Skip to Content

La interiorista Gabriela Eisenhart da las claves definitivas para decorar la casa este 2025: "Al igual que la ropa que usas, tu hogar debe reflejar tu personalidad"

Los gustos personales quedan reflejados en el diseño de nuestro hogar. Te damos las claves para saber cuál es el estilo que mejor encaja con tus gustos y personalidad.

Por y
casa de estilo escandinavo
imaginima

Los estilos que nos encontramos en el interiorismo son variados y cada uno tiene características propias. Según la personalidad de cada uno, nos podemos inclinar hacia un diseño determinado en relación a los gustos personales. Esto podría influir de manera determinante en el diseño de interiores y aplicar aquellas opciones de decoración que nunca pasarán de moda. Sin embargo, no siempre tenemos claras nuestras opciones y pueden surgir dudas respecto a qué estilo encaja mejor con nuestros gustos y de qué manera podemos aplicar el diseño en el hogar.

La identificación de un estilo de diseño de interiores no solo puede ayudarte a encontrar muebles y decoración que sea de tu agrado, sino que también puede hacer que el espacio se sienta más unificado y cohesivo en el que podamos ordenar la casa según tu personalidad. "Al igual que la ropa que usas, tu hogar debe reflejar tu personalidad. Cuando tienes una conexión emocional con tu entorno, es más probable que te sientas cómodo y contento en tu espacio", dice Gabriela Eisenhart de Silo Studios.

Si bien elegir un estilo de diseño de interiores puede ayudar a diseñar la casa de tus sueños, no tiene por qué parecer un compromiso permanente. Es posible que ahora nos guste una estética y que más adelante nos decantemos por otra. O puede que queramos combinar varios estilos en toda la casa y apostar por el eclecticismo. ¿La buena noticia? No tenemos que elegir únicamente un estilo de diseño de interiores; de hecho, muchos estilos son en realidad combinaciones de otros en los que se introducen las nuevas tendencias de colores.

Para saber cuáles son las claves con las que descubrir el estilo de diseño de interiores, te presentamos las principales ideas a tener en cuenta y cómo aprender a darle vida a los interiores como para crear un espacio personalizado.

Cómo descubrir tu propio estilo decorativo

Para descubrir el estilo personal de uno mismo, no se puede encontrar por inercia o simplemente por un capricho. Es importante tener experiencia en el sector del interiorismo, conocer las distintas vertientes de diseños de interiores y seguir las reglas de oro de los expertos para poner orden en casa. Sin embargo, hay muchos consejos y trucos de expertos que debes tener en cuenta para confirmar tu gusto en cuanto a decoración.

1. Viajar para descubrir otras formas de vida

    Una de las mejores recomendaciones para conocer más sobre el mundo del interiorismo es viajar. Salir de la zona de confort y conocer nuevos destinos es muy importante, tanto si nos vamos a alojar en hoteles como en domicilios particulares. Podemos aprender mucho del recibidor de un alojamiento, de la decoración de una habitación de invitados de otra casa o de la propia estancia que tengamos en un hotel. "El descubrimiento de estilo de diseño más natural es viajar. Aprovecha todas las oportunidades para salir de la rutina y buscar una estética agradable y única", afirma Barrett Cooke de Arterberry Cooke.

    2. Investigar y leer

    Navegar por las redes sociales o leer revistas de decoración es una buena opción. Al fin y al cabo, es una forma de conocer las tendencias de decoración y guardar o recortar los estilos que te llamen la atención. "Una de las mejores formas de descubrir tu estilo de diseño de interiores es navegar por Pinterest y comenzar a crear un tablero con las distintas habitaciones que te inspiren. Para tener aún más claro cuál podría ser tu estilo, intenta identificar los colores y las selecciones que más te gusten", dice Marcella Domonkos de MD Design Co.

    3. Mirar dentro del armario

    El armario personal puede revelar mucho de tu sentido de la moda. Para ello, es momento de analizar qué prendas tenemos, cuáles son nuestros colores favoritos y ordenar el armario para conocernos un poco más. "¿Cuál es tu prenda favorita? ¿Cómo te hace sentir? ¿Es un color que normalmente no usarías en tu casa porque sientes que es demasiado compromiso? ¿Eres de las que prefiere un look a medida con una gran pieza de joyería llamativa? Todas estas son pistas para comenzar a descubrir tu estilo. Crea un collage de ideas a la antigua usanza para que actúe como tu guía", dice Sarah Storms de Styled by Storms.

    Cómo poner en práctica tu estilo de diseño de interiores

    Una vez conocemos algunos métodos para saber más sobre cómo descubrir el estilo personal de diseño de interiores, es momento de empezar a implementar el estilo preferido en tu hogar:

    • Empieza con la disposición de elementos decorativos que te gusten en diferentes estancias.
    • Elige una combinación de colores y utilízala en toda tu casa, atendiendo especialmente a las tendencias para pintar la casa.
    • Completa la decoración de una habitación y observa qué sensaciones te transmite. Puedes utilizar las tendencias de decoración vintage donde utilices muebles de tu casa con otros nuevos que vayas introduciendo.
    • Evita decorar en exceso. El "ruido" visual puede desdibujar la imagen de los interiores y que no definamos un estilo concreto.
    • Utiliza un tablero organizativo de aquello que te gusta y te inspira para mantener la concentración.
    • Contrata a un diseñador profesional para que te ayude.

    Los mejores estilos de diseño de interiores

    En realidad, una imagen vale más que mil palabras. El hecho de visualizar distintos modelos de diseño de interiores puede ser una solución factible para que, de este modo, se pueda encontrar el mejor estilo. Desde interiores repletos de colores llamativos y patrones contrastantes hasta una decoración más antigua y precisa, la variedad es muy amplia. Por tanto, queremos presentarte los estilos de diseño de interiores más populares.

    Estilo decorativo moderno o actual

    modern interior design style
    MARC MAULDIN

    Si las líneas limpias y la simplicidad te atraen, inspírate con esta elegante cocina moderna de Gabriela Eisenhart de Silo Studios. Aunque el diseño de hogares modernos suele caracterizarse por una decoración minimalista, no es nada aburrido. Toma nota de los detalles dorados y el color llamativo de la isla.

    Foto: Marc Maudlin.

    Estilo contemporáneo

    contemporary interior design style
    Phil Crozier

    Como se puede ver en esta atractiva sala de estar diseñada por Reena Sotropa de In House Design Group, la naturaleza elegante del estilo moderno equilibra los acentos atrevidos del color y la textura. "Si bien los espacios contemporáneos suelen tener una paleta neutral, también se pueden realzar con un atrevido diseño de bloques de color. El enfoque está en las líneas rectas y los ángulos agudos, creando un espacio acogedor a través de la textura y los tonos metálicos combinados, lo que demuestra que el minimalismo puede ser todo menos aburrido", dice Rebecca Ward de Rebecca Ward Design.

    Foto: Phil Crozier

    Publicidad - Sigue leyendo debajo

    Decoración ecléctica

    eclectic interior design style
    Sara Ligorria-Tramp

    Si nunca te cansas de comprar en tiendas de segunda mano o te inclinas por colores únicos, el estilo de diseño ecléctico es una opción. "El estilo ecléctico suele describirse como formas contemporáneas, patrones en capas y texturas combinadas con hallazgos vintage. Esta yuxtaposición funciona a favor de realzar la singularidad de las piezas y, a menudo, la singularidad de la paleta de colores", dice Storms.

    Ver más en Emily Henderson.

    Foto: Sara Liggoria-Tramp

    Estilo nórdico

    estilo escandinavo
    imaginima

    Para la realización del diseño escandinavo, es necesario contar con materiales como la madera, la disposición de plantas de interior que naturalicen el hogar, el empleo de tonos neutros y claros, diseño funcional y práctico y el uso de textiles suaves y acogedores. Este estilo es uno de los más apropiados cuando se duda sobre qué estilo tener en casa.

    Publicidad - Sigue leyendo debajo

    Decoración farmhouse

    farmhouse interior design styles
    Kaitlin Green

    ¿A quién no le gusta la comodidad de una cabaña de madera? Aunque el diseño de las casas de campo o decoración farmhouse gira en torno a la madera expuesta, existen muchas otras características clave de este estilo popular que aportan la comodidad que encontramos en la naturaleza a nuestros hogares. "Creo que hoy en día muchas personas se sienten atraídas por el estilo de las casas de campo porque es relajado, informal y cómodo. A menudo incorpora vigas de madera teñida, una paleta de colores blancos y hallazgos vintage que recuerdan a épocas pasadas", dice Debbie Mathews de Debbie Mathews Antiques & Designs.

    Ver más en Emily Henderson.

    Foto: Kaitlin Green.

    Estilo costero

    coastal interior design
    Michelle Boudreau Design

    La paz y la tranquilidad de la playa a el hogar a través de un diseño de interiores de estilo costero. El diseño costero, que suele incorporar tonos azules y blancos, resulta informal y lujoso. Si el océano te llama la atención, merece la pena conocer el diseño de interiores de Michelle Boudreau de Michelle Boudreau Design.

    Publicidad - Sigue leyendo debajo

    Decoración Mid Century

    midcentury interior design
    Kat Alves

    Si los tonos neutros te aburren, una solución es combinar colores con el naranja, ideal para crear un estilo de mediados de siglo. Según Rebecca Ward de Rebecca Ward Design, "imagina que estás en una cena de los años 50: un sofá vibrante con patas cónicas de nogal, una mesa de centro con patas en forma de horquilla y un espejo de bronce con forma de sol encima. El diseño moderno de mediados de siglo tiene sus raíces en el movimiento alemán Bauhaus y ofrece una sensación minimalista y a la vez retro con tonos de madera intensos y colores brillantes".

    Foto: Kat Alves

    Estilo industrial

    digitally generated image of a new york style industrial apartment loft
    alvarez//Getty Images

    Inspirado en elementos como el metal, el hormigón y las tuberías a la vista, el diseño de interiores industrial funciona bien en lofts y otros espacios con techos altos. Aunque estos diseños suelen incluir tonos grises, se pueden hacer más acogedores con muebles coloridos, iluminación llamativa y tendencias en torno al arte contemporáneo.

    Publicidad - Sigue leyendo debajo

    Estilo tradicional

    traditional interior design styles
    Caroline Sharpnack

    Aunque los interiores tradicionales suelen ser descritos como anticuados, hay muchas formas de incorporar su personalidad al estilo para lograr un diseño refinado con colores intensos. Simplemente, toma nota del toque lúdico de esta sala de estar tradicional diseñada por Debbie Mathews de Debbie Mathews Antiques & Designs. "El diseño tradicional a menudo incorpora simetría con molduras decorativas, columnas y revestimientos de madera. También incorpora colores neutros, pero puede llevarlo un paso más allá con varias habitaciones pintadas en tonos joya intensos", dice Mathews.

    Foto: Caroline Sharpnack

    Decoración Transicional

    transitional interior design
    Phil Crozier

    Cuando se duda entre la elegancia y la simplicidad, el diseño de transición combina estilos para lograr un diseño elegante pero sutil, como se ejemplifica en esta sorprendente sala de estar diseñada por Reena Sotropa de In House Design Group. "El estilo de transición es una mezcla entre lo tradicional y lo contemporáneo, por lo que no es demasiado recargado ni exagerado, pero tampoco frío ni austero", dice Sarah Hargrove de The Collective.

    Foto: Phil Crozier

    Publicidad - Sigue leyendo debajo

    Minimalismo

    minimalist interior design
    Michelle Boudreau Design

    Para evitar el desorden, lo mejor es un diseño minimalista. Este estilo suele caracterizarse por una decoración cuidadosamente seleccionada, colores neutros y líneas limpias, como se ve en esta sofisticada cocina blanca con detalles dorados diseñada por Michelle Boudreau de Michelle Boudreau Design.

    Maximalismo

    a bed with a blue and white comforter
    Erin Kestenbaum

    Frente al minimalismo, el maximalismo adopta colores llamativos, patrones únicos y texturas diferentes y es tendencia en 2025 frente al minimalismo. El estilo de diseño, algo similar al diseño ecléctico de viviendas, aporta personalidad a la casa. Si buscas inspiración maximalista, echa un vistazo a este llamativo dormitorio principal diseñado por Diane Rath de The Rath Project.

    Foto: Erin Kestenbaum.

    Lettermark
    Laura Millar
    Editor asistente de estilo de vida
    Laura Millar (ella/ella) es la editora asistente de Good Housekeeping, donde cubre el diseño del hogar. Antes de unirse a Good Housekeeping en 2024, escribió para Today.com de NBC, donde cubrió todo tipo de temas, desde noticias de entretenimiento hasta reseñas de productos y actualizaciones sobre la cultura pop.
    Headshot of Francisco Jiménez

    Francisco Jiménez es experto en diseño de interiores e historia del arte con especialización en interiorismo y arquitectura. Dedica su labor a la redacción y optimización de contenidos en Nuevo Estilo y Elle Decor desde el año 2021. Posee altos conocimientos en materia de interiorismo, arte, arquitectura y decoración con un alto dominio de la escritura y más de 10 años investigando y estudiando las diferentes tendencias históricas sobre interiorismo y otras propuestas de diseño en la actualidad o que tiene una gran proyección de futuro. 

    Desde hace 7 años, lleva escribiendo para distintos medios digitales sobre temas de interiorismo, decoración, arte y arquitectura. Analiza y muestra información relevante sobre las nuevas propuestas de diseño de mobiliario, aparatos electrónicos, electrodomésticos, combinaciones cromáticas para los interiores y el uso de materiales de calidad para los recursos del hogar. La sección de mascotas y plantas es una de las partes en las que presta gran atención con el fin de mostrar datos e información de interés. Además, en la actualidad amplía su labor en la redacción de otros contenidos de actualidad con fines de marketing y productos comerciales de interiorismo o para el bienestar personal.

    Por otro lado, cabe destacar que es especialista en posicionamiento SEO y en e-commerce. Dedica su experiencia y formación para el desarrollo de las revistas de Nuevo Estilo y Elle Decor con el fin de mejorar la calidad de contenidos y mostrar todas las novedades comerciales que pueden adquirir los usuarios en productos del hogar, plantas, mascotas, ropa y otros complementos. En cuanto a la formación académica, es Licenciado en Historia del Arte (Universidad de Salamanca) con especialización en historia del interiorismo, arquitectura y vanguardias. Además, completa los estudios con un Máster en Patrimonio Histórico (Universidad de Castilla-La Mancha) con la especialización en interiorismo y arte. Actualmente, también trabaja en la gestión de contenidos digitales en redes sociales de Nuevo Estilo y comparte su trabajo en las revistas en su labor como docente en materias de arte, interiorismo e historia. 

    VER VÍDEO 
    casa de estilo escandinavo