Skip to Content

Nuevo Estilo participa en varios programas de afiliación de marketing, lo que significa que Nuevo Estilo recibe comisiones de las compras hechas a través de los links a sitios de los vendedores.

15 consejos para decorar y combatir la ansiedad y el estrés

Unos pequeños cambios decorativos para renovar tu casa y el estrés desaparecerá en cuanto entres por la puerta.

Por
combatir la ansiedad nocturna 

Por suerte o por desgracia, nos ha tocado vivir en la época de la inmediatez y la hiperconectividad, y todo esto deja una huella en la salud que se puede llegar a presentar en forma de estrés y ansiedad. Por eso tu casa debe ser un refugio donde puedas aislarte y vivir en calma al menos durante unas horas. Para conseguirlo, solo tienes que seguir unos pequeños consejos... ¡y la paz estará contigo!

Si alguna vez has sentido mariposas en el estómago antes de una presentación en el trabajo o si has notado que te sudaban las manos mientras esperabas en el dentista, ya sabes cómo se siente la ansiedad. Esos ligeros nervios en realidad tienen un propósito evolutivo. "La ansiedad está ligada al estado de lucha o huida", explica Elizabeth Ward, psicóloga. "Nos permite desempeñarnos en la vida mediante la producción de adrenalina y otras hormonas que nos dan energía y optimiza nuestros cuerpos para bombear sangre a nuestros pulmones y corazones para ponernos en movimiento".

¿Qué es la ansiedad?

Esta reacción en cadena puede ser útil en dosis razonables, pero puede incrementarse en personas con trastorno de ansiedad generalizada (TAG), explica Dianne Chambless, profesora de psicología en la Universidad de Pensilvania. "Experimentar ansiedad en sí mismo no es un problema", dice ella. "Solo cuando la ansiedad es tan severa que hace que tu vida se vea afectada o interfiera con tu trabajo, tus relaciones, tu capacidad para disfrutar de pasatiempos o actividades".

Se considera que padeces trastorno de ansiedad generalizada cuando tienes ansiedad o cuando vives con una preocupación excesiva, la mayoría de los días durante al menos seis meses, sobre una serie de cosas como la salud personal, el trabajo, las interacciones sociales y las circunstancias de la vida cotidiana". Existe una delgada línea entre el estrés saludable y el no saludable. Si sientes que el estrés se está apoderando de tu vida y no puedes controlarlo - y lo sientes con frecuencia-, entonces estés por encima de un estrés promedio.

Síntomas de que tienes ansiedad

¿Cómo saber si tu ansiedad es totalmente normal o si es algo para lo que necesitas la ayuda de un experto? Aquí hay algunos signos que debes valorar.

  • "Catastrofizas" con frecuencia. El signo número uno de un trastorno de ansiedad generalizada es la preocupación constante que interfiere con las tareas cotidianas. La mayoría de nosotros tenemos un poco de preocupación, pero si se vuelve perjudicial, es posible que tenga TAG. En general, los pensamientos típicamente asociados con los trastornos de ansiedad generalizada son dos: pensar que es muy probable que algo malo vaya a suceder o pensar que si algo malo sucede, va a ser horrible. Por ejemplo, todos nos ponemos un poco nerviosos antes de una gran presentación en el trabajo. Pero si le preocupa hacerlo tan mal que te van a despedir, es posible que tenga TAG.
  • Tiene problemas para conciliar el suelo o dormir del tirón. El estrés y la ansiedad pueden causar o incrementar los problemas de sueño que tengas. Revisar mentalmente las tareas pendientes puede mantenerte despierto por la noche, especialmente si te obsesiona todo lo que tienes que hacer. Y la relación entre el sueño y la ansiedad es un círculo vicioso. Perder suficiente sueño también puede agravar la ansiedad. Tu capacidad para dormir bien no es la única forma en que la ansiedad afecta su cuerpo.
  • Con frecuencia te estresas por tu relación. La ansiedad también afecta a las personas que te rodean, especialmente a aquellas con las que pasas más tiempo o con las que confías para recibir apoyo. Eso significa que puede tener un efecto real en tus amistades cercanas o relaciones de pareja. Además, es posible que las personas con ansiedad no confíen en que sus relaciones sean sólidas y seguras. Las personas con mucha ansiedad también pueden estar nerviosas e irritables, lo que puede tener un impacto negativo en las relaciones.
  • Te fijas mucho en tu apariencia. La mayoría de nosotros podemos descubrir que nos ha salido una nueva arruga o un gran, pero aplicamos un poco de maquillaje y seguimos con nuestro día. Pero las personas con un trastorno de ansiedad a veces se obsesionan demasiado con su apariencia. Una persona que con ansiedad se puede obsesionar con su aspecto físico antes de salir de la casa, y estar más pendiente de ese tema a lo largo del día o incluso evitar salir de casa y cualquier situaciones social.

Según la Clínica Mayo, otros síntomas físicos asociados con la ansiedad incluyen: fatiga; tensión muscular, dolores o molestias; exceso de transpiración; o náuseas, diarrea -o incluso síndrome del intestino irritable-.

Así que antes de que puedas empezar a notar cualquiera de estos síntomas, hay una serie de cosas que puedes hacer para controlar el nivel de estrés de tu día a día y evitar que llegues a padecer de ansiedad. Y por supuesto, si ya has detectado que tienes ansiedad, anótate estos consejos. Son 10 pequeños cambios que puedes aplicar a la deco de tu casa que te ayudarán en el proceso de mejora.

1

Una casa diáfana

techo con ventanas

La luz natural es clave para reducir la ansiedad, así que procura que tu casa tenga grandes ventanas o abrir ventanas en el techo para evitar un ataque de pánico, según indican los especialistas en arquitectura y diseño de interiores de Estudio Crisadi. El tener la vista en el horizonte y los espacios diáfanos ayuda, así que aprovecha las horas de claridad y pon cortinas de colores suaves, mejor visillos que dejen pasar los rayos de luz.

2

Una casa con espejos

baño con dos espejos
Chelan Hollingsworht/Pinterest

No te vuelvas loca, porque es el espejo es un elemento decorativo que puede saturar y, si sigues las indicaciones de la filosofía feng shui para tener una casa ideal, sabrás que sus reflejos reducen la energía, por eso siempre hay que tenerlos limpios. En general, los espejos agrandan los espacios e iluminan los ambientes, siempre que tengan una buena ubicación.

Publicidad - Sigue leyendo debajo
3

Huye de colores deprimentes

cama con zócalo de obra en el cabecero

No se te ocurra poner una funda nórdica de color negro. Los tonos cálidos y alegres contribuyen a alegrar el animo, pero tampoco elijas uno muy estridente como el rojo, ya que puede alterarte más. Mira este informe sobre los colores que reducen el estrés.

4

Cocina recetas muy ricas

cocina con office naranja
Getty Images

Y no, no por obligación, sino por placer. Aprende a cocinar platos nuevos, algo que te divierta y te haga mantener la cabeza ocupada. Visita nuestra sección de recetas y empieza a disfrutar de la cocina. También incluirá que tengas un ambiente creativo y unos muebles divertidos y funcionales en la cocina.

Publicidad - Sigue leyendo debajo
5

Decora en tonos suaves

salón en tonos lisos
Eric Pamies

Una paleta cromática soft incita a crear un entorno más relajado. Puedes usar tonos agua o con pinceladas pasteles y utilizar los tonos más intensos para dar personalidad al ambiente en algún detalle: cojines, una mesa auxiliar o una ilustración para decorar la pared.

6

Ten un rincón de lectura

rincón de lectura en color rosa

Leer es otra de las mejores terapias que existen, y además es gratis. Pero para que la experiencia sea totalmente eficaz, necesitas tener un rincón de lectura en condiciones. Aquí tienes muchas ideas para crear un rincón de lectura en casa, para inspirarte.

Publicidad - Sigue leyendo debajo
7

Una casa bien ordenada

shelf, product, shelving, furniture, room, cupboard, home accessories, tableware, cabinetry, wood,
D.R.

Los expertos en limpieza y orden tienen grandes consejos para que tu salón esté perfecto. Planifica el espacio que tienes, tira lo que no necesites y conserva solo lo necesario para crear un espacio sano, incluso detox, en el interior de tu casa. EL equilibrio da salud, no lo olvides.

8

Cuida los estampados

sofá y funda de cojín con motivos florales

Los patrones con muchos elementos o figuras pueden hacerte sentir atrapado en un lugar sin orden y, por consiguiente, provocar estrés. Intenta que los textiles para decorar tu casa sean estampados grandes con una paleta de colores suaves para proponer una atmósfera llena de armonía.

Publicidad - Sigue leyendo debajo
9

Cómprate una planta de lavanda

campo de lavanda

El olor de la lavanda tiene propiedades relajantes, así que pon una planta cerca de la cama para que cuando llegue la hora de dormir puedas conciliar mejor el sueño.

10

Practica tu hobby favorito

tocar la guitarra

Tampoco queremos que seas Jimi Hendrix, pero sentarte en el sofá o en la cama y tocar la guitarra o tu instrumento favorito te motiva y relaja, a partes iguales. Si aún no tienes una afición clara, revisa las 15 manualidades para hacer en casa que estimulan la inteligencia y sientan bien.

Publicidad - Sigue leyendo debajo
11

Un baño para el placer

bañera exenta con patas

Convierte tu baño en un spa, porque es muchos más fácil de lo que parece si sigues nuestros consejos. ¿A quién no le gusta meterse en la bañera en agua buen caliente con sales minerales? La decoración influye, también los materiales, como las toallas de algodón o lino, un albornoz gustoso o una bonita selección de plantas para ambientar el baño.

12

Crea una zona libre de tecnología

teléfono móvil
Hearst

Ni móviles ni ordenadores, en tu casa debe haber una zona (preferiblemente el dormitorio) donde puedas aislarte de la tecnología. ¡Tu mente lo agradecerá!

Publicidad - Sigue leyendo debajo
13

Utiliza la aromaterapia

cómo hacer un difusor casero aroma invierno
El Corte Inglés

Escoge el olor que más te guste porque será el que te acompañe nada más entrar en casa. Puedes elegir el formato que más práctico te resulte: mikados, velas o un difusor de aceites esenciales. ¡Y recuerda elegir aromas relajantes! Descubre aquí todo lo que debes saber sobre la aromaterapia para tu casa.

14

Aire puro en tu hogar

purificador de aire air purifier p1 de smartmi
Smatrini

Tenemos los mejores trucos para que tu casa con aire sano libre de ácaros, polvo y olores que sobrecargan el ambiente. Por supuesto, lo mejor es que cada días ventiles cada estancia de la casa y no dudes en utilizar plantas de interior que purifican el aire de tu hogar.

Publicidad - Sigue leyendo debajo
15

Música relajante y tranquila (4 cd's)

Música relajante y tranquila (4 cd's)
Crédito: Amazon

La música ayuda mucho más de lo que crees, y elegir una banda sonora adecuada para el tiempo que pasas en casa te ayudará a vivir en calma.

Headshot of Aránzazu Díaz Huerta

Aránzazu Díaz Huerta es experta en decoración en Nuevo Estilo, por eso ha convertido su hogar en una especie de pop up store de las últimas tendencias, y por eso disfruta tanto elaborando contenidos sobre interiorismo. Además, se lo pasa genial buscando los hoteles más originales del mundo para sorprender a sus lectores. Le apasiona todo lo que tiene que ver con el hogar, pero también la moda, la belleza, el lifestyle y las mascotas, y aunque no tiene cuenta en TikTok, no se pierde ni un solo trend.

Se graduó en Comunicación Audiovisual en 2016 en la Universidad Pontificia de Salamanca, y continuó sus estudios con un máster en Periodismo Cultural por la Universidad San Pablo CEU. En el verano de 2017, hizo el curso de Escritura Creativa en la Escuela de Escritores de Madrid. Y cuando llegó la pandemia, se refugió en el Curso Online de Periodismo Especializado en Moda, Belleza y Estilo de Vida de la revista Vogue en Condé Nast College Spain. Además, como buena cinéfila que es, ha colaborado en el libro ''El clasicismo en el cine. Una mirada intergeneracional'', de D. Pedro Sangro Colón y D. Miguel Ángel Huerta Floriano.

Antes de comenzar su trayectoria en el mundo del periodismo freelance, pasó por la Cadena Ser de Oviedo y la revista cultural El Duende. También tuvo su propia columna de opinión en el periódico Salamanca RTV al día.

Desde el año 2017, colabora como redactora de contenidos online en Mi Casa, Nuevo Estilo y otras revistas del Grupo Hearst, incluyendo el departamento de Branded Content. En su tiempo libre, escribe relatos de ficción y no ficción, habiendo publicado en la revista literaria Fábula, y hace fotografías de paisajismo (especialmente, de lugares donde haya flores).