Los expertos en interiorismo adelantan los 5 colores de pintura tendencia del otoño que van a hacer una casa más acogedora al instante
Descubre las tonalidades de pintura que los interioristas y decoradores —del verde oliva al rojo cereza— han elegido para crear un hogar cálido y acogedor este otoño.

- Los interioristas expertos adelantan la tendencia de decoración que llega en 2026
- Los suelos pintados vuelven con fuerza: así puedes dar un toque artístico a tu casa
- El cromado vuelve: la tendencia de decoración que arrasará este otoño
Añadir calidez a tu casa es una de las formas más sencillas de darle la bienvenida al otoño, y el color tiene un papel protagonista. Ya sea que vayas a pintar una habitación entera o solo quieras renovar un mueble, el color adecuado puede lograr que cualquier espacio se sienta al instante más acogedor y vivido.
Colores para el otoño
Los clásicos nunca fallan: el naranja quemado y el marrón chocolate son los favoritos de la estación por su capacidad para crear un ambiente envolvente sin saturar. Pero hay muchas otras gamas que aportan la misma sensación de abrigo de un modo más sutil y atemporal. «Para la temporada que viene, mirar más allá de los neutros y explorar paletas inspiradas en los momentos más tranquilos de la naturaleza será fundamental», explica Anna Hill, experta en color de Fenwick & Tilbrook. Piensa en verdes musgo u oliva, arcillas rosadas, beige trigo, mostaza apagado, azules petróleo o ciruela ahumada: tonos con profundidad, poco estridentes, que dialogan bien con materiales naturales.
Cómo incorporar los colores del otoño en casa
Si no quieres un cambio radical, empieza por piezas pequeñas: pinta una cómoda, un aparador o la trasera de una estantería para añadir color sin comprometer toda la habitación. En salones y dormitorios, los mates suaves funcionan genial porque absorben la luz y suavizan el ambiente; en pasillos y cocinas, valora un satinado lavable. Un truco fácil: mantén las paredes en un tono medio cálido y resalta molduras, marcos o puertas con un tono uno o dos pasos más oscuro para añadir interés arquitectónico.
El color y la luz
Prueba siempre muestras del color en la pared y obsérvalas durante el día y la noche: la luz natural realza los pigmentos terrosos, mientras que las luces cálidas por la tarde intensifican los verdes y rojos. Combina estos colores con texturas ricas —maderas aceitada, lana, bouclé, lino, terracota— y metales cálidos como latón o bronce. Los textiles de temporada (mantas, cojines, cortinas) pueden repetir el tono de la pared o introducir contrastes suaves: un verde oliva con crema y madera, un terracota con gris topo y crudo, un azul tinta con beiges y detalles en cuero.
Para que el resultado dure más allá del otoño, elige versiones apagadas de tus tonos favoritos y equílibralas con una base neutra cálida (marfil, arena, topo claro). Así, en primavera solo tendrás que aligerar los accesorios. Si te apetece un gesto con personalidad, prueba el color también en el techo —un tono más claro que la pared— o crea un zócalo alto pintado que eleve visualmente la estancia. Con unas brochas, buenas muestras y una paleta inspirada en la naturaleza, tu casa se sentirá al instante más cálida y acogedora, ahora y durante todo el año.


Colores oscuros para pintar un dormitorio

Los colores para dar personalidad a la casa

Colores que hacen que la casa parezca más cara

Cómo decorar con estampado animal