Skip to Content

Nuevo Estilo participa en varios programas de afiliación de marketing, lo que significa que Nuevo Estilo recibe comisiones de las compras hechas a través de los links a sitios de los vendedores.

Los 27 estilos decorativos y de diseño de interiores esenciales que debes conocer

Desde el mid-century hasta el maximalismo pasando por los estilos más contemporáneos.

By y
habitación verde estilo bohemio

Comprender tu estilo personal es esencial para crear un estilo de vida coherente y cuidado. Conocer tus preferencias, lo que te gusta y lo que no, y tu capacidad para experimentar con nuevos estilos puede influir en varios aspectos de tu vida, en particular en las elecciones que hagas para decorar y amueblar tu casa. Al igual que la moda, existen muchos estilos decorativos y de diseño de interiores para explorar. Estos estilos van mucho más allá de los conceptos básicos del minimalismo y el maximalismo, y ofrecen un amplio abanico de inspiración para la elección de muebles y la estética de la decoración del hogar. Al familiarizarte con los diferentes estilos de diseño de interiores, obtendrás un vocabulario útil a la hora de comprar todo lo que necesitas para amueblar y decorar tu casa.

Qué define un estilo decorativo

Los estilos de decoración y diseño de interiores pueden tener su origen en épocas específicas, como el art déco en la década de 1920, o pueden surgir de un amor regional por texturas, colores y acabados particulares, como el diseño escandinavo. Por ejemplo, puedes asociar las líneas limpias del estilo mid-century con la era de la posguerra o identificar los colores y patrones vibrantes que definen el estilo maximalista. Ya sea que surja de un período histórico o de una influencia geográfica, cada estilo de diseño de interiores tiene un nombre distintivo. Y está claro que hay tendencias que nunca pasan de moda.

Qué estilo decorativo elegir para la casa

Casi todos los elementos de una casa se pueden clasificar por un estilo de diseño de interiores. Puede que tus cortinas con motivos florales sean una muestra de la época de la Gran Millenial, mientras que tu sofá con brazos enrollados puede ser la personificación del estilo campestre inglés. Y lo que es más importante, una vez que hayas consolidado tu comprensión de los estilos de diseño de interiores, podrás disfrutar verdaderamente del viaje creativo. En palabras del galardonado diseñador de interiores Nate Berkus, "los mejores proyectos de decración son aquellos en los que la gente rompió todas las reglas". Al fin y al cabo, el estilo de diseño más impactante es el tuyo.

Cuáles son los estilos deco más populares

Sigue leyendo para conocer los estilos de diseño de interiores que debes conocer para así poder hacer mejores elecciones a la hora de decorar tu casa.

1

Estilo Gustaviano

sofá estilo gustaviano
Luke White

La era gustaviana de Suecia se produjo entre 1770 y principios del siglo XIX. Este estilo de diseño de interiores, que debe su nombre a los dos reyes de ese período, es una versión más simplificada del rococó. Las siluetas curvas se volvieron rectas y se utilizaron molduras intrincadas en puertas, columnas y muebles. Los tonos pastel eran indicativos de este período de diseño, al igual que las patas delgadas y afiladas de los muebles. El diseño de esta época era en gran medida simétrico.

2

Estilo Japandi

casa estilo japandi
Julia Tótoli

En algún lugar del espectro entre los estilos de diseño de interiores escandinavo y japonés se encuentra el Japandi. Los muebles bajos y los materiales naturales son elementos clave de esta estética, y se puede esperar que las paletas de colores se mantengan neutrales. También es frecuente ver faroles de papel y cerámicas imperfectas en los espacios Japandi.

Visita esta casa impresionante casa está decorada con estética japonesa.

Publicidad - Sigue leyendo debajo
3

Chic alpino

estilo decorativo alpino chic y elegante
Trevor Tondro

El estilo de diseño interior alpino, más elevado que una cabaña rústica, ofrece una acogedora vida en la montaña. Estos espacios suelen estar inspirados en los chalets de esquí suizos y los Alpes franceses. Aparecen materiales en bruto como la madera recuperada, la piedra y el hierro, y los tejidos de pelo largo como la piel de cordero, la lana y el terciopelo se suman al estilo de capas. Este espacio diseñado por Jeremiah Brent es un excelente ejemplo del lado más sombrío del estilo.

4

Biofílico

comedor con ventanas y plantas estilo biofílico
ALI HARPER

El diseño biofílico la conexión con la naturaleza su principio básico. Desde la inclusión de instalaciones a gran escala como muros vegetales y techos verdes hasta el uso de materiales reciclados en muebles y tapizados, el estilo biofílico lleva la vida ecológica a un nuevo nivel. Céntrate en incorporar mucha luz natural y vegetación.

Publicidad - Sigue leyendo debajo
5

Estilo playero o Palm Beach

casa de estilo playero o palm beach
Carmel Brantley

Existen varios tipos de estilo costera, pero ninguno es tan playero como el estilo Palm Beach. Conocido por sus tonos inspirados en el mar, estampados coloridos y siluetas de muebles divertidas, este estilo es tan sofisticado como divertido. Esta casa de Kemble Interiors lo demuestra a la perfección.

6

Mid-century

dormitorio de madera estilo midcentury
Adrian Gaut

Aunque recientemente se ha convertido en un término general para cualquier cosa del siglo XX, el término “moderno mid-century” se refiere a los diseños de mediados del siglo XX (en general, de mediados de la década de 1940 a principios de la de 1970). Aunque Frank Lloyd Wright creó su propio estilo característico de modernismo orgánico, varios detalles clásicos del modernismo de mediados de siglo son evidentes en esta casa prefabricada restaurada de su diseño: paneles de madera cálida, azulejos marrones en el baño y tuberías cromadas. La influencia japonesa, como se ve en el biombo plegable sobre la cama, también fue prominente en el modernismo estadounidense de mediados de siglo.

Publicidad - Sigue leyendo debajo
7

Estilo Neo-Industrial

comedor industrial con muebles de madera
Tom Foy

No debe confundirse con el diseño industrial, que se refiere al trabajo realizado con fines industriales, el diseño de interiores neoindustrial o de estilo industrial toma prestados elementos de la arquitectura industrial (como las vigas de acero y las ventanas espartanas de esta casa estilo loft de 1916) para su uso en interiores residenciales.

8

Estilo Clásico

piso de estilo clásico con muebles de anticuario
Montse Garriga

Luzio Studio trabaja con maestría el estilo clásico al trabajar en esta casa y crear un hogar cómodo y funcional a vez pero con todo el encanto y valor de las antigüedades.

Visita la casa entera aquí: Este piso de 1948 es fiel reflejo de los gustos y pasiones de una amante de las antigüedades.

Publicidad - Sigue leyendo debajo
9

Minimalista

salón abierto de diseño minimalista en tonos neutros y madera
Fernando Guerra

El minimalismo consiste en reducir la decoración y la paleta de colores a lo básico. Dado que este estilo de diseño de interiores implica hacer más con menos, a menudo notarás la importancia de la luz y el contraste en espacios minimalistas, como en esta preciosa casa en Portugal.

10

Transicional

salón estilo transicional
Julie Soefer

Los espacios que unen lo moderno y lo tradicional, como esta sala de estar de Marie Flanigan, se denominan de transición. Aquí, la diseñadora combina elementos clásicos, como un sofá con banco y una mesa de café antigua, con líneas modernas en la mesa auxiliar de piedra y obras de arte del siglo XXI.

Publicidad - Sigue leyendo debajo
11

Art Decó

recibidor con aparador con puertas de rejilla y papel pintado con estampado de pata de gallo
@robgarciaphoto

Con raíces en el diseño europeo de los años 20, el Art Déco prioriza las formas geométricas combinadas con materiales lujosos como laca, vidrio espejado y mármol. Las interpretaciones modernas, como este recibidor de Taffestudio, le dan a este estilo de diseño de interiores un toque colorido y contemporáneo.

12

Maximalista

salón con paredes rosa y muebles de colores maximalista
KEVIN J. MIYAZAKI

La combinación de colores, estampados y texturas es el camino hacia un interior maximalista. Si te inclinas por un enfoque de “cuanto más, mejor”, difícilmente te equivocarás. El truco para que no parezca abrumador es el equilibrio. Aquí, la diseñadora Isabel Ladd adornó la suite principal con paletas de colores perfectamente combinadas.

Publicidad - Sigue leyendo debajo
13

Nórdico escandinavo

dormitorio estilo nórdico escandinavo
Christian Torres

En esencia, el estilo de diseño de interiores escandinavo se caracteriza por una estética que combina el minimalismo con la comodidad y la funcionalidad. Alfombras de pelo largo y tonos de madera natural, ropa de cama impecable e interiores despejados.

14

Casa de campo

cocina de casa de campo con isla de madera
ALI HARPER

Con la mirada puesta en la simplicidad funcional, el estilo farmhouse de las casas de campo “sugiere una interpretación más humilde y vernácula de los estilos históricos estadounidenses de los siglos XVIII y XIX, ya sean coloniales, de renacimiento griego o victorianos”, explica el arquitecto Gil Schafer.

Publicidad - Sigue leyendo debajo
15

Estilo americano

cocina con muebles color gris estilo americano
Reid Rolls

El estilo de diseño de interiores americano combina el encanto de una casa de campo con elementos elegantes mid-century. Las características principales incluyen paneles de madera, obras de arte vintage y acabados funcionales. Para completar el estilo, añade estampados de tablero de ajedrez, colchas de patchwork y muebles vintage de madera maciza.

16

Rústico

cuarto de baño rústico con pared de piedra y madera
Eric Piasecki

El diseño rústico, primo del estilo de casas de campo, se centra en elementos orgánicos (como piedra sin pulir y madera natural), una paleta de colores neutros y funcionalidad. La belleza reside en la artesanía de las piezas utilizadas.

Publicidad - Sigue leyendo debajo
17

Bohemio

habitación verde estilo bohemio
Stephen Karlisch

El estilo bohemio combina influencias globales y un enfoque ingeniosamente desigual del diseño. Este estilo mezcla colores, estampados y texturas de maneras que resultan eclécticas y emocionantes. Una rica paleta de tonos joya y patrones a gran escala es clave, al igual que la tapicería de tela y las texturas naturales (como ratán, mimbre y algas marinas) que traen el aire libre al interior.

18

Estilo mediterráneo

comedor de madera estilo mediterráneo
Douglas Friedman

El estilo de diseño interior mediterráneo, combina elementos del diseño español, italiano y francés. La combinación de colores preferida es el azul y el blanco, pero puedes darle un toque más cálido con terracota, tonos de madera natural y texturas terrosas como el ratán y la piedra.

Publicidad - Sigue leyendo debajo
19

Ecléctico

salón estilo ecléctico
manufoto llc

El estilo ecléctico, similar al diseño interior maximalista, incorpora elementos de varios estilos, períodos y lugares para crear un espacio único. Presenta una mezcla de muebles y elementos antiguos y nuevos, lo que le da a la habitación la apariencia de haber evolucionado lentamente a lo largo del tiempo.

20

'70s Revival

baño estilo años 70
Adrian Gaut

La clave de este estilo es coger siluetas y paletas de colores clásicas de la década de 1970 y darles un toque moderno. Puedes prescindir de las alfombras peludas, pero incorpora tonos marrones, acabados de metal cromado y muebles bajos para lograr una sensación acogedora y actualizada.

Headshot of Kate McGregor
Kate McGregor
Editor digital
Kate McGregor es la editora digital de House Beautiful y escribe guías detalladas sobre los costos de renovación de viviendas, historias de inspiración para el diseño y guías para el cuidado de las plantas. Con más de cinco años de experiencia escribiendo contenido comercial y optimizado para búsquedas para marcas como Domino, Real Simple y Clever de Architectural Digest, Kate ha desarrollado una pasión por descubrir las historias personales que a menudo se esconden detrás de la inspiración para los espacios de las personas. Anteriormente trabajó como editora de mercado adjunta en ELLE Decor, donde identificó los mejores productos y marcas del sector y entrevistó a diseñadores emergentes sobre sus opiniones sobre las últimas tendencias en diseño de interiores. Kate es licenciada por la Universidad de Belmont. Cuando no está investigando las especificidades del cuidado de las plantas de begonia, puede encontrar a Kate recorriendo los mercados vintage en busca de la silla ideal de hierro forjado, tejiendo otro cárdigan o leyendo libros de no ficción histórica.
Headshot of Redacción Nuevo Estilo

El equipo de Nuevo Estilo está compuesto por:  Puri Ramón: Directora Digital de Nuevo Estilo  Belinda Guerrero: redactora de Nuevo Estilo  Aránzazu Díaz: freelance de decoración de Nuevo Estilo   Fran Jiménez: freelance de decoración y Comunity Manager de Nuevo Estilo   Marina Vázquez: freelance de decoración de Nuevo Estilo

Gala Mora: especialista en diseño y arquitectura de Nuevo Estilo y Elle Decor

Marta Riva: editora de vídeo en Nuevo Estilo