Skip to Content

Nuevo Estilo participa en varios programas de afiliación de marketing, lo que significa que Nuevo Estilo recibe comisiones de las compras hechas a través de los links a sitios de los vendedores.

Cómo decorar las casas de campo con el color blanco: 12 casas han cambiado la forma de usar el blanco

El color blanco es el perfecto soporte donde trabajar la decoración rústica de las casas de campo.

By y
casa de campo decorada en blanco

La pintura blanca es la piedra angular de muchos esquemas de decoración. Cuando no se utiliza adecuadamente, cabe la posibilidad que la decoración caiga en la monotonía y que los espacios estén carentes de vida. El blanco pasa a ser un recurso útil para embellecer y darle un toque más sofisticado a los interiores, teniendo en cuenta que es un soporte perfecto sobre el que trabajar otras tendencias de colores para pintar las casas.

En las casas de campo, el blanco puede perder su esencia si no se utiliza correctamente. No hay ninguna cualidad que haga que estas casas sean más aptas para usar el blanco, pero este tono es una buena opción para aplicarlo en paredes, techos y mobiliario. Para decorar una casa de campo en estilo cottage, el blanco puede cumplir una función elemental. Por esta razón, podemos trabajar con él en la decoración y generar contrastes agradables con otros tonos que, precisamente, sean los más adecuados para la decoración.

Por qué decorar en color blanco

El color blanco hace que los espacios sean más grandes y luminosos. Es un tono que está muy bien empleado en habitaciones pequeñas o con poca luz, sin olvidar que es un tono neutro que combina con casi cualquier color. De esta manera, se facilita el incorporar diferentes tonos y estilos a tu decoración sin abrumar el ambiente ni hacer que parezca desordenado. Los baños de color blanco o las cocinas son muy habituales, pero también puede tomar presencia en el resto de estancia por todas las posibilidades que ofrece.

Destaca también por transmitir sensación de limpieza, frescura y orden, haciendo un espacio más cómodo y acogedor. El estilo atemporal que tiene nunca pasa de moda, siendo un color clásico que combina bien con una variedad amplia de estilos, desde moderno y minimalista hasta tradicional y rústico. Además, se relaciona fácilmente con materiales como madera, metal, piedra o tela en variedad de colores y texturas. Queda muy bien si queremos decorar con color terracota o con tonos cálidos y fríos indistintamente.

Aplicar texturas a las superficies

La textura es clave en un espacio completamente blanco. Las vigas de madera, las puertas de las cabañas y los ladrillos a la vista, tan comunes en las casas de campo, añaden textura a raudales. Las capas de lino vaporoso y lana rugosa suavizan su nitidez visual y las tablas del suelo pintadas de colores brillantes revitalizan las paredes sencillas. Ya sea para las cocinas modernas blancas como para los salones o dormitorios, el blanco puede ser la mejor opción para decorar y generar mayor luminosidad junto con texturas que le den al espacio el toque rústico.

"Hay todo un mundo de blanco y puede resultar difícil decidir qué tonos funcionarán en el diseño", afirma Patrick O'Donnell, embajador de marca y experto en color de Farrow & Ball. Lo que sí tenemos claro es que queda muy bien con todo tipo de texturas, además de ser un tono que refleja la luz y hace que los espacios parezcan más grandes y luminosos. Combinarlo con textura puede evitar que un ambiente se vuelva monótono o frío y crear una atmósfera más dinámica y acogedora. Además, el blanco enfatiza los detalles y texturas de materiales como la madera, el lino, la piedra o el metal.

Por otro lado, hay que destacar la versatilidad estética: el blanco es un color atemporal y realmente versátil que puede ir desde lo moderno y minimalista hasta lo rústico o bohemio. Combina bien con cualquier estilo de decoración. Por esta razón, las texturas pueden proporcionar interés visual y táctil, adaptando el entorno a diferentes necesidades y gustos, siendo una de las tendencias de decoración que nunca pasarán de moda.

El blanco responde muy bien a la luz natural

El color blanco aumenta la luz natural y nos permite disfrutar de mayor luminosidad en los interiores. Se va modulando para revelar matices más cálidos o más fríos a medida que transcurre el día. "La clave del éxito es tener en cuenta hacia dónde está orientada la habitación", afirma. "Una bendición para la mayoría, ya que bañada por la luz natural (a menos que se tengan ventanas de estilo rural cubiertas de rosas), una habitación orientada al sur te permite utilizar por defecto los matices que prefieras sin perjudicar el aspecto. Cualquier blanco con tonos azulados más fríos, grisáceos o blancos cálidos funcionará".

A la hora de decorar una casa de vacaciones, como bien podría ser una casa de campo, el blanco es básico. Para los días de más calor ayuda a que los interiores sean más frescos, mientras que en invierno nos ayuda a tener más iluminación natural interior en los días que menos horas de luz hay. Por tanto, debemos valorar positivamente este color para la decoración y saber que, básicamente, aporta buenas sensaciones en los interiores.

A continuación, conocemos algunos buenos ejemplos de casas de campo decoradas en color blanco en cuyos interiores se puede disfrutar de un ambiente agradable, luminoso y verdaderamente bonito.

1

Introducir colores

white country cottage living room
Photography; Penny Wincer. Styling; Ben Kendrick

El blanco total, con toques de color, es una fórmula de decoración habitual, pero puede convertirse rápidamente en una sala de juegos. La adición de bloques de color liso suele ser el culpable: los bloques de color aportan un toque juvenil y sencillo que puede hacer que una habitación parezca demasiado infantil. Combinar los colores con patrones o texturas superficiales es una solución sencilla: el vidrio es una gran opción porque la intensidad del color se difumina.

2

Chimenea en blanco

decoracion rustica en casa de campo
Andreas von Einsiedel

Las casas de campo siempre cuentan con detalles arquitectónicos interesantes, como vigas de madera, puertas de cabaña y ladrillos a la vista, que aportan la textura y la dimensión subyacente que necesitan los blancos brillantes. En este caso, es la chimenea la que adquiere gran protagonismo y contrasta con la madera y los tonos verdes de su alrededor para darle un toque desgastado a la estantería.

Publicidad - Sigue leyendo debajo
3

Blanco en la decoración infantil

tour norfolk farmhouse white bedroom
Photography Rachel Whiting, Production Ben Kendrick

Es natural querer introducir un toque de diversión y expresión en el dormitorio de un niño, y muchos lo hacen con colores y murales brillantes. Si sus gustos son más modestos, siga el ejemplo de esta casa de campo de Norfolk y cree escenas extravagantes con un globo aerostático flotante o un sistema solar hecho a mano. Al utilizar varios tonos de blanco, asegúrese de combinar los matices: este blanco con base amarilla puede verse turbio frente a un blanco con tonos azules. Otra opción es recurrir a papeles pintados para decorar habitaciones infantiles y darle un toque más de color combinado con el blanco.

4

Influencias mediterráneas

white cellar kitchen french countryside
Penny Wincer

Las casas mediterráneas ofrecen un rico material de referencia para interiores totalmente blancos con abundantes texturas. Las paredes de piedra blanca o estuco diseñadas para reducir la absorción de calor proporcionan una base resistente y rústica para superficies de madera áspera, cerámica granulada, materiales crudos y acentos terrosos.

Publicidad - Sigue leyendo debajo
5

Guiar la mirada

casa de campo decorada en blanco
Max Attenborough

La pintura es la forma más sencilla de crear un efecto visual en espacios grandes y abiertos. El blanco es la opción perfecta para atraer la atención hacia esa altura, y hay una inteligente división a la altura de los ojos que separa todo el color y los detalles de abajo y el espacio abierto de arriba.

Foto: Bamburgh Sofa at DFS

6

Pintar el suelo

country home white walls decorating tips
Brent Darby

Cuando pintas el suelo de madera, lo haces con la comprensión implícita de que con el tiempo revelará su edad. Las astillas, los rayones y la decoloración son inevitables, pero también son muy útiles para atenuar la naturaleza más pulida de las paredes blancas. Para las habitaciones orientadas al este como esta, Patrick sugiere tonos azules: "Las habitaciones orientadas al este reciben toda la luz natural por la mañana. Busca algo con un tono azul suave o, mejor aún, para una mayor calidez, blancos con tonos aguamarina".

Publicidad - Sigue leyendo debajo
7

Tapicería blanca

country homes design features white
Annabella Daughtry

El blanco puede ser un color visualmente "duro" (a diferencia de la suavidad y flexibilidad de los tonos crema, por ejemplo), así que atenúa todo con capas de lino y lana. Un sofá o sillón de lino con fundas sueltas tiene mucha textura y sus arrugas son parte de su encanto. Con el auge de las tecnologías de fácil limpieza y las telas de alto rendimiento, no hay por qué temerle a la tapicería blanca.

8

Habitaciones orientadas al oeste

white country bathroom
Chris Everard

El blanco adecuado para las habitaciones orientadas al oeste depende de la hora del día en la que es más probable que se utilicen. "Estas habitaciones absorben la luz natural de la tarde y de las primeras horas de la noche", dice Patrick. "Aprovecha la calidez de la luz de la tarde y opta por blancos con tonos rojizos o incluso por los rosas más ligeros. El tono oscuro será su aliado en este aspecto".

Publicidad - Sigue leyendo debajo
9

Suelos oscuros

white suffolk kitchen at neptune
Neptune

Los pisos oscuros, ya sean parqué o suelos laminados, pueden moderar el brillo de las paredes blancas, pero cualquier cosa demasiado pesada y que absorba la luz desequilibrará la habitación. El caoba o el gris pizarra son los tonos más oscuros que se pueden utilizar, y un acabado reflectante o brillante puede ayudar a lograr un mejor equilibrio.

10

Habitaciones orientadas al norte

country kitchen ideas white and slate grey
Farrow & Ball

"Las habitaciones que dan al norte suelen estar mal iluminadas y, por lo tanto, pueden resultar lúgubres; por eso, se prestan a los blancos de tonos cálidos, como los que tienen un toque de amarillo o rojo", afirma Patrick. "No se trata de rosas ni cremas, sino de blancos más suaves y matizados que transmiten cierta calidez".

Foto: pared en pintura vainilla.

Publicidad - Sigue leyendo debajo
11

Estampados que destacan

white bedroom design ideas pattern
Huntley Hedworth

En una habitación pequeña y blanca, una pequeña dosis de estampados es de gran ayuda. Es el lienzo en blanco perfecto para destacar un motivo favorito: una bonita flor en un sofá blanco o una colcha de patchwork colorida en una cama. Aunque un color más oscuro disimularía mejor las irregularidades de estas paredes, la irregularidad resulta muy atractiva.

12

El contraste con otros colores

white country bathroom red bathtub
Rachel Whiting

Añadir bloques de color a una habitación completamente blanca puede parecer infantil, pero esta es la excepción a la regla. Añadir un elemento de un único tono contrastante (esta fabulosa bañera pintada se puede cambiar por un marco de puerta pintado o una cortina de ducha de un color llamativo) revitaliza un espacio que, de otro modo, sería sencillo. Es un recurso de diseño brillante para baños que naturalmente contienen muchas superficies blancas.

Headshot of Rachel Edwards
Rachel Edwards
Editor de estilo e interiores
Rachel Edwards es la editora de estilo e interiores de Country Living y House Beautiful, y se ocupa de todo lo relacionado con el diseño y la decoración, con un interés especial en la inspiración para espacios pequeños, las compras vintage y antiguas y todo lo relacionado con el color. Su obra ha sido traducida extensamente por Elle Japan y Elle Decor Spain. Rachel ha pasado más de una década en la industria del mueble y artículos para el hogar como escritora, diseñadora de FF&E y, durante muchos años, como directora de marketing en la tienda de diseño de culto Skandium. Es licenciada en francés e italiano por Royal Holloway y tiene un máster en Periodismo por la Universidad de Kingston. Sigue a Rachel en Instagram @rachelaed
Headshot of Francisco Jiménez

Francisco Jiménez es experto en diseño de interiores e historia del arte con especialización en interiorismo y arquitectura. Dedica su labor a la redacción y optimización de contenidos en Nuevo Estilo y Elle Decor desde el año 2021. Posee altos conocimientos en materia de interiorismo, arte, arquitectura y decoración con un alto dominio de la escritura y más de 10 años investigando y estudiando las diferentes tendencias históricas sobre interiorismo y otras propuestas de diseño en la actualidad o que tiene una gran proyección de futuro. 

Desde hace 7 años, lleva escribiendo para distintos medios digitales sobre temas de interiorismo, decoración, arte y arquitectura. Analiza y muestra información relevante sobre las nuevas propuestas de diseño de mobiliario, aparatos electrónicos, electrodomésticos, combinaciones cromáticas para los interiores y el uso de materiales de calidad para los recursos del hogar. La sección de mascotas y plantas es una de las partes en las que presta gran atención con el fin de mostrar datos e información de interés. Además, en la actualidad amplía su labor en la redacción de otros contenidos de actualidad con fines de marketing y productos comerciales de interiorismo o para el bienestar personal.

Por otro lado, cabe destacar que es especialista en posicionamiento SEO y en e-commerce. Dedica su experiencia y formación para el desarrollo de las revistas de Nuevo Estilo y Elle Decor con el fin de mejorar la calidad de contenidos y mostrar todas las novedades comerciales que pueden adquirir los usuarios en productos del hogar, plantas, mascotas, ropa y otros complementos. En cuanto a la formación académica, es Licenciado en Historia del Arte (Universidad de Salamanca) con especialización en historia del interiorismo, arquitectura y vanguardias. Además, completa los estudios con un Máster en Patrimonio Histórico (Universidad de Castilla-La Mancha) con la especialización en interiorismo y arte. Actualmente, también trabaja en la gestión de contenidos digitales en redes sociales de Nuevo Estilo y comparte su trabajo en las revistas en su labor como docente en materias de arte, interiorismo e historia.