Ideas para celebrar una boda de invierno con una decoración original que recuerda a la Navidad
Consejos para celebrar la boda romántica perfecta más barata y en diferentes estilos decorativos.

- 50 detalles que no pueden faltar en tu boda.
- 22 Manualidades e ideas DIY para una boda al aire libre.
- Cómo planificar una boda, una comunión o un bautizo.
- 15 hacks de Ikea para bodas low cost con mucho encanto.
El invierno es una de las estaciones más románticas del año porque todo el mundo se llena de esperanza y el amor flota en el aire. Si decides casarte en los meses de frío, las oportunidades de diseño son infinitas, porque puedes utilizar paletas de colores muy luminosas, motivos divertidos, texturas originales para crear ambientes en estilo rústico, romántico, bohemio, minimalista, clásico o actual.
Tendrás que elegir el lugar donde celebrarlo, cómo configurar las mesas, incluso el tamaño de letra de las invitaciones, pero también hay detalles en la decoración importantes que determinarán que tu boda de invierno sea todo un éxito, como por ejemplo ofrecer un regalo sostenible: un dibujo pirograbado DIY, que puedes hacer tú mismo.
Ideas para celebrar una boda de invierno bonita
El lugar que elijas para la celebración marcará el interiorismo, pero también la paleta de colores estará presente en las invitaciones, los textiles, incluida la mantelería, y los arreglos florales, que pueden incluir plantas de temporada, como las 15 plantas de Navidad, entre las que se incluyen las vistosas poinsentias o flores de Pascua y los cactus de Navidad,
También pueden añadir adornos de Navidad y todo tipo de frutas, como naranjas, limones o manzanas, aunque las frutas de invierno son muy vistosas: granadas, higos, caquis... Puedes tonos colores otoñales como marrones intensos, mostazas, burdeos, naranjas o verdes esmeralda y decorar con flores frescas, hojas secas, piñas y añadir calidez con unos bonitos candelabros.
Por ejemplo, para decorar una boda vintage o rústica, la cubertería retro será una buena opción, así como la vajilla antigua o recuperada o con destellos ámbar. Las texturas añaden sensaciones a la decoración de la boda de invierno. Apuesta por los terciopelos y las telas con brocados, pero también por visillos ligeros para crear una atmósfera de cuento, pero repleta de estilo y lujo. Incluso, si eres una persona comprometida puedes ir más allá y planificar una boda sostenible y ecológica con la filosofía plastic free.
El clima es clave, así que te recomendamos que habilites un lugar con mantitas y un rincón con té, café o chocolate calentito y, por qué no, un buen caldo casero o una un cóctel casero de sidra caliente especiada para que tus invitados busquen un rincón con encanto. Planta cara al frío del invierno con un buen recibimiento a tus invitados.
Cuál es el mejor mes del año para casarse
Las bodas de invierno pueden convertirse en una fiesta temática, así que haz una bonita invitación y ofrece indicaciones a tus invitados una idea de por dónde irán los tiros. A nadie le gustaría que recordara a Halloween o que estén repletas de copos de nieve, pero es innegable que tienen mucho encanto. Hay un problema añadido, los novios no encontrarán la variedad de flores que hay en primavera o verano y son más caras, porque hay que importarlas, pero siempre puedes recurrir a guirnaldas vegetales o arreglos con flores secas o preservadas.
Los mejores meses para contraer matrimonio son noviembre, enero y febrero, así que ganan por goleada las bodas de invierno. También tiene mucho que ver el cambio climático, porque las tradicionales bodas de verano, que se celebraban en julio y agosto para aprovechar los días largos, se están convirtiendo en un problema, ya que el exceso de calor casi obliga a evitar las bonitas ceremonias al aire libre para buscar el aire acondicionado. Por eso, te invitamos a cambiar el abanico por un buen abrigo y disfrutar de una ceremonia diferente, pero repleta de encanto y alegría.
Belinda Guerrero es redactora digital especializada en decoración, arquitectura e interiores en Nuevo Estilo, aunque también escribe contenidos sobre jardinería, bienestar o mascotas. Le interesa la economía circular y la ecología, pero también las tendencias del interiorismo y encontrar trucazos para ahorrar tiempo o energía y conseguir vivir todos mejor en un entorno más sostenible. En la web de Nuevo Estilo también hace guiños al star system cuando bucea en las casas de los famosos españoles y de las celebrities con más seguidores en redes sociales. Belinda tiene una larga experiencia como periodista y también ha sido diseñadora gráfica, así que puede decir que ha ejercido en casi todos los frentes de la prensa, desde agencias de noticias hasta diarios y revistas, donde ha tenido la suerte de participar en el lanzamiento de grandes proyectos brillantes en los grupos de comunicación más importantes de España. También ha trabajado en producciones de moda, organización de eventos y en el departamento Boutique Creativa de Hearst, donde se creaban productos branded content y coordinaba equipos para diseñar revistas de empresa y fidelización para El Corte Inglés, Repsol o Renfe. Estudió Periodismo en la Universidad Complutense de Madrid para dedicarse a la profesión más bonita del mundo y ha tenido la suerte de seguir en esta maravillosa brega capaz de saciar su curiosidad infinita sobre cualquier tema. Ha escrito artículos de decoración, cine, belleza, motor, consumo, salud, economía, cultura, moda, gastronomía o medio ambiente; en realidad, sobre cualquier ámbito, incluida una de sus grandes pasiones: los viajes. Como redactora de la revista DeViajes, tuvo la suerte de pasear por todo el mundo durante una década y recibir el Premio de Prensa Escrita de Turismo de Flandes.

25 ideas bonitas DIY para bodas al aire libre

Las 30 mejores ideas para montar fiestas temáticas

50 Detalles que no pueden faltar en tu boda

Así es el palacio de la boda de Tamara Falcó






















