Skip to Content

Ventanas y cerramientos: 20 formas de ganar metros y aislar bien

¿Te gustaría disfrutar de más luz y claridad en cualquier época del año? Estos cerramientos acristalados amplios son ideales para tener un contacto más directo con el exterior

Por Míriam Alcaire / Virginia Serrano
salón moderno con grandes ventanales
Rachel Whiting

En el hogar tratamos de mantener contacto con el exterior a través de vanos que proporcionen mayor luz y claridad. Es una forma muy sutil de conseguir amplitud y realzar los interiores de manera cordial y amena. Por eso, queremos presentarte diferentes formatos de ventanas y cerramientos: 20 formas de ganar metros y aislar bien.

Estos recursos se convierten en soluciones factibles para ganar metros, claridad y bienestar. Se componen de acristalamientos de obra que son resistentes a las inclemencias del tiempo y ofrecen durabilidad en el tiempo. Se considera un ejemplo de reforma que está teniendo cada vez más presencia en las casas. A fin y al cabo, es una inversión que se amortiza en poco tiempo.

Ubicación en los interiores

¿En qué partes de la casa se pueden localizar? En el salón, la cocina, los dormitorios, una buhardilla, etc. Estas ventanas y cerramientos dentro y fuera facilitan la entrada de luz y proporcionan mayor confort, sin olvidar que también contribuyen en la estética interior y se suman al estilo de la decoración.

Se pueden trabajar de diferentes maneras, incluso con una apariencia elegante y sutil que ayude, básicamente, a enriquecer la imagen con un toque más innovador y sofisticado. De hecho, si se coloca un cerramiento amplio en el salón es como si tuviésemos contacto con el exterior rápidamente; del mismo modo que si lo hacemos en una sala de estar o una terraza cerrada.

Aislamiento y espacialidad

Algunas de las cualidades que ofrecen este tipo de cerramientos son, fundamentalmente, protección y aislamiento de los interiores mediante materiales de primera calidad, conservando el calor y evitando la entrada de frío. A su vez, las cristaleras nos permiten visualizar todo lo que queda al exterior y consolidan la tendencia de espacios abiertos.

El confort que proporciona este tipo de recursos consolida el cierre de algunos espacios para uso diario. ¿Te imaginas una sala de estar con vistas al jardín o una cocina acristalada en la que se pueda ver el paisaje de una montaña? Este tipo de cerramientos transparentes favorecer la visibilidad y abren la vivienda para crear una conexión estrecha con el exterior.

Los siguientes ejemplos pueden servir de inspiración. Tu casa se puede convertir en un nuevo entorno abierto que resulte fabuloso. Hemos hecho una selección de 20 tipologías que triunfan en la actualidad.

1

Con vistas

rincón de lectura junto a la ventana
Mark Scott

Un gran ventanal que, además, es una zona de relax. ¡Magnífica idea! El hueco tiene profundidad como para acoplar un banco donde tumbarse, con dos cajoneras para almacenaje. Y el confort está asegurado porque a modo de asiento se ha puesto una colchoneta y cojines de lado a lado.

2

Ventanas de tejado

cocina blanca y gris con ventana en el techo
El Corte Inglés

Estas ventanas son una gran solución para tener una fuente de luz extra. Y más si está en una cocina con isla de trabajo. Garantizan una gran eficiencia energética al atrapar el máximo de iluminación exterior. Las que se abren facilitan la ventilación del espacio. De El Corte Inglés.

Publicidad - Sigue leyendo debajo
3

Ventanas para techos inclinados

dormitorio infantil abuhardillado con ventanas en el techo
Velux

Son perfectas para iluminar habitaciones abuhardilladas, sin luz natural. Cuando hay suficiente espacio, es mejor instalar dos, y con estores plegables que maticen la claridad. De Velux.

4

Sistema con cuarterones

salón de flores con ventanales de cuarterones
Hearst

Un cerramiento que vaya de suelo a techo es fantástico para dar al espacio altura visual. Y si además lleva una perfilería de madera, su aspecto será muy cálido. Vestido con unas caídas en vivos colores destacará todavía más. Es de Designers Guild.

Publicidad - Sigue leyendo debajo
5

Panorámico

salón moderno con grandes ventanales
Rachel Whiting

Cuando un salón tiene unas bonitas vistas al jardín, un cerramiento de pared a pared es perfecto para disfrutar de su panorámica. Unos grandes cuarterones y una perfilería negra le darán un aire ultra moderno, ideal para una deco contemporánea.

6

Con un claro aire industrial

salón moderno con ventanas industriales
House Doctor

¿Te encantan los cerramientos de cuarterones? Fabricados en hierro o con un acabado metalizado de estética industrial son todo un hit decorativo y dan a cualquier ambiente un toque nostálgico. A la vista, sin cortinas, refuerzan ese efecto, como aquí. Proyecto de House Doctor.

Publicidad - Sigue leyendo debajo
7

Todo confort

salón abierto al jardín
Kömmerling

Ventanas, ventanales y cerramientos que quedan abiertos a la terrazase considera una prolongación del salón. Sus perfiles de PVC favorecen un gran aislamiento, pues es un material de baja transmisión térmica. Y si lleva un vidrio con cámara o doble acristalamiento, mejorará su capacidad de aislar del frío en invierno y del calor en verano. Con el ahorro de consumo energético que supone; Kömmerling.

8

Cerramientos en esquina

porche acristalado con butaca de fibra
Lene Bjerre Design

Este sistema para exterior permite salir al jardín en cuanto hace bueno gracias a sus puertas correderas. Además, su diseño en esquina hace más facil entrar y salir desde el salón y el interior recibe muchísima más luz natural. Desde luego, el rincón es perfecto para disfrutar como zona de lectura. De Lene Bjerre Design.

Publicidad - Sigue leyendo debajo
9

Ventana en arco en el dormitorio

dormitorio con ventana en arco
Lene Bjerre Design

Decora por sí misma y bajo ella se puede acoplar la cama si se aprovecha mejor el espacio. Pero es clave que garantice un aislamiento idóneo y lo mejor es evitar el cabecero, así la luz entrará bien. En este dormitorio, de Lene Bjerre Design, se ha sustituido por unos almohadones y cojines.

10

Una división moderna

salón con cerramientos de cristal
Patricia Gallego

El salón del interiorista Patrick List queda separado visualmente del espacio contiguo pero sin sacrificar claridad. ¿La razón? El cerramiento de esta estancia posee mucha superficie acristalada y recorre la pared.

Publicidad - Sigue leyendo debajo
11

Dividir sin cerrar con una mampara

Cerramientos: Mampara de cristal en el recibidor
Hearst

Este sistema de separación te ayuda a ganar espacio para crear un estudio o una zona de estar en una superficie compartida. Una propuesta de Interiorismo Drôm Living.

12

Abrir una zona... o la otra

Cerramientos: Gran puerta corredera de cristal
Hearst

Una puerta que se deslice en ambas direcciones permite cerrar o abrir ambientes continuos. Moviendo la hoja se independiza la cocina o el salón. Proyecto de Paula Rosales.

Publicidad - Sigue leyendo debajo
13

Cerramiento con faldón fijo

Cerramiento con faldón fijo
Hearst

Una buena fórmula para rentabilizar los metros disponibles es un cerramiento mixto: es decir, que la parte superior sea de cristal y la inferior opaca, del mismo material que los perfiles. Así se podrá dar continuidad o ampliar con un espacio extra, como éste de Bloomingville.

14

Paredes traslúcidas

Cerramientos: Paredes traslúcidas
Hearst

¿Tu habitación da a un patio interior o directamente a la calle, como en este ejemplo de Bloomingville?

Una buena opción es sustituir un muro de ladrillo por uno de pavés o también de vidrio esmerilado. En el primer caso, se trata de ladrillos de cristal; en el segundo, de un cristal opaco que deja ver sin que te vean.

Publicidad - Sigue leyendo debajo
15

Un elemento decorativo

cerramientos comedor
Hearst

El cerramiento puede convertirse en una pieza ornamental, como en este proyecto de Rafael Fullana, en el que se ha optado por un diseño en cuadrícula. En cuanto a la apertura, la practicable es la más estanca, y mejor con vidrio doble reforzado, para rebajar hasta un 50% los ruidos.

16

Entre sol y sombra

Cerramientos: Porche
Hearst

La zona del solarium se ha separado del espacio cubierto con unas puertas con rejas. El interior techado se convirtió en un área de descanso a la sombra con una cama balinesa, de Wood Factory, para la siesta.

Este espacio está protegido del sol, pero al aire libre; además, visualmente queda comunicado con el patio abierto contiguo.

Publicidad - Sigue leyendo debajo
17

Aislar térmicamente

Cerramientos: Recibidor y puerta de entrada
Hearst

Colocar un cerramiento en el porche servirá como cámara aislante para contrarrestar el frío, el calor y el ruido. Ahorrarás mucho en energía y en tus facturas mensuales. La estética es también importante, especialmente si la casa forma parte de una urbanización.

El diseño debe estar en armonía con el del resto de las viviendas y resulta obligatoria contar con el permiso legal para hacer dicha obra.

18

Tipo invernadero

Cerramientos: Comedor acristalado
Hearst

Puedes acotar una zona de la terraza y hacer un área dentro-fuera con un cerramiento igual al de la imagen, firmado por Mercedes Postigo. Una cristalera amplia que conecta el interior con el exterior.

En este caso, los cristales son tan importantes como los perfiles. Elige vidrios de seguridad laminados y templados, más adecuados para sentirse protegido y con control solar: no reducen la cantidad de luz (como sí lo hacen los tintados), pero sin filtrar el calor.

Publicidad - Sigue leyendo debajo
19

Comunicar dos ambientes

Cerramientos: Acristalamiento entre cocina y comedor
Hearst

Así se ha hecho en este ejemplo, en el que la cocina se separa del salón- comedor con unas puertas de tipo industrial y con cristales granulados que dejan pasar la luz pero preservan la intimidad.

Una solución práctica, ya que se puede abrir una o dos hojas para unir ambos espacios o mantenerlos independientes.

20

El material de los perfiles, muy importante

Cerramientos: Rincón de salón soleado
Hearst

Para un aislamiento eficaz, opta por una buena carpintería. Si te decides por un cerramiento de aluminio, que sea con R.P.T (Rotura puente térmico). En cuanto a las ventanas de PVC, no conduce frío ni calor.

En la foto, ambiente de Tine K Home.

VER VÍDEO 
salón moderno con grandes ventanales