Skip to Content

En este armario cabe de todo (literalmente)

¡El sueño de los amantes de las manualidades hecho realidad!

Por
The Original Scrapbox
The Original Scrapbox//Instagram

Si lo tuyo con las manualidades es amor del bueno, ya sabrás lo importante que resulta disponer de un espacio de trabajo en condiciones. Y es que eso de utilizar la mesa de la cocina está genial para momentos puntuales, pero no a largo plazo...

El problema está en que, muchas veces, la falta de habitaciones o el escaso tamaño de la casa no nos permite llevarlo a cabo. Y por ese motivo, la firma The Original ScrapBox, ha diseñado un armario todo en uno que no podría ser más completo.

1

Échale un vistazo en vivo y en directo

2

WorkBox 3.0

Una mesa plegable, cajones, baldas... Este armario tiene absolutamente todo lo necesario para llevar a cabo tus tareas artísticas, y cuando termines de trabajar, solo tienes que cerrar las puertas, ¡y listo!

Publicidad - Sigue leyendo debajo
3

Sencillo y minimalista

Hay siete tonos disponibles, y puedes incluir accesorios como un techo plegable con iluminación integrada encima de la mesa.

4

Cuenta con 79 cestas de plástico duro, 5 cajones, y 13 bolsas de plástico transparente.

Cerrado mide 91,44 x 78,74 x 182,88 cm; y completamente abierto 274,32 x 45,72 x 182,88 cm

Publicidad - Sigue leyendo debajo
5

¡Cómpralo ya!

Si lo quieres, puedes conseguirlo en el enlace que te dejamos a continuación, desde 1.895 €.

Armario WorkBox 3.0

Headshot of Aránzazu Díaz Huerta

Aránzazu Díaz Huerta es experta en decoración en Nuevo Estilo, por eso ha convertido su hogar en una especie de pop up store de las últimas tendencias, y por eso disfruta tanto elaborando contenidos sobre interiorismo. Además, se lo pasa genial buscando los hoteles más originales del mundo para sorprender a sus lectores. Le apasiona todo lo que tiene que ver con el hogar, pero también la moda, la belleza, el lifestyle y las mascotas, y aunque no tiene cuenta en TikTok, no se pierde ni un solo trend.

Se graduó en Comunicación Audiovisual en 2016 en la Universidad Pontificia de Salamanca, y continuó sus estudios con un máster en Periodismo Cultural por la Universidad San Pablo CEU. En el verano de 2017, hizo el curso de Escritura Creativa en la Escuela de Escritores de Madrid. Y cuando llegó la pandemia, se refugió en el Curso Online de Periodismo Especializado en Moda, Belleza y Estilo de Vida de la revista Vogue en Condé Nast College Spain. Además, como buena cinéfila que es, ha colaborado en el libro ''El clasicismo en el cine. Una mirada intergeneracional'', de D. Pedro Sangro Colón y D. Miguel Ángel Huerta Floriano.

Antes de comenzar su trayectoria en el mundo del periodismo freelance, pasó por la Cadena Ser de Oviedo y la revista cultural El Duende. También tuvo su propia columna de opinión en el periódico Salamanca RTV al día.

Desde el año 2017, colabora como redactora de contenidos online en Mi Casa, Nuevo Estilo y otras revistas del Grupo Hearst, incluyendo el departamento de Branded Content. En su tiempo libre, escribe relatos de ficción y no ficción, habiendo publicado en la revista literaria Fábula, y hace fotografías de paisajismo (especialmente, de lugares donde haya flores).  

VER VÍDEO 
The Original Scrapbox