Nuevo Estilo participa en varios programas de afiliación de marketing, lo que significa que Nuevo Estilo recibe comisiones de las compras hechas a través de los links a sitios de los vendedores.
6 colores que revalorizan el valor e imagen de tu casa para que parezca más elegante
Desde tonos joya hasta neutros acogedores, estos tonos le agregan un valor importante a los interiores.

- Colores para combinar con el naranja, según los expertos
- Cuartos de baño muy bonitos decorados en colores pastel
- Colores con los que pintar las paredes de tu casa
El color puede cambiar la imagen de los interiores y dinamizar la estética de tal manera que se revalorice la decoración y que adquiera la imagen de la casa un aspecto más suntuoso y elegante. Tenemos la oportunidad de pintar las paredes hasta introducir acentos coloridos a través de accesorios y muebles tapizados y aplicar una imagen distintiva y bonita como para crear un diseño más bonito y cuidado. Ya sean las tendencias de colores para la cocina, el salón o el dormitorio, los tonos que escojamos deben de ser los más acertados.
Los colores elegantes, como los tonos neutros, oscuros o cálidos, transmiten calma y serenidad como para generar un ambiente agradable y de cierto lujo. Esto puede contribuir a crear un ambiente bonito, relajado y distendido que proporcione una mejora sustancial en la decoración y que se revalorice el coste de la casa. En otras palabras, la disposición de colores atractivos puede hacer que la casa adquiera un ambiente mucho más valioso. Los colores para pintar la casa bien escogidos nos permite crear un ambiente atemporal con el que hacer un diseño que haga de la vivienda un recurso más valioso.
Cómo revalorizar la casa con los colores
Algunos colores son verdaderamente elegantes y pueden hacer que un espacio se sienta más amplio y luminoso. En el caso de que la casa cuente con áreas con poca luz natural, tenemos la ocasión de elegir colores suaves que ayuden a crear ambientes abiertos y mucho más sofisticados. Esto hace que se personalice mucho más la casa y se atienda a un detalle muy importante: la combinación del color de las paredes con el mobiliario. Al fin y al cabo, es una manera de hacer que la casa parezca más sofisticada sin caer en la ostentación exagerada.
En general, los tonos claros son una buena apuesta, pero también es cierto que algunos colores oscuros pueden revalorizar la imagen interior, darle más elegancia al diseño y conseguir que el mobiliario parezca mucho más bonito. De esta manera, el precio de la vivienda puede incrementarse, se crea un entorno mejor definido y la casa parece mucho más bonita. Todo esto puede hacer que definamos un estilo bonito sin caer una decoración demasiado ostentosa. Los salones en color terracota son una de las apuestas en decoración para revalorizar la imagen, al igual que otras tendencias como el carmesí o el azul marino.
Generar una impresión positiva
Los colores pueden generar una buena impresión de manera inmediata. Cuando visitamos una casa, la sensación que percibimos es, directamente, la de un entorno cromático significativo en el que, precisamente, predominan los colores. Los tonos neutros y sofisticados suelen ser más interesantes y transmiten buenas sensaciones, además de producir un efecto de amplitud y luminosidad considerable. De esta manera, los colores influyen notablemente en los sentimientos, de ahí que sea ideal escoger una paleta de colores nostálgica o elegir tonos que puedan resultar agradables a la vista.
Los colores suaves y cálidos pueden ocasionar sensación de comodidad, mientras que los fríos evocan más la tranquilidad y serenidad acompañados de cierta esperanza. El objetivo que se debe alcanzar es, fundamentalmente, el de un ambiente que resulte plácido, distendido y cordial. Todo esto puede llegar a ser muy positivo para conseguir una buena impresión y obtener sensaciones positivas. De cara a la venta de una casa, esto puede hacer que se facilite la venta por el atractivo que supone la elección de colores que son tendencia en 2025.
Una vivienda más competitiva en el mercado
Los colores pueden hacer que una vivienda llegue a ser más competitiva en el mercado inmobiliario. El hecho de tener diferentes tonalidades que contribuyan positivamente en el ambiente pueden ayudar a la venta y que se incremente el precio. Esto puede llegar a ser una opción útil si queremos hacer una buena venta, teniendo en cuenta que se ha revalorizado la vivienda y ha adquirido un precio más alto gracias a los colores. Hay mejoras de lujo para renovar la casa que son un acierto y, entre ellas, se encuentra la aplicación de colores bonitos.
Para tener un conocimiento más exclusivo de los colores que podemos utilizar la revalorizar la vivienda y que adquiera un coste más alto, hemos seleccionado aquellos que, a día de hoy, pueden ser los más interesantes desde el punto de vista del interiorismo y la decoración. Todos ellos son una buena opción para crear entornos agradables como para disfrutar de una vivienda de mejor calidad que muestre una imagen visualmente más interesante.
Francisco Jiménez es experto en diseño de interiores e historia del arte con especialización en interiorismo y arquitectura. Dedica su labor a la redacción y optimización de contenidos en Nuevo Estilo y Elle Decor desde el año 2021. Posee altos conocimientos en materia de interiorismo, arte, arquitectura y decoración con un alto dominio de la escritura y más de 10 años investigando y estudiando las diferentes tendencias históricas sobre interiorismo y otras propuestas de diseño en la actualidad o que tiene una gran proyección de futuro.
Desde hace 7 años, lleva escribiendo para distintos medios digitales sobre temas de interiorismo, decoración, arte y arquitectura. Analiza y muestra información relevante sobre las nuevas propuestas de diseño de mobiliario, aparatos electrónicos, electrodomésticos, combinaciones cromáticas para los interiores y el uso de materiales de calidad para los recursos del hogar. La sección de mascotas y plantas es una de las partes en las que presta gran atención con el fin de mostrar datos e información de interés. Además, en la actualidad amplía su labor en la redacción de otros contenidos de actualidad con fines de marketing y productos comerciales de interiorismo o para el bienestar personal.
Por otro lado, cabe destacar que es especialista en posicionamiento SEO y en e-commerce. Dedica su experiencia y formación para el desarrollo de las revistas de Nuevo Estilo y Elle Decor con el fin de mejorar la calidad de contenidos y mostrar todas las novedades comerciales que pueden adquirir los usuarios en productos del hogar, plantas, mascotas, ropa y otros complementos. En cuanto a la formación académica, es Licenciado en Historia del Arte (Universidad de Salamanca) con especialización en historia del interiorismo, arquitectura y vanguardias. Además, completa los estudios con un Máster en Patrimonio Histórico (Universidad de Castilla-La Mancha) con la especialización en interiorismo y arte. Actualmente, también trabaja en la gestión de contenidos digitales en redes sociales de Nuevo Estilo y comparte su trabajo en las revistas en su labor como docente en materias de arte, interiorismo e historia.


Reforma de casa pequeña en edificio del siglo XVI

Reforma de casa pequeña en una corrala de Madrid

La reforma de una casa con interiorismo actual

Antes y después de una casa pequeña de 52 m2