- Errores al usar la calefacción que hacen tu casa más fría.
- Los mejores aislamientos ecológicos y sostenibles.
- Ideas para vestir las ventanas sin tener que taladrar.
- Cómo elegir las cortinas para vestir las ventanas de tu casa.
El consumo energético se incrementa cada vez más en los domicilios y los precios se encuentran al alza. Esto conlleva ciertos riesgos de cara al invierno, ya que surge la incógnita respecto a si subirá más el precio de la energía; por eso, es preciso tomar el control y poner remedio a través de distintas soluciones para ahorrar energía y en la factura de la luz.
Hasta un 99% de las viviendas de nuestro país experimentan pérdidas de calor
por un aislamiento insuficiente o defectuoso. En este sentido, queremos presentarte algunos tips con los que hacer que la vivienda sea más eficiente, disminuir los gastos en las facturas del gas y de la luz y aplicar la domótica para tener una smart home.
Pérdida de energía
Si notas que tu casa está fría a pesar de disponer de uno de los mejores termostato de la calefacción, debes revisar los siguientes puntos por donde, seguramente, se está escapando el calor. Podrás reducir hasta un 50% el gasto en luz y gas y tener, así, una casa más sostenible.
Por el techo se va entre el 25 y el 30% de la energía; por las paredes, entre un 25 y un 30%; por las ventanas, entre un 20 y un 25%, y por los suelos, entre un 10 y un 15%.
Cabe la posibilidad de que la falta de un buen aislamiento térmico haga que, básicamente, se pierda calor. Las ventanas son claves a la hora de ahorrar en las facturas, pero también son interesantes las persianas motorizadas para aislar. Por esta razón, revisa cómo se encuentran. Si son muy antiguas es probable que necesiten una renovación o cambio. Si decides subsanar estas deficiencias, infórmate de las subvenciones que conceden las Comunidades Autónomas en estos casos.
Refuerza la ventanas
Materiales: Los marcos más habituales son de aluminio, el cual debe ser con ruptura de puente térmico, madera y PVC. Este último es el que ofrece un mejor aislamiento térmico, proporcionando un ahorro de hasta el 50% con respecto al aluminio y del 15% con respecto a la madera. En este caso, es importante recurrir a materiales de primera calidad. Si se van a hacer nuevas instalaciones, es preciso que se hagan bien y realizar una inversión interesante.
Vidrios: Los monolíticos son sencillos y poco aislantes; los templados son más resistentes, y los flotados son los más habituales en las reformas por su alta calidad y aspecto. Los cerramientos de cristal son una buena solución y el acristalamiento puede ser simple o doble. Este último, compuesto por dos o más hojas de cristal separadas por una cámara de aire o gas, ofrece un aislamiento mayor.
Tener unas buenas ventanas se traduce en una reducción del consumo energético y, por tanto, de la factura del gas y electricidad en un 20%.
Sistema de apertura: A la hora de elegir bien las ventanas, las abatibles suelen ser más herméticas que las correderas debido a su sistema de cierre por presión. Esto proporciona eficiencia en el aislamiento y se evita la salida de calor.
Cajones de la persiana: Por ellos penetran corrientes de aire, ruidos y se pierde calor. Mejora este punto colocando placas de espuma de grafito dentro del cajón y recubriendo el lugar donde se enrolla la persiana o con láminas adhesivas de espuma alrededor de la tapa del cajón. Este es uno de los mejores trucos para ahorrar en el consumo de calefacción.
Recursos para el aislamiento térmico: los burletes, las cintas adhesivas especiales y las películas aislantes para las ventanas son ideales para evitar que entre frío y se escape el calor. Se instalan fácilmente y son muy eficientes.
Controlar las pequeñas fugas
Hay soluciones muy económicas que también rebajan la factura. Un paso imprescindible es la detección de los lugares por donde se escapa el calor. Generalmente, no nos damos cuenta de lo importante que es esto, ya que te permite reducir por completo las fugas y conseguir, así, la conservación de mayor cantidad de calor en el domicilio. Esta es la mejor forma de ahorrar en la calefacción, especialmente si vas a encender la calefacción por la noche.
En la puerta de entrada, coloca burletes autoadhesivos o atornillados. Y si tienes sitio, pon una doble puerta. Viste las paredes con papel pintado de aislamiento y en el suelo coloca alfombras de lana. Si tienes el calentador en el exterior, protégelo, será más eficiente y no sufrirá tanto con el frío, algo que se puede notar para ahorrar en la factura de la luz.
Una inversión muy rentable
Las técnicas más habituales para aislar las fachadas son el Sistema de Aislamiento Térmico de Exteriores (SATE), donde se adhiere un material al muro; la inyección de materiales aislantes en las cámaras de aire que permitan aislar los interiores; y, finalmente, el trasdosado, que consiste en aislar colocando placas desde el interior de la casa en las zonas que dan al exterior.
En el caso de que sea una comunidad de vecinos, es un punto importante a tratar en conjunto y una solución efectiva que merece la pena valorar. Si a esto le añades un sistema de aislamiento de ventanas bueno y resolutivo, entonces vas a tener la casa bien aislada y en buen estado siempre que lo necesites. Si se decide apostar por la instalación de placas solares, entonces no solo se consigue un ahorro energético completo, también se contribuye con el medio ambiente.
En definitiva, el correcto aislamiento de una vivienda proporciona beneficios a largo plazo y soluciones prácticas para lograr la máxima eficiencia sin gastar demasiado.
Francisco Jiménez es experto en diseño de interiores e historia del arte con especialización en interiorismo y arquitectura. Dedica su labor a la redacción y optimización de contenidos en Nuevo Estilo y Elle Decor desde el año 2021. Posee altos conocimientos en materia de interiorismo, arte, arquitectura y decoración con un alto dominio de la escritura y más de 10 años investigando y estudiando las diferentes tendencias históricas sobre interiorismo y otras propuestas de diseño en la actualidad o que tiene una gran proyección de futuro.
Desde hace 7 años, lleva escribiendo para distintos medios digitales sobre temas de interiorismo, decoración, arte y arquitectura. Analiza y muestra información relevante sobre las nuevas propuestas de diseño de mobiliario, aparatos electrónicos, electrodomésticos, combinaciones cromáticas para los interiores y el uso de materiales de calidad para los recursos del hogar. La sección de mascotas y plantas es una de las partes en las que presta gran atención con el fin de mostrar datos e información de interés. Además, en la actualidad amplía su labor en la redacción de otros contenidos de actualidad con fines de marketing y productos comerciales de interiorismo o para el bienestar personal.
Por otro lado, cabe destacar que es especialista en posicionamiento SEO y en e-commerce. Dedica su experiencia y formación para el desarrollo de las revistas de Nuevo Estilo y Elle Decor con el fin de mejorar la calidad de contenidos y mostrar todas las novedades comerciales que pueden adquirir los usuarios en productos del hogar, plantas, mascotas, ropa y otros complementos. En cuanto a la formación académica, es Licenciado en Historia del Arte (Universidad de Salamanca) con especialización en historia del interiorismo, arquitectura y vanguardias. Además, completa los estudios con un Máster en Patrimonio Histórico (Universidad de Castilla-La Mancha) con la especialización en interiorismo y arte. Actualmente, también trabaja en la gestión de contenidos digitales en redes sociales de Nuevo Estilo y comparte su trabajo en las revistas en su labor como docente en materias de arte, interiorismo e historia.