Skip to Content

Nuevo Estilo participa en varios programas de afiliación de marketing, lo que significa que Nuevo Estilo recibe comisiones de las compras hechas a través de los links a sitios de los vendedores.

18 ideas para reducir tu huella ambiental y hacer tu casa más sostenible

Ten una casa ecológica con un cambio de hábitos sin renunciar a tu bienestar. Recicla y reutiliza para evitar dejar huella.

Por Begoña Fernández
salón con salida al jardín muebles de fibras naturales

Abre tu casa al exterior para que se llene de luz; tira tabiques con el fin de crear espacios diáfanos en los que sientes que respiras mejor; coloca plantas en un lugar donde las veas a menudo… Las sensaciones respecto a tu casa serán distintas, más positivas. En definitiva, tu vida cambiará.

El objetivo es lograr que tu hogar te proporcione bienestar y confort, y que también te transmita sensaciones de calma, paz visual, amplitud o luminosidad. Es más fácil si conoces las soluciones de construcción de las casas sostenibles, aquellas que tienen en cuenta su impacto en el medio ambiente y lo minimizan todo lo posible.

Cómo conseguir una casa sin huella ecológica

En cuanto investigues un poco, verás que se habla de arquitectura sostenible y de una nueva era de la construcción centrada en minimizar su impacto ambiental. Tiene como principales objetivos optimizar la eficiencia energética aprovechando al máximo los recursos del entorno y fomentar el reciclaje de materiales. Los criterios de sostenibilidad en la edificación se traducen en casas más confortables porque varias razones:

  • Mejoran el aislamiento. Apuestan por el aislamiento de la envolvente del edificio en fachada, cubierta y suelo, y por carpintería exterior de altas prestaciones. Esto se transforma en confort térmico todo el año, no se pasa frío en invierno ni calor en verano, y se ahorra en las instalaciones de aire caliente y frío, ya que la demanda energética es menor.
  • Son más saludables. Su diseño potencia la luz natural y el aire de casa limpio, algo de vital importancia dado que, según un estudio de la firma Velux, "pasamos el 90% de nuestro tiempo en espacios interiores".
  • Incorporan la domótica, que permite gestionar las instalaciones para ahorrar energía, ganar confort y seguridad. Las casas conectadas aprovechan la luz solar, se mantienen a una temperatura óptima y las luces no se quedan encendidas si olvidas apagarlas al salir.

Quizá pienses que esto solo se aplica a la construcción nueva, pero no es así. Una vivienda de hace décadas también se puede reformar parcial o totalmente con criterios de sostenibilidad. Grifos de bajo consumo, iluminación led inteligente, ventanas, electrodomésticos e instalaciones eficientes… todos ellos se pueden incorporar a la reforma. En ambos casos —obra nueva o antigua— apuesta por materiales no contaminantes, como pinturas que no emitan sustancias nocivas al aire y revestimientos certificados. También es una buena opción revisar los productos reacondicionados de Amazon, que tienen total garantí y alcanzan descuentos de hasta el 50%.

En cuanto a la decoración, infórmate y lee las etiquetas de muebles, papeles pintados, tejidos… antes de elegir. Por último, adopta nuevos hábitos de consumo responsable, como evitar el plástico de un solo uso, consumir alimentos frescos de temporada o de productores locales, hacer la compra en tiendas de barrio, gastar menos pero en cosas mejores o utilizar productos naturales para limpiar o comprar a granel detergente o productos de higiene personal.

1

Aprovecha el efecto invernadero

tendencias decoracion 2025 experta interiorismo cerramientos en espacios abiertos
hearst

Las zonas acristaladas de la casa siempre dan luminosidad y ahorran energía, pero tienes que procurar que sean cerramientos estancos para que no se escape el calor de la casa ni entre el frío exterior. Invierte en ventanas de calidad, de dos o tres capas.

Vigila las juntas de las paredes y pon atención en los detalles de la construcción, sobre todo a la hora de comprar casa, para evitar las filtraciones de aire. En este sentido, procura elegir materales que acumulen y liberen bien el calor, así que opta por la piedra natural, los ladrillos cerámicos o el hormigón.

2

Otra forma de construir

salón con salida al jardín muebles de fibras naturales
Hearst

Más luz, ventilación óptima, carpintería de altas prestaciones y aislamiento definen las casas sostenibles, respetuosas con el planeta, beneficiosas para la salud ¡y el bolsillo!, porque reducen la demanda energética.

Tienen un sobrecoste de entre un 3-8% en su construcción, pero se amortiza en 5-10 años gracias al ahorro energético. No pienses que solo se proyectan en urbanizaciones de lujo o lugares remotos. Averigua cómo son las casas pasivas.

Publicidad - Sigue leyendo debajo
3

Un cumpleaños ecosostenible

tipi en el jardín para hacer una fiesta ecosostenible
amazon

Si vas a celebrar alguna fecha especial con familia o amigos, procura organizar una fiesta con huella cero. Para empezar, envía invitaciones digitales o selecciona papeles biodegradables. Además, olvídate de los globos, elige una vajilla hecho con fibra de bambú o utiliza tus platos cerámicos. Para beber, sirve las bebidas en jarras de agua y deja a mano varios cubos para reciclar.

4

ZENITH Vivir sin huella: Las claves para reducir el impacto ambiental en tu día a día

Vivir sin huella: Las claves para reducir el impacto ambiental en tu día a día
Crédito: Amazon

¿Tienes una vida más sostenible? Si eres una persona comprometida y tienes algunos patrones alineados con llevar una vida sin dejar huella ambiental y ecológica: ¡enhorabuena! Sin embargo, puedes seguir los consejos Ana de Santos Gilsanz, periodista especializada en ecosostenibilidad, para cambiar algunos hábitos en tu vida, como generar menos residuos, desperdiciar menos comida, reducir la cantidad de plástico de un solo uso, comer más ecológico y dejar de vestir con fast fashion.

Publicidad - Sigue leyendo debajo
5

El valor de lo artesanal

jarrones hechos con fibra natural
Hearst

La artesanía ha vuelto, renovada, para quedarse; piezas cien por cien únicas que ocupan un lugar destacado en muchas tendencias de interiorismo.

Desde tejidos de fibras naturales con una caída y tacto auténtico hasta detalles deco con encanto. La materia prima de estos jarrones Nongo, realizados a mano, es la hoja de la palmera Ilala, de la firma Flamant.

6

Reformar el baño

cuarto de baño con pared de piedra
Hearst

Si vas a reformar el baño, pregunta por las griferías que reducen el caudal de agua sin que lo notes.

Siempre que sea posible, utiliza materiales sostenibles, que deben cumplir tres características básicas: proceder de la naturaleza, ser saludables para las personas y duraderos con el paso del tiempo.

La piedra lo es y tiene un punto de exclusividad: ninguna de ellas es igual a otra. Cada una es única, atemporal, y dota a los espacios de un aspecto noble que gana valor con los años, así se demuestra en esta propuesta de la arquitecta Glòria Duran Torrellas.

Publicidad - Sigue leyendo debajo
7

Ahorro de agua

ducha fija móvil alternador, cromado voxnan de ikea
Hearst

Siempre cierras el grifo cuando te lavas los dientes, pero ¿y en la ducha? Coloca un reloj de arena para cronometrarla. Te concede 4 minutos, lo que necesitas para reducir el consumo de agua y de energía. Recuerda que hay jabones y geles eco con impacto mínimo en el ecosistema acuático.

Además, Ana de Santos nos recomienda no abusar del agua caliente, porque "si la temperatura es baja, la emisión de dióxido de carbono también es baja. Poner el termostato de la caldera a 60ºC es suficiente para que el agua esté a al temperatura adecuada".

Por otro lado, es recomendable lavar la ropa en frío, a unos 20ºC para alargar la vida de las prendas.

8

Cesta para la compra

cesta de la compra saludable
hearst

Vete a hacer la compra siempre con una lista y utiliza estos trucos para ahorrar en el supermercado. Recuerda llevar cestas, carro o bolsas de tela. También puedes ir más allá y acudir con tus propios envases de vidrio o tarros para guardar el embutido, los cereales o las compras de legumbre a granel.

Los mejores productos para comprar al peso son vino o la cerveza, el té y el café, los productos de higiene personal (gel, crema o champú) y los de limpieza: detergente para lavavajillas o lavadora.

En cuanto a los productos frescos, lo que primero llega, primero sale. Vigila no poner juntos los alimentos que emiten etileno (plátanos, manzanas, arándanos, aguacates o melones) con otras frutas o verduras que sean sensibles a este gas (pimientos, zanahorias, espárragos, berenjenas o lechuga).

Publicidad - Sigue leyendo debajo
9

Pintura mate para los muros

comedor en tonos beige con pintura ecológica
Hearst

La pintura influye en la calidad del aire interior. Solo es un milímetro sobre la pared y el techo, pero si desprende partículas nocivas para la salud, se inhala de manera directa. Busca en el envase una etiqueta que indique un bajo nivel de emisiones al aire.

En la pared, pintura Valón Clean, de Valentine, que transmite calma y destaca por su claridad . Tiene certificado A de Calidad del Aire, que le otorga una clasificación positiva según la legislación francesa, la más exigente de Europa.

Las pinturas 100% ecológicas son las de cal, con acabado rústico; las de silicato, muy resistentes y con gran durabilidad; las pinturas de arcilla, muy decorativas; y las vegetales.

10

Mueble antiguo recuperado

mueble reciclado que funciona como cómoda
Mike Garten

Recupera cualquier mueble antiguo para decorar tu casa con creatividad y diferentes materiales. En este caso, se ha dado una segunda oportunidad a este aparador con unos toques de color, que puedes poner con vinilos o pintura. Será una pieza única y al conservarla habrás evitado generar un residuo.

¿Qué pasa si has heredado todo un lote? Contacta con asociaciones como Rastro Betel, Dona Muebles o Asociación Reto, que tienen servicio de recogida y restauración. Los pondrán a la venta para financiar programas dirigidos a personas en situación de exclusión social. Por otro lado, cuando quieras renovar el mobiliario de tu casa puedes acudir a estas organizaciones o elegir mueble realizados en madera reciclada.

Publicidad - Sigue leyendo debajo
11

¿Vas a reformar?

materiales sostenibles para el baño
Hearst

Iluminación, climatización, instalaciones de baño y cocina, revestimientos… Además de ver el coste económico de la obra, fíjate en cómo conseguir que tu casa no contamine y respete el medio ambiente. Si apuestas por la sostenibilidad, aumenta tu confort y el valor de la vivienda, como en esta propuesta de la interiorista Paula Duarte.

La periodista Ana Gil Santos asegura que el 80% de los españoles están dispuestos a hacer una reforma en casa para apostar por la eficiencia energética con una reforma integral. En este sentido, antes de ponerte manos a ala obra te recomienda que revises el aislamiento de tu vivienda y renueves las tuberías, además de animarte a instalar calderas de biomasa o geotermia.

12

Decora para estar bien

lámpara de sobremesa con luz led
Hearst

Aquello que te rodea en casa influye en tu ánimo. ¿Con qué decoración te encontrarás mejor? Con la que tenga una estética afín a tu vida y personalidad.

Si además se compone de elementos con varias funciones, ahorras espacio. Los diseños in & out, como la lámpara portátil led Ovo, de Portobello Street, encajarían en el estilo tan de moda que fusiona el conocido lema Menos es Más, que hiciere popular el arquitecto Mies Van der Rohe, con el bienestar de una vida eco.

Publicidad - Sigue leyendo debajo
13

Alimentación sostenible

ahorro de energía en la cocina
hearst

¿Qué tal si cultivas unas hierbas aromáticas en un pequeño huerto en casa? La ventaja es que ya no entrará en tu hogar el envase de plástico y también te aseguras que las plantas no tendrán pesticidas tóxicos y te aportarán más nutrientes.

14

Evita el desperdicio alimentario

salón con salida al jardín muebles de fibras naturales

Es el lugar con mayor consumo energético, ya sea por el modo de cocinar —si tapas la cacerola, gastas un 25% menos de energía— o por tener electrodomésticos de hace años, no eficientes. Notarás un ahorro de luz y gas si aprovechas el tiempo de cocinado para hacer recetas de batch cooking, que consiste en cocinar una sola vez para varios días: ajustas la compra a lo que vas a consumir, no tiras comida y te alimentas de forma saludable, sin procesados.

Publicidad - Sigue leyendo debajo
15

Contenedores de madera y vidrio

despensa ordenada con muebles y contenedores de madera
Leroy Merlin

Organiza tu casa con envases ecológicos. Por ejemplo, para guardar las toallas enrolladas o las verduras de la semana empieza a utilizar cajas de madera o cestos de fibra. Los tarros de cristal y botellas también son excelentes para guardar productos en seco: pasta, legumbre, cereal o frutos secos.

Además, puedes eliminar el papel de aluminio en tu cocina por tu salud y la del planetas. Compra papel vegetal y papel de cera, que es una alternativa compostable. Para las meriendas y bocadillos de tus hijos, recurre a las tradicionales bolsas de tela de toda la vida.

16

Apuesta por telas recicladas

ikea colección musselblomma reciclaje plástico del mar
Ikea

Reciclar y reutilizar en una práctica muy sostenible, que también muchas firmas están aplicando en sus productos. La firma sueca Ikea ha utilizado el 100% del material en fabricar estas telas proviene de botellas de plástico, una colección de Ikea elaborada con plásticos recogidos de las costas españolas. Cuando compres textiles, echa un vistazo a las etiquetas para certificar que están elaborados con tejidos biodegradables como cáñamo, lana reciclada o lino.

Publicidad - Sigue leyendo debajo
17

Plantas en casa

plantas con cubremaceta bicolor
La Redoute Interieurs

Las plantas purifican el aire, lo regeneran y eliminan sustancias nocivas. Además, actúan como humidificadores naturales y nos traen un rincón de la Madre Naturaleza a nuestra casa.

Decora con plantas de interior y llena tu balcón de flores para que aproveches todos los beneficios de tener seres vivos a tu alrededor.

18
tumbona vintage con cojín colchoneta
hearst

Regálate a diario una o más sesiones de sol y tiempo al aire libre. Con el buen tiempo, intenta pasar parte del tiempo de teletrabajo en tu terraza, porche o balcón. Si no lo tienes, acércate a un parque y déjate inundar por los sonidos de la naturaleza. Por supuesto, ten en cuenta siempre que conviene exponerse al sol en las horas de menos intensidad y siempre con fotoprotector.