUÉ NECESITAS:
- 1 taburete básico
- Pintura dorada en spray
- Grapadora eléctrica
- Relleno para el cojín
- Pegamento en spray
- Tela para tapizar el asiento
COMPRAR 6,98 € en Amazon.
Comienza quitando las patas metálicas al taburete. Puedes ayudarte de un destornillador o un taladro, lo que te resulte más sencillo.
Coloca las patas sobre varios papeles de periódico, asegurándote de proteger bien el suelo, y píntalas con el spray dorado. Espera a que se seque el primer lado, y haz lo mismo con el otro.
Corta el relleno del cojín utilizando la base del taburete como guía. A continuación, rocíalo con el pegamento en spray y adhiere el relleno a la base.
Ahora, corta la tela que hayas elegido en círculo ayudándote de la base del taburete. Recuerda dejar varios centímetros libres para poder unir la tela a la base inferior.
Utiliza la grapadora eléctrica para unir la tela a la base, y por último, corta la tela sobrante. Ahora solo tendrás que colocar las patas ya pintadas, ¡y a disfrutar de asiento!
Aránzazu Díaz Huerta es experta en decoración en Nuevo Estilo, por eso ha convertido su hogar en una especie de pop up store de las últimas tendencias, y por eso disfruta tanto elaborando contenidos sobre interiorismo. Además, se lo pasa genial buscando los hoteles más originales del mundo para sorprender a sus lectores. Le apasiona todo lo que tiene que ver con el hogar, pero también la moda, la belleza, el lifestyle y las mascotas, y aunque no tiene cuenta en TikTok, no se pierde ni un solo trend.
Se graduó en Comunicación Audiovisual en 2016 en la Universidad Pontificia de Salamanca, y continuó sus estudios con un máster en Periodismo Cultural por la Universidad San Pablo CEU. En el verano de 2017, hizo el curso de Escritura Creativa en la Escuela de Escritores de Madrid. Y cuando llegó la pandemia, se refugió en el Curso Online de Periodismo Especializado en Moda, Belleza y Estilo de Vida de la revista Vogue en Condé Nast College Spain. Además, como buena cinéfila que es, ha colaborado en el libro ''El clasicismo en el cine. Una mirada intergeneracional'', de D. Pedro Sangro Colón y D. Miguel Ángel Huerta Floriano.
Antes de comenzar su trayectoria en el mundo del periodismo freelance, pasó por la Cadena Ser de Oviedo y la revista cultural El Duende. También tuvo su propia columna de opinión en el periódico Salamanca RTV al día.
Desde el año 2017, colabora como redactora de contenidos online en Mi Casa, Nuevo Estilo y otras revistas del Grupo Hearst, incluyendo el departamento de Branded Content. En su tiempo libre, escribe relatos de ficción y no ficción, habiendo publicado en la revista literaria Fábula, y hace fotografías de paisajismo (especialmente, de lugares donde haya flores).