Ahorro y ecología... siempre con estilo
Un cambio de hábitos en los pequeños gestos cotidianos será un buen comienzo para mejorar tu economía doméstica y respetar el medio ambiente. ¿Te apuntas?

Día del horno: Este electrodoméstico es uno de los que más energía consumen de la casa. Por ello, planifica tus comidas semanales y aprovecha cada vez que lo enciendas para cocinar varios alimentos a la vez. Apágalo un poco antes de terminar la cocción, con el calor residual será suficiente.
¡Carga las pilas! Las de usar y tirar son muy contaminantes, una micro pila de mercurio puede llegar a contaminar 600.000 l. de agua. Apuesta por las pilas recargables, que aunque cuestan más, se amortizan a los 10 usos.
Retirada del aceite: Nunca debe tirarse por el desagüe del fregadero, ni en la basura orgánica, porque es altamente contaminante. Aprovéchalo para varios cocinados y cuando ya no sirva, viértelo en una botella y llévalo al punto limpio.
Cierra el grifo de la cocina: No enjuagues los platos antes de meterlos en el lavavajillas, ni descongeles bajo el grifo, ahorrarás agua y energía.


Una cabaña de madera con un porche con bañera

De alacena de la abuela a mueble de almacenaje

Cómo renovar una antigua cómoda de madera

Cómo convertir un cristal viejo en una pizarra