Skip to Content

Cómo decorar con estanterías: ideas y buenos consejos

Un recurso decorativo más de la casa que nos ayuda a mantener el orden en los interiores.

Por
salón con estantería hasta el techo

Las estanterías contribuyen positivamente en los interiores. Nos ayudan a mantener el orden y, a su vez, tienen algo que decir a nivel estético, hasta tal punto que llegan a adquirir cierto protagonismo en espacios como, por ejemplo, el salón. Para mejorar la imagen de tu casa, hemos preparado este artículo donde vas a conocer diferentes ideas y consejos sobre cómo decorar con estanterías.

Un mueble práctico para el hogar

Un factor muy bueno que debemos tener en cuenta es que los muebles prácticos, como es el caso de las estanterías, proporcionan numerosas ventajas para el almacenaje. Nuestro objetivo debe ser el equilibrio entre orden y decoración. Cualquier librería se puede convertir en un recurso funcional para colocar todo tipo de cosas: libros, fotos, objetos, etc. Hay que tener en cuenta que conseguimos ciertos beneficios de tener la casa ordenada.

Seguramente te habrás preguntado en alguna ocasión cómo decorar una estantería. Pues bien, la idea es muy sencilla: no hay que recargar en exceso y tampoco conviene dejar espacios vacíos. Hay que evitar a toda costa la sensación de abandono, básicamente por la cualidad natural que posee este mueble que sería, básicamente, para mantener el orden, incluso si son escaleras decorativas con función de estanterías.

En cada uno de los estantes tenemos la oportunidad de crear un diseño interesante, todo a través de recursos decorativos personales. Eso sí, la organización por estantes debe ser algo fundamental. Los libros deben quedar siempre a mano, mientras que otros elementos decorativos pueden quedar en zonas más elevadas: esculturas, jarrones, cuencos, plantas, etc.

Junto a estos consejos para decorar una librería, hay que señalar que también podemos aprovecharla para hacer diseños personales o que tenga un color destacado, como las estanterías blancas para el salón.

Trucos para decorar una estantería

La decoración de las estanterías se debe realizar atendiendo al estilo del hogar. Es importante que valoremos la líneas estética del espacio donde se encuentra este mueble. Por tanto, si queremos decorar las librearías del salón, se recomienda dar un aire sofisticado mediante la disposición de unos objetos delante de otros, según aconseja One Kings Lane.

Para decorar una librería, ¿qué podemos hacer para ganar mayor originalidad? Básicamente, colocar los libros ordenadamente, por secciones y agrupados de manera funcional; incluso, puedes añadir algunas cajas o archivadores para facilitar la tarea. En el fondo, lo que pretendemos es crear una biblioteca al utilizar estanterías para colocar libros. No obstante, siempre es bueno disponer alguna figura, planta o jarrón que colabore en la decoración.

En definitiva, si quieres leer más consejos para decorar una estantería y descubrir otras fórmulas para trabajar estos muebles prácticos, te invitamos a que sigas leyendo y conozcas todas las posibilidades que ofrecen.

1

Paleta de color

Serveware, Dishware, Shelf, Shelving, White, Porcelain, Publication, Collection, Ceramic, Book,

Elige entre tres y cinco colores y mantente fiel a ellos a la hora de adquirir los accesorios decorativos. En este caso, disponemos los recursos de forma ordenada en cada estante, obteniendo armonía y orden.

Foto cortesía de Roche Bobois.

2

De uno en uno

Wood, Room, Interior design, Floor, Hardwood, Living room, Flooring, Table, Home, Furniture,

Desde One Kings Lane recomiendan no poner más de un objeto llamativo por balda para no sobrecargarla y porque "sirve de base para crear el resto de la viñeta".

Foto cortesía de Maisons du Monde.

Publicidad - Sigue leyendo debajo
3

Protagonismo

reading room interior with bookshelf, green armchairs, coffee table and potted plants
onurdongel

Hay que destcar que en este salón gana cierto protagonismo. Esto se consigue gracias a que hemos realizado una librería en el salón y se ha trabajado una estética ordenada, culta y muy sofisticada.

4

Di no a la monotonía

Shelving, Shelf, Interior design, Collection, Serveware, Display case, Book, Bookcase, Pitcher, Publication,

No pongas libros solo en vertical: colocarlos en horizontal dará movimiento al resultado. Además, quedan accesibles para ser ojeados y disfrutar de ellos de otra manera.

Foto cortesía de String.

Publicidad - Sigue leyendo debajo
5

Mezcla sin miedo

Room, Shelving, Interior design, Wall, Shelf, Interior design, Picture frame, Still life photography, Teal, Home,

La estilista Emily Henderson nos anima a combinar todo tipo de objetos, asegurándonos de contar con formas, materiales y alturas diferentes. Otro imprescindible es el arte: "añade personalidad y permite cubrir espacios vacíos de una forma más sencilla que con objetos pequeños", explica.

Foto de Jessica Isaac con estilismo de Ginny Macdonald para el blog de Emily Henderson.

6

Busca el equilibrio

salón con estantería hasta el techo
Hearst

Studio McGee recomienda encontrar un equilibrio a la hora de distribuir los objetos y no llenar todos los espacios: hay que dejar que el ojo descanse y que no se perciba un exceso de decoración.

Puedes ver el resto de esta casa, aquí.

Publicidad - Sigue leyendo debajo
7

Evita poner muchos adornos pequeños

Room, Interior design, Orange, Peach, Shelving, Dishware, Serveware, Still life photography, Pottery, Shelf,

"Si solo tienes cosas pequeñas en tus estanterías pierden su presencia individual y el espacio puede parecer desordenado", afirma la estilista Emily Henderson que recomienda alternarlas con piezas de mayor tamaño y usar bandejas y libros horizontales para juntar visualmente las menores.

Fotos de Tessa Neustadt para el blog de Emily Henderson

8

Toque verde

Box, Houseplant, Packaging and labeling, Shelving, Shelf, Crate,

No puede faltar una planta: aporta nuevas texturas y formas escultóricas. De este modo, se combina la naturaleza con la decoración y el orden.

Puedes ver el resto de este salón, aquí.

Publicidad - Sigue leyendo debajo
9

Por capas

Shelf, Interior design, Floor, Room, Flooring, Furniture, Shelving, Bookcase, Publication, Hall,

Sitúa algunos objetos delante de otros, "el resultado será más natural y menos forzado", aconsejan desde One Kings Lane. Se consigue, así, orden y concierto a través de recursos elegantes y sofisticados.

Foto cortesía de B&B Italia.

10

Luz

Publication, Flowerpot, Shelf, Shelving, Book, Photography, Herb, Still life photography, Houseplant, Cylinder,

El interiorista Orlando Soria cree que poner una lámpara es imprescindible: "Las estanterías tienden a ser oscuras. Una lámpara le proporcionará una luz tenue y cálida".

Foto cortesía Lene Bjene.

Publicidad - Sigue leyendo debajo
11

Escalera con función de estantería

escalera estantería
Pinterest

Un recurso decorativo interesante para dinamizar los interiores. Podemos colocar plantas y otros elementos para darle un aire interesante al lugar. Se consigue, así, un ambiente más orignal.

12

Ocultar

Wood, Interior design, Room, Floor, Wall, Flooring, Furniture, Wood flooring, Hardwood, Laminate flooring,

Si vas a almacenar documentos o revistas, Emily Henderson recomienda utilizar cajas y archivadores iguales para darles coherencia y poner algo entre ellos para romper la monotonía.

Puedes ver el resto de este piso, aquí.

Headshot of Fran Muñoz
Fran Muñoz es el redactor jefe digital de la revista Elle Decor y un periodista especializado en interiorismo y diseño. Desde hace casi una década escribe sobre las novedades en el mundo de la decoración, desde la última tendencia a seguir al estudio de interiorismo o artesano que debes conocer, pasando por la inauguración de un nuevo hotel o los proyectos de los mejores arquitectos. Licenciado en Derecho y Ciencias Políticas por la Universidad Autónoma de Madrid y con un máster en Comunicación Periodística en la Universidad Complutense, siempre le interesó el mundo de la decoración, el arte, la arquitectura y el diseño. Lea todos los libros y revistas sobre estos temas que caían en sus manos. En 2014 empezó en la revista AD y desde entonces siempre ha trabajado como redactor y community manager en varias revistas de decoración, como en micasa y Nuevo Estilo. Lo que más le apasiona de su trabajo es descubrir nuevos talentos y viajar a las ferias y semanas del diseño de Milán, París, Londres, Eindhoven y Estocolmo y en sus días libres le gusta ir a exposiciones, desayunar fuera y pasear por las calles del centro de Madrid con su perro Rayo.